
Información de la editorial
ARCA
localizada en :
Montevideo
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial


Título : Alzando el poncho : Antología de relatos no recogidos en libro Tipo de documento: texto impreso Autores: Javier De Viana (1868-1926), Autor ; Alvaro Barros Lémes, Compilador Editorial: Montevideo : ARCA Fecha de publicación: 1983 Número de páginas: 78 p Nota general: En tapa: Alzando el poncho: cuentos políticos del fogón. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Cuento
[UNESCO_V2] Literatura
[UNESCO_V2] Literatura uruguaya
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: LITERATURA URUGUAYA CUENTOS Clasificación: UY 863.6 VIAa Nota de contenido: Cuidado con los corvos!. --
Antes de las elecciones. --
Apurando el galope. --
La urticaria. --
El viento cambea. --
Pa cortar las sarandises. --
El mayordomo. --
La luz triunfará. --
Pa limpiar la casa. --
Decomiso melitar. --
Las alianzas. --
El calor del sol. --
Las comilonas del patrón. --
A no quedarse a pie. --
Para hacer la gran fogata. --
Los tiempos cambean. --
El pedregullo. --
La balanza oficialista. --
El comicio. --
Soberanía popular. --
Pa terminar con los gastos. --
Alzando el poncho. --
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Alzando el poncho : Antología de relatos no recogidos en libro [texto impreso] / Javier De Viana (1868-1926), Autor ; Alvaro Barros Lémes, Compilador . - Montevideo : ARCA, 1983 . - 78 p.
En tapa: Alzando el poncho: cuentos políticos del fogón.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Cuento
[UNESCO_V2] Literatura
[UNESCO_V2] Literatura uruguaya
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: LITERATURA URUGUAYA CUENTOS Clasificación: UY 863.6 VIAa Nota de contenido: Cuidado con los corvos!. --
Antes de las elecciones. --
Apurando el galope. --
La urticaria. --
El viento cambea. --
Pa cortar las sarandises. --
El mayordomo. --
La luz triunfará. --
Pa limpiar la casa. --
Decomiso melitar. --
Las alianzas. --
El calor del sol. --
Las comilonas del patrón. --
A no quedarse a pie. --
Para hacer la gran fogata. --
Los tiempos cambean. --
El pedregullo. --
La balanza oficialista. --
El comicio. --
Soberanía popular. --
Pa terminar con los gastos. --
Alzando el poncho. --
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13597 UY 863.6 VIAa Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Ambiente espiritual del 900 : Carlos Roxlo: un nacionalismo popular Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Real de Azúa (1916-1977) , Autor
Editorial: Montevideo : ARCA Fecha de publicación: 1984 Colección: Biblioteca del autor nacional num. 2 Número de páginas: 60 p Nota general: Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Nacionalismo
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: ROXLO, CARLOS 1861-1926 HISTORIA - 1900 Resumen: "Ambiente espiritual del 900, que constituye un estudio magistral y penetrante sobre el período, pareció por primera vez en la revista Número (Montevideo, año2,,nros.6-7-8, enero-junio de 1950), en un volumen especial y colectivo dedicado a la literatura uruguaya del 900. (...) Carlos Roxlo: un nacionalismo popular, fue escrito como motivo del centenario del poeta y político uruguayo y recogido en el semanario Marcha (Montevideo, nros 1051 al 1053, correspondientes a marzo abril de 1961). Ambos son ensayos paradigmáticos y muestran los particulares sesgos expositivos del autor y su capacidad para organizar un enorme heterogéneo cúmulo de materiales contrastados rigurosamente". Nota de contenido: Ambiente espiritual del 900.-- Carlos Roxlo, un nacionalismo popular. En línea: https://anaforas.fic.edu.uy/jspui/handle/123456789/127 Formato del recurso electrónico: Referencia en Revista Número Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=91 Ambiente espiritual del 900 : Carlos Roxlo: un nacionalismo popular [texto impreso] / Carlos Real de Azúa (1916-1977), Autor . - Montevideo : ARCA, 1984 . - 60 p. - (Biblioteca del autor nacional; 2) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Nacionalismo
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: ROXLO, CARLOS 1861-1926 HISTORIA - 1900 Resumen: "Ambiente espiritual del 900, que constituye un estudio magistral y penetrante sobre el período, pareció por primera vez en la revista Número (Montevideo, año2,,nros.6-7-8, enero-junio de 1950), en un volumen especial y colectivo dedicado a la literatura uruguaya del 900. (...) Carlos Roxlo: un nacionalismo popular, fue escrito como motivo del centenario del poeta y político uruguayo y recogido en el semanario Marcha (Montevideo, nros 1051 al 1053, correspondientes a marzo abril de 1961). Ambos son ensayos paradigmáticos y muestran los particulares sesgos expositivos del autor y su capacidad para organizar un enorme heterogéneo cúmulo de materiales contrastados rigurosamente". Nota de contenido: Ambiente espiritual del 900.-- Carlos Roxlo, un nacionalismo popular. En línea: https://anaforas.fic.edu.uy/jspui/handle/123456789/127 Formato del recurso electrónico: Referencia en Revista Número Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=91 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12559 989.506 REAa Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Batlle : fundador de la democracia en el Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Göran G. Lindahl, Autor Editorial: Montevideo : ARCA Fecha de publicación: 1960 Número de páginas: 579 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] Historia nacional
[UNESCO_V2] Historia Uruguaya
[UNESCO_V2] Partido políticoPalabras clave: BATLLISMO Nota de contenido: Introducción: Antecedentes históricos. El medio social y económico. La Constitución de 1918. La ley de lemas y los partidos políticos.
