[artículo]
Título : |
Arte, Estado y política : los proyectos de fomento a la cultura artística en el legislativo municipal de Montevideo (1904-1925) |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
María Inés De Torres, Autor |
Fecha de publicación: |
2015 |
Artículo en la página: |
137-162 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] 3.45 Arte [UNESCO_V2] Cultura [UNESCO_V2] Estado [UNESCO_V2] Historia [UNESCO_V2] Política cultural
|
Resumen: |
Este artículo propone estudiar la discusión de una serie de iniciativas relativas al fomento de la cultura artística, en el legislativo de Montevideo durante el primer cuartodel siglo XX. Utiliza un marco teórico-metodológico original para analizar las políticas culturales. Se examinan los núcleos temáticos recurrentes en el período estudiado, vinculados a la discusión sobre cuáles eran los fines, instrumentos y disciplinas que el Estado debía privilegiar. En primer lugar, los debates en torno a la necesidad de contar con un cuerpo estable para una orquesta o banda musical. En segundo lugar, el reclamo de contar con una infraestructura cultural de carácter público estatal para las artes plásticas bajo la forma de salón de arte. En tercer lugar, aparecen los reclamos para el teatro, tanto para la provisión de una infraestructura cultural a través de la construcción de un teatro como para el incentivo a la formación artística a través de la creación de una escuela de arte dramático. Finalmente, aparecen dos propuestas de creación de premios artísticos, instrumento que permite fomentar la creación en distintas disciplinas al mismo tiempo. Para concluir, se ofrecen algunas hipótesis de historia cultural sobre las políticas culturales del período. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=66 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 34, no. 101 (2015) . - 137-162
[artículo] Arte, Estado y política : los proyectos de fomento a la cultura artística en el legislativo municipal de Montevideo (1904-1925) [texto impreso] / María Inés De Torres, Autor . - 2015 . - 137-162. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 34, no. 101 (2015) . - 137-162
Clasificación: |
[UNESCO_V2] 3.45 Arte [UNESCO_V2] Cultura [UNESCO_V2] Estado [UNESCO_V2] Historia [UNESCO_V2] Política cultural
|
Resumen: |
Este artículo propone estudiar la discusión de una serie de iniciativas relativas al fomento de la cultura artística, en el legislativo de Montevideo durante el primer cuartodel siglo XX. Utiliza un marco teórico-metodológico original para analizar las políticas culturales. Se examinan los núcleos temáticos recurrentes en el período estudiado, vinculados a la discusión sobre cuáles eran los fines, instrumentos y disciplinas que el Estado debía privilegiar. En primer lugar, los debates en torno a la necesidad de contar con un cuerpo estable para una orquesta o banda musical. En segundo lugar, el reclamo de contar con una infraestructura cultural de carácter público estatal para las artes plásticas bajo la forma de salón de arte. En tercer lugar, aparecen los reclamos para el teatro, tanto para la provisión de una infraestructura cultural a través de la construcción de un teatro como para el incentivo a la formación artística a través de la creación de una escuela de arte dramático. Finalmente, aparecen dos propuestas de creación de premios artísticos, instrumento que permite fomentar la creación en distintas disciplinas al mismo tiempo. Para concluir, se ofrecen algunas hipótesis de historia cultural sobre las políticas culturales del período. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=66 |
|