| Título : | 
					El edificio central de la Facultad de Agronomía, testigo centenario de una historia | 
				 
					| Tipo de documento: | 
					texto impreso | 
				 
					| Autores: | 
					Olivero, Roberto, Autor | 
				 
					| Editorial: | 
					Montevideo : UDELAR | 
				 
					| Fecha de publicación: | 
					2013 | 
				 
					| Colección: | 
					Biblioteca Plural  | 
				 
					| Número de páginas: | 
					226 p | 
				 
					| ISBN/ISSN/DL: | 
					978-9974-0-1051-2 | 
				 
					| Idioma : | 
					Español (spa) | 
				 
					| Palabras clave: | 
					PATRIMONIO ARQUITECTONICO -- URUGUAY  EDIFICIOS DE EDUCACION  FACULTAD DE AGRONOMIA -- EDIFICIO | 
				 
					| Clasificación: | 
					727.3 OLIe  | 
				 
					| Nota de contenido: | 
					Rodrigo Arocena -- Presentación de la Colección Biblioteca Plural. -- Agradecimientos.-- Fernando García Préchac. Prólogo.-- Carlos Pellegrino. A modo de prólogo innecesario del libro de Olivero.-- Liliana Carmona. Prefacio.-- Historias entrelazadas. La senda elegida.-- Obertura.-- El predio de Sayago y la Fundación de la Facultad de Agronomía.-- La piedra fundamental.-- El modernismo y su influencia en el Uruguay.-- Al arquitecto Américo Maini y el ingeniero Adolfo Shaw.-- Américo Maini.-- Adolfo Shaw.-- Un análisis del edificio.-- El edificio en los tiempos de su inauguración.-- El entorno.-- El interior del edificio.-- El entorno.-- El interior del edificio.-- la ira de Backhaus.-- La inauguración oficial.-- El edificio en los treinta y los cuarenta.-- De los cincuenta a la orilla de acero.-- La desaparición de la torre.-- Desde mediados de los cincuenta en los recuerdos y documentos.-- La orilla de acero.-- Años metálicos.-- Primer piso.-- Segundo Piso.-- Subsuelo.-- Paredes con memoria.-- Los tiempos recientes.-- Refacciones en los ochenta y noventa, hasta llegar al centenario del edificio.-- Primer piso: pocos cambios.-- Planta baja: mudanzas y permanencias.-- La conservación del subsuelo.-- El centenario del edificio y los cambios posteriores.-- La memoria viva: el archivo, la biblioteca y el herbario.-- Los actos oficiales del centenario del edificio.-- La última versión.-- Primer piso.-- Planta baja.-- Subsuelo.-- Reflexión final.-- Bibliografía y recursos electrónicos. 
 | 
				 
					| En línea: | 
					http://www.fagro.edu.uy/index.php/documentos/file/840-el-edificio-central-de-la- [...] | 
				 
					| Link: | 
					https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 | 
				  
 
					El edificio central de la Facultad de Agronomía, testigo centenario de una historia [texto impreso] /  Olivero, Roberto, Autor . -  Montevideo : UDELAR, 2013 . - 226 p. - ( Biblioteca Plural) . ISBN : 978-9974-0-1051-2 Idioma : Español ( spa) 
					| Palabras clave: | 
					PATRIMONIO ARQUITECTONICO -- URUGUAY  EDIFICIOS DE EDUCACION  FACULTAD DE AGRONOMIA -- EDIFICIO | 
				 
					| Clasificación: | 
					727.3 OLIe  | 
				 
					| Nota de contenido: | 
					Rodrigo Arocena -- Presentación de la Colección Biblioteca Plural. -- Agradecimientos.-- Fernando García Préchac. Prólogo.-- Carlos Pellegrino. A modo de prólogo innecesario del libro de Olivero.-- Liliana Carmona. Prefacio.-- Historias entrelazadas. La senda elegida.-- Obertura.-- El predio de Sayago y la Fundación de la Facultad de Agronomía.-- La piedra fundamental.-- El modernismo y su influencia en el Uruguay.-- Al arquitecto Américo Maini y el ingeniero Adolfo Shaw.-- Américo Maini.-- Adolfo Shaw.-- Un análisis del edificio.-- El edificio en los tiempos de su inauguración.-- El entorno.-- El interior del edificio.-- El entorno.-- El interior del edificio.-- la ira de Backhaus.-- La inauguración oficial.-- El edificio en los treinta y los cuarenta.-- De los cincuenta a la orilla de acero.-- La desaparición de la torre.-- Desde mediados de los cincuenta en los recuerdos y documentos.-- La orilla de acero.-- Años metálicos.-- Primer piso.-- Segundo Piso.-- Subsuelo.-- Paredes con memoria.-- Los tiempos recientes.-- Refacciones en los ochenta y noventa, hasta llegar al centenario del edificio.-- Primer piso: pocos cambios.-- Planta baja: mudanzas y permanencias.-- La conservación del subsuelo.-- El centenario del edificio y los cambios posteriores.-- La memoria viva: el archivo, la biblioteca y el herbario.-- Los actos oficiales del centenario del edificio.-- La última versión.-- Primer piso.-- Planta baja.-- Subsuelo.-- Reflexión final.-- Bibliografía y recursos electrónicos. 
 | 
				 
					| En línea: | 
					http://www.fagro.edu.uy/index.php/documentos/file/840-el-edificio-central-de-la- [...] | 
				 
					| Link: | 
					https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 | 
				 
  |   |