[Capítulo 1] El teatro Royal. El artículo 9 de la Constitución. El asunto de la 3a.
[Capítulo 2] La elección de consejeros. El incendio de la aduana. La fórmula Halty. Se acabaron los acuerdos. Lussichistas y herreristas. ¿Ministros burócratas o ministros políticos?. La publicidad de los debates del consejo. Hacia mandatos imperativos. La política de administración. El acuerdo electoral que no se concretó.
[Capítulo 3] El partido político que constituía una "subversión". La esencia del coloradismo. ¡Viera o nadie! Los nacionalistas y el concepto de "incompatibilidad". La Cerrillada. Una verdadera subversión administrativa. La cáscara de banana. El Partido de la Tradición Colorada. El "ministro Guillotina" y las defenestraciones. "...mantener la desunión entre los partidos colorados"
[Capítulo 4] Herrera provoca el frente colorado. El handicap. El neo saravismo. Ranas y cuzcos. El pacto del chinchulín. La revolución del machete.
[Capítulo 5] La significación de la primera Constitución Colegialista.
[Capítulo 6] Los partidos políticos.
[Capítulo 7] Observaciones finales.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=46 Batlle : fundador de la democracia en el Uruguay [texto impreso] / Göran G. Lindahl, Autor . - Montevideo : ARCA, 1960 . - 579 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] Historia nacional
[UNESCO_V2] Historia Uruguaya
[UNESCO_V2] Partido políticoPalabras clave: BATLLISMO Nota de contenido: Introducción: Antecedentes históricos. El medio social y económico. La Constitución de 1918. La ley de lemas y los partidos políticos.
[Capítulo 1] El teatro Royal. El artículo 9 de la Constitución. El asunto de la 3a.
[Capítulo 2] La elección de consejeros. El incendio de la aduana. La fórmula Halty. Se acabaron los acuerdos. Lussichistas y herreristas. ¿Ministros burócratas o ministros políticos?. La publicidad de los debates del consejo. Hacia mandatos imperativos. La política de administración. El acuerdo electoral que no se concretó.
[Capítulo 3] El partido político que constituía una "subversión". La esencia del coloradismo. ¡Viera o nadie! Los nacionalistas y el concepto de "incompatibilidad". La Cerrillada. Una verdadera subversión administrativa. La cáscara de banana. El Partido de la Tradición Colorada. El "ministro Guillotina" y las defenestraciones. "...mantener la desunión entre los partidos colorados"
[Capítulo 4] Herrera provoca el frente colorado. El handicap. El neo saravismo. Ranas y cuzcos. El pacto del chinchulín. La revolución del machete.
[Capítulo 5] La significación de la primera Constitución Colegialista.
[Capítulo 6] Los partidos políticos.
[Capítulo 7] Observaciones finales.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=46 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11744 989.506 1 LINba Libro Biblioteca Central Colección general Disponible 12418 989.506 1 LINba ej.2 Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Batlle y la Segunda Constitución 1919-1933 Tipo de documento: texto impreso Autores: Göran G. Lindahl, Autor Editorial: Montevideo : ARCA Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: 254 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: URUGUAY CONSTITUCIÓN, 1918 HISTORIA PARTIDOS POLÍTICOS BATLLE Y ORDOÑEZ, JOSÉ, pres. URUGUAY Clasificación: 989.506 1 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=62 Batlle y la Segunda Constitución 1919-1933 [texto impreso] / Göran G. Lindahl, Autor . - Montevideo : ARCA, 1977 . - 254 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: URUGUAY CONSTITUCIÓN, 1918 HISTORIA PARTIDOS POLÍTICOS BATLLE Y ORDOÑEZ, JOSÉ, pres. URUGUAY Clasificación: 989.506 1 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=62 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1731 989.506 1 LINb Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : La belle epoque Tipo de documento: texto impreso Autores: Ángel Rama (1926-1983) , Autor
Editorial: Montevideo : ARCA Fecha de publicación: 1969 Colección: Enciclopedia uruguaya num. 28 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] HistoriaLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=66 La belle epoque [texto impreso] / Ángel Rama (1926-1983), Autor . - Montevideo : ARCA, 1969. - (Enciclopedia uruguaya; 28) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] HistoriaLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=66 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink