[artículo]
Título : |
Uruguay y la región : en busca de un nuevo paradigma para insertarse en un mundo global |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carlos Gianelli, Autor |
Fecha de publicación: |
2009 |
Artículo en la página: |
pp. 145-165 |
Nota general: |
Contribuciones |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Globalización [UNESCO_V2] Integración económica [UNESCO_V2] Política exterior
|
Palabras clave: |
URUGUAY |
Resumen: |
El propósito de este artículo es discutir qué tipo de integración debería buscar el Uruguay en el contexto de los grandes cambios que se vienen dando en el sistema mundial a partir de la caída del muro de Berlín. Se estructura vinculando tres niveles distintos pero íntimamente relacionados: en primer lugar, cómo afecta a la política exterior del Uruguay la necesidad creciente de interactuar en un mundo que es cada vez más global que internacional; en segundo lugar, cómo se puede redefinir el vínculo entre el país y el mundo globalizado, y con la región como el espacio natural en el que debe integrarse; en tercer lugar, y como consecuencia de lo anterior, qué tipo de cambios se podrían impulsar para adecuar los instrumentos de inserción internacional del Uruguay a los cambios notables que se vienen dando en el sistema internacional. Finalmente, se culmina con algunas reflexiones sobre los sectores productivos del país y el tipo de organización de éstos que se consideran más apropiados para transformarse en el motor del sector externo en el actual contexto regional e internacional |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 32, no. 98 (2009) . - pp. 145-165
[artículo] Uruguay y la región : en busca de un nuevo paradigma para insertarse en un mundo global [texto impreso] / Carlos Gianelli, Autor . - 2009 . - pp. 145-165. Contribuciones Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 32, no. 98 (2009) . - pp. 145-165
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Globalización [UNESCO_V2] Integración económica [UNESCO_V2] Política exterior
|
Palabras clave: |
URUGUAY |
Resumen: |
El propósito de este artículo es discutir qué tipo de integración debería buscar el Uruguay en el contexto de los grandes cambios que se vienen dando en el sistema mundial a partir de la caída del muro de Berlín. Se estructura vinculando tres niveles distintos pero íntimamente relacionados: en primer lugar, cómo afecta a la política exterior del Uruguay la necesidad creciente de interactuar en un mundo que es cada vez más global que internacional; en segundo lugar, cómo se puede redefinir el vínculo entre el país y el mundo globalizado, y con la región como el espacio natural en el que debe integrarse; en tercer lugar, y como consecuencia de lo anterior, qué tipo de cambios se podrían impulsar para adecuar los instrumentos de inserción internacional del Uruguay a los cambios notables que se vienen dando en el sistema internacional. Finalmente, se culmina con algunas reflexiones sobre los sectores productivos del país y el tipo de organización de éstos que se consideran más apropiados para transformarse en el motor del sector externo en el actual contexto regional e internacional |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52 |
|