| 
					| Título : | Apoyo a la transición de los gobiernos departamentales en Uruguay : relatoría del proyecto. Mayo a octubre de 2005 |  
					| Tipo de documento: | texto impreso |  
					| Autores: | Vázquez, Tabaré (Prologo), Autor |  
					| Editorial: | Montevideo : PNUD, AECI |  
					| Fecha de publicación: | 2006 |  
					| Número de páginas: | 124 p. |  
					| ISBN/ISSN/DL: | 978-9974-7673-3-1 |  
					| Idioma : | Español (spa) |  
					| Clasificación: | [UNESCO_V2] Descentralización [UNESCO_V2] Gobierno municipal
 [UNESCO_V2] Uruguay
 
 |  
					| Palabras clave: | GOBIERNO DEPARTAMENTAL  TRANSICION |  
					| Clasificación: | 342.09 APO |  
					| Resumen: | Desafíos de los gobiernos departamentales en el Uruguay.-- Breve marco conceptual.--Los gobiernos departamentales y la descentralización en Uruguay.--El proyecto. Factores claves en la transición de los gobiernos departamentales.--Diseño, organización y dinámica del proyecto.--Resultados obtenidos y evaluación de la gestión y el impacto del proyecto.-- Consideraciones generales.--Impacto del trabajo en la primer etapa de la transición.--Impacto de los talleres regionales de visione de futuro.--Impacto de la formación de ediles departamentales y locales.-- Agendas regionales.-- Consideraciones finales y líneas futuras de acción. |  
					| Link: | https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15 | 
Apoyo a la transición de los gobiernos departamentales en Uruguay : relatoría del proyecto. Mayo a octubre de 2005 [texto impreso] / Vázquez, Tabaré (Prologo) , Autor . - Montevideo : PNUD, AECI , 2006 . - 124 p.ISBN  : 978-9974-7673-3-1Idioma  : Español (spa ) 
					| Clasificación: | [UNESCO_V2] Descentralización [UNESCO_V2] Gobierno municipal
 [UNESCO_V2] Uruguay
 
 |  
					| Palabras clave: | GOBIERNO DEPARTAMENTAL  TRANSICION |  
					| Clasificación: | 342.09 APO |  
					| Resumen: | Desafíos de los gobiernos departamentales en el Uruguay.-- Breve marco conceptual.--Los gobiernos departamentales y la descentralización en Uruguay.--El proyecto. Factores claves en la transición de los gobiernos departamentales.--Diseño, organización y dinámica del proyecto.--Resultados obtenidos y evaluación de la gestión y el impacto del proyecto.-- Consideraciones generales.--Impacto del trabajo en la primer etapa de la transición.--Impacto de los talleres regionales de visione de futuro.--Impacto de la formación de ediles departamentales y locales.-- Agendas regionales.-- Consideraciones finales y líneas futuras de acción. |  
					| Link: | https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15 | 
 |  |