
Información de una colección
|
Documentos disponibles dentro de esta colección



Título : Agro: estancamiento y crisis Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Vassallo (1948-), Autor Editorial: Montevideo : CLAEH Fecha de publicación: 1983 Colección: El Uruguay de nuestro tiempo: 1958-1983 num. 8 Número de páginas: v. 8; 24 p. : il Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Agricultura
[UNESCO_V2] Producción
[UNESCO_V2] Tenencia de la tierra
[UNESCO_V2] UruguayClasificación: 989.506 3 CLAu No.8 Resumen: El estado actual de la producción del agro plantea uno de los más graves problemas que afronta el país. Cómo y por qué se llego a esta situación crítica, que en estos veinticinco años se ha constituido en un desafío inesquivable, es la indagación primordial de un texto que involucra, al mismo tiempo, al hombre del medio rural, y a sus posibilidades productivas. Nota de contenido: El sistema agropecuario: estructura de propiedad.-- Concentración de la tierra. -- En manos de privados -- Estructura del trabajo. -- Los creadores de la riqueza. -- Situaciones de miseria. -- Minifundio y rancherío. -- El uso de la tierra. -- Significado de las cifras.-- Importancia de la agricultura. -- Movilidad de la estructura social. -- Estructura de capital y de las inversiones. -- La acción bancaria. -- El excedente financiero. -- Ganado vacuno e intermediación. -- La comercialización lanera. -- Dependencia productiva. -- La política agropecuaria en el período. -- Implantación de praderas. -- A partir de 1978. -- Crisis grave y profunda. -- Volúmenes de producción. -- Campos sin hombres, hombres sin tierras. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 Agro: estancamiento y crisis [texto impreso] / Miguel Vassallo (1948-), Autor . - Montevideo : CLAEH, 1983 . - v. 8; 24 p. : il. - (El Uruguay de nuestro tiempo: 1958-1983; 8) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Agricultura
[UNESCO_V2] Producción
[UNESCO_V2] Tenencia de la tierra
[UNESCO_V2] UruguayClasificación: 989.506 3 CLAu No.8 Resumen: El estado actual de la producción del agro plantea uno de los más graves problemas que afronta el país. Cómo y por qué se llego a esta situación crítica, que en estos veinticinco años se ha constituido en un desafío inesquivable, es la indagación primordial de un texto que involucra, al mismo tiempo, al hombre del medio rural, y a sus posibilidades productivas. Nota de contenido: El sistema agropecuario: estructura de propiedad.-- Concentración de la tierra. -- En manos de privados -- Estructura del trabajo. -- Los creadores de la riqueza. -- Situaciones de miseria. -- Minifundio y rancherío. -- El uso de la tierra. -- Significado de las cifras.-- Importancia de la agricultura. -- Movilidad de la estructura social. -- Estructura de capital y de las inversiones. -- La acción bancaria. -- El excedente financiero. -- Ganado vacuno e intermediación. -- La comercialización lanera. -- Dependencia productiva. -- La política agropecuaria en el período. -- Implantación de praderas. -- A partir de 1978. -- Crisis grave y profunda. -- Volúmenes de producción. -- Campos sin hombres, hombres sin tierras. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5557 989.506 3 CLAu No.8 Libro Publicaciones del Claeh Colección general Disponible 13107 989.506 3 CLAu No.8 ej.2 Libro Publicaciones del Claeh Colección general Disponible 13108 989.506 3 CLAu No.8 ej.3 Libro Publicaciones del Claeh Colección general Disponible
Título : Deporte y sociedad Tipo de documento: texto impreso Autores: Bayce, Rafael, Autor Editorial: Montevideo : CLAEH Fecha de publicación: 1983 Colección: El Uruguay de nuestro tiempo: 1958-1983 num. 3 Número de páginas: v. 3; 24 p. : il Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Deporte
[UNESCO_V2] Sociedad civil
[UNESCO_V2] UruguayClasificación: 989.506 3 CLAu No.3 Resumen: No es posible desconocer, en un panorama del Uruguay de nuestro tiempo, la trascendencia del deporte. El fútbol, pero también el básquetbol, el ciclismo, la natación, el atletismo, sin olvidar el tenis, el judo, las regatas. Todas las formas de una actividad que, en algunos casos, ejerce poderosa atracción y que se ha convertido en manifestación de un modo de ser de los uruguayos. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65 Deporte y sociedad [texto impreso] / Bayce, Rafael, Autor . - Montevideo : CLAEH, 1983 . - v. 3; 24 p. : il. - (El Uruguay de nuestro tiempo: 1958-1983; 3) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Deporte
[UNESCO_V2] Sociedad civil
[UNESCO_V2] UruguayClasificación: 989.506 3 CLAu No.3 Resumen: No es posible desconocer, en un panorama del Uruguay de nuestro tiempo, la trascendencia del deporte. El fútbol, pero también el básquetbol, el ciclismo, la natación, el atletismo, sin olvidar el tenis, el judo, las regatas. Todas las formas de una actividad que, en algunos casos, ejerce poderosa atracción y que se ha convertido en manifestación de un modo de ser de los uruguayos. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65 Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5360 989.506 3 CLAu No.3 Libro Publicaciones del Claeh Cuadernos del Claeh Disponible 12116 989.506 3 CLAu No.3 ej.2 Libro Publicaciones del Claeh Monografías Disponible 12855 989.506 3 CLAu No.3 ej.3 Libro Publicaciones del Claeh Monografías Disponible 12856 989.506 3 CLAu No.3 ej.4 Libro Publicaciones del Claeh Monografías Disponible
Título : Economía : la hora del balance Tipo de documento: texto impreso Autores: Melgar, Alicia (1941-), Autor ; Walter Cancela (1947-2019), Autor Editorial: Montevideo : CLAEH Fecha de publicación: 1983 Colección: El Uruguay de nuestro tiempo: 1958-1983 num. 1 Número de páginas: v. 1; 24 p. : il. Nota general: Serie editada por los 25 años del Claeh Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 6.25 Economía
[UNESCO_V2] Cronología
[UNESCO_V2] Deuda
[UNESCO_V2] Historia económica
[UNESCO_V2] Política económica
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: ENDEUDAMIENTO Clasificación: 989.506 3 CLAu No.1 Resumen: Mediante un lenguaje accesible, los autores ponen a disposición del lector el desarrollo de las distintas políticas económicas en los últimos 25 años. Se ha logrado así un texto indispensable para abarcar las sucesivas propuestas y para comprender - a la vez- las raíces de la actual situación, que preocupa a todos los uruguayos por igual Nota de contenido: Contenido parcial:
Un período clave.-- Las condiciones en 1958.-- El primer intento liberalizador (1959-1962).-- Los movimientos pendulares (1963-1967).-- Ajuste autoritario (1968-1972).-- Equilibrio financiero y reestructura liberalizante (1973-1982).-- Problemas a superarLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65 Economía : la hora del balance [texto impreso] / Melgar, Alicia (1941-), Autor ; Walter Cancela (1947-2019), Autor . - Montevideo : CLAEH, 1983 . - v. 1; 24 p. : il.. - (El Uruguay de nuestro tiempo: 1958-1983; 1) .
Serie editada por los 25 años del Claeh
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 6.25 Economía
[UNESCO_V2] Cronología
[UNESCO_V2] Deuda
[UNESCO_V2] Historia económica
[UNESCO_V2] Política económica
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: ENDEUDAMIENTO Clasificación: 989.506 3 CLAu No.1 Resumen: Mediante un lenguaje accesible, los autores ponen a disposición del lector el desarrollo de las distintas políticas económicas en los últimos 25 años. Se ha logrado así un texto indispensable para abarcar las sucesivas propuestas y para comprender - a la vez- las raíces de la actual situación, que preocupa a todos los uruguayos por igual Nota de contenido: Contenido parcial:
Un período clave.-- Las condiciones en 1958.-- El primer intento liberalizador (1959-1962).-- Los movimientos pendulares (1963-1967).-- Ajuste autoritario (1968-1972).-- Equilibrio financiero y reestructura liberalizante (1973-1982).-- Problemas a superarLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65 Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12114 989.506 3 CLAu No. 1 Libro Publicaciones del Claeh Monografías Disponible 12115 989.506 3 CLAu No. 1 ej.2 Libro Publicaciones del Claeh Monografías Disponible 12851 989.506 3 CLAu No.1 ej.3 Libro Publicaciones del Claeh Monografías Disponible 12852 989.506 3 CLAu No.1 ej.4 Libro Publicaciones del Claeh Monografías Disponible
Título : El desafío internacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernesto Rodríguez, Autor Editorial: Montevideo : CLAEH Fecha de publicación: 1983 Colección: El Uruguay de nuestro tiempo: 1958-1983 num. 2 Número de páginas: v. 2; 24 p. : il. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Política internacional Clasificación: 989.506 3 CLAu No.2 Resumen: Apoyado en una abundante cronología, que comprende los hechos decisivos en el ámbito internacional, se ofrece un análisis del juego de poderes de las grandes potencias, de las relaciones Norte-Sur, de las aspiraciones del Tercer Mundo. Europa, Asia, Africa y finalmente América Latina aparecen en el último cuarto de siglo enfrentando el desafío de un nuevo orden internacional. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65 El desafío internacional [texto impreso] / Ernesto Rodríguez, Autor . - Montevideo : CLAEH, 1983 . - v. 2; 24 p. : il.. - (El Uruguay de nuestro tiempo: 1958-1983; 2) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Política internacional Clasificación: 989.506 3 CLAu No.2 Resumen: Apoyado en una abundante cronología, que comprende los hechos decisivos en el ámbito internacional, se ofrece un análisis del juego de poderes de las grandes potencias, de las relaciones Norte-Sur, de las aspiraciones del Tercer Mundo. Europa, Asia, Africa y finalmente América Latina aparecen en el último cuarto de siglo enfrentando el desafío de un nuevo orden internacional. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65 Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1940 989.506 3 CLAu No.2 Libro Publicaciones del Claeh Monografías Disponible 12117 989.506 3 CLAu No.2 ej.2 Libro Publicaciones del Claeh Monografías Disponible 12853 989.506 3 CLAu No.2 ej.3 Libro Publicaciones del Claeh Monografías Disponible 12854 989.506 3 CLAu No.2 ej.4 Libro Publicaciones del Claeh Monografías Disponible
Título : El ocaso del Estado benefactor Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor Apezechea, Autor ; Anuar Francés, Autor ; Campodónico, Miguel Ángel, Autor Editorial: Montevideo : CLAEH Fecha de publicación: 1983 Colección: El Uruguay de nuestro tiempo: 1958-1983 num. 10 Número de páginas: v. 10; 24 p. : il Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 4.25 Política y bienestar social
[UNESCO_V2] Educación
[UNESCO_V2] Estado
[UNESCO_V2] Salud
[UNESCO_V2] Seguridad social
[UNESCO_V2] UruguayClasificación: 989.506 3 CLAu No.10 Resumen: Eduación, seguridad social, salud: tres aspectos de los servicios estatales que en estos veinticinco años han experimentado una transformación sustancial y han revelado una acuciante problemática. Tanto la educación -en todos sus niveles- como la seguridad social y la salud pública han denotado el descaecimiento del Estado benefactor. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 El ocaso del Estado benefactor [texto impreso] / Héctor Apezechea, Autor ; Anuar Francés, Autor ; Campodónico, Miguel Ángel, Autor . - Montevideo : CLAEH, 1983 . - v. 10; 24 p. : il. - (El Uruguay de nuestro tiempo: 1958-1983; 10) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 4.25 Política y bienestar social
[UNESCO_V2] Educación
[UNESCO_V2] Estado
[UNESCO_V2] Salud
[UNESCO_V2] Seguridad social
[UNESCO_V2] UruguayClasificación: 989.506 3 CLAu No.10 Resumen: Eduación, seguridad social, salud: tres aspectos de los servicios estatales que en estos veinticinco años han experimentado una transformación sustancial y han revelado una acuciante problemática. Tanto la educación -en todos sus niveles- como la seguridad social y la salud pública han denotado el descaecimiento del Estado benefactor. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5561 989.506 3 CLAu No.10 Libro Publicaciones del Claeh Colección general Disponible 13110 989.506 3 CLAu No.10 ej.2 Libro Publicaciones del Claeh Colección general Disponible 13111 989.506 3 CLAu No.10 ej.3 Libro Publicaciones del Claeh Colección general Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink