[artículo]
Título : |
Cultura: artes, patrimonio y tradiciones. Gestión cultural: una profesión de servicio |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Manuel Esmoris, Autor |
Fecha de publicación: |
2009 |
Artículo en la página: |
pp. 37-54 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] 3.45 Arte [UNESCO_V2] Costumbres y tradiciones [UNESCO_V2] Gestión cultural [UNESCO_V2] Patrimonio cultural
|
Resumen: |
Con base en los conceptos de bien y servicio tal como lo consideran las normas emanadas de la democracia representativas y las prácticas de la economía de mercado, se delimita el campo cultural a las artes, el patrimonio y las tradiciones culturales. Se conforma así un espacio más amplio que el de la decimonónica concepción del jardín de las bellas artes, al mismo tiempo que más preciso que el correspondiente a las concepciones industrias culturales, creativas o de copyright. Se trata de un acercamiento más concreto que el antropológico y a la vez desligado de los estudios denominados estudios culturales, sociológicos y politológicos.Finalmente se enumeran las herramientas y las tareas principales de la profesión de gestor cultural, desde y para la gestión pública y privada, con o sin fines de lucro, comunicación, recursos humanos, marco normativo, recaudación de fondos y sistemas de información financiero contables. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=51 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 32, no. 98 (2009) . - pp. 37-54
[artículo] Cultura: artes, patrimonio y tradiciones. Gestión cultural: una profesión de servicio [texto impreso] / Manuel Esmoris, Autor . - 2009 . - pp. 37-54. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 32, no. 98 (2009) . - pp. 37-54
Clasificación: |
[UNESCO_V2] 3.45 Arte [UNESCO_V2] Costumbres y tradiciones [UNESCO_V2] Gestión cultural [UNESCO_V2] Patrimonio cultural
|
Resumen: |
Con base en los conceptos de bien y servicio tal como lo consideran las normas emanadas de la democracia representativas y las prácticas de la economía de mercado, se delimita el campo cultural a las artes, el patrimonio y las tradiciones culturales. Se conforma así un espacio más amplio que el de la decimonónica concepción del jardín de las bellas artes, al mismo tiempo que más preciso que el correspondiente a las concepciones industrias culturales, creativas o de copyright. Se trata de un acercamiento más concreto que el antropológico y a la vez desligado de los estudios denominados estudios culturales, sociológicos y politológicos.Finalmente se enumeran las herramientas y las tareas principales de la profesión de gestor cultural, desde y para la gestión pública y privada, con o sin fines de lucro, comunicación, recursos humanos, marco normativo, recaudación de fondos y sistemas de información financiero contables. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=51 |
|