Inicio
Materias
|
UNESCO_V2 > 3 Cultura > 3.40 Literatura
3.40 Literatura |
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas3ª época. Año 1, nº3 (Número de Revista de la Biblioteca Nacional, 3ª época. Año 1, nº3 [01/01/2009])
![]()
[número]
Título : 3ª época. Año 1, nº3 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2010 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 3.05 Cultura
[UNESCO_V2] 3.25 Historia
[UNESCO_V2] 3.40 LiteraturaLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id= [número] 3ª época. Año 1, nº3 [texto impreso] . - 2010.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 3.05 Cultura
[UNESCO_V2] 3.25 Historia
[UNESCO_V2] 3.40 LiteraturaLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id= Contiene :
- Un manifiesto jámco. Aproximación a la poética de Alvaro Figueredo desde una lectura crítica de Testimonio de parte (1956) / Tomsich, Francisco en Revista de la Biblioteca Nacional, 3ª época. Año 1, nº3 ([01/01/2009])
- La escritura de la experiencia carcelariaen el Uruguay posdictatorial / Forné, Anna en Revista de la Biblioteca Nacional, 3ª época. Año 1, nº3 ([01/01/2009])
- Sobre "Modernismo e Ideologías"de Carlos Real de Azúa / Buscarons, Mónica en Revista de la Biblioteca Nacional, 3ª época. Año 1, nº3 ([01/01/2009])
- Dilemas de la identidad y construcción de "lo masculino"en El posible Baldi / Porzecanski, Teresa en Revista de la Biblioteca Nacional, 3ª época. Año 1, nº3 ([01/01/2009])
- Pedro Piccatto (1908-1944) / Albistur, Jorge en Revista de la Biblioteca Nacional, 3ª época. Año 1, nº3 ([01/01/2009])
- Los años 60 en Revista de la Biblioteca Nacional, 3ª época. Año 1, nº3 ([01/01/2009])
- Los archivos de "inteligencia" y la historia uruguaya / Ciganda, Juan Pedro en Revista de la Biblioteca Nacional, 3ª época. Año 1, nº3 ([01/01/2009])
- Al cierre de gestión / Mattos, Tomás de en Revista de la Biblioteca Nacional, 3ª época. Año 1, nº3 ([01/01/2009])
- El sentido del silencio / Larre Borges, Ana Inés en Revista de la Biblioteca Nacional, 3ª época. Año 1, nº3 ([01/01/2009])
- La recepción de Rodó en Cuba / San Román, Gustavo en Revista de la Biblioteca Nacional, 3ª época. Año 1, nº3 ([01/01/2009])
- Carlos Monsiváis / Trigo, Abril en Revista de la Biblioteca Nacional, 3ª época. Año 1, nº3 ([01/01/2009])
- La constitución del sujeto de la es critora en América Latina y los modos del ensayo / Romiti, Elena en Revista de la Biblioteca Nacional, 3ª época. Año 1, nº3 ([01/01/2009])
Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Texto completoURL
[artículo]
Título : Actuales tendencias en la narrativa uruguaya Tipo de documento: texto impreso Autores: Álvaro Risso, Autor Fecha de publicación: 1995 Artículo en la página: pp. 271-279 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 3.40 Literatura
[UNESCO_V2] Crítica literaria
[UNESCO_V2] Literatura uruguaya
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: SIGLO XX En línea: http://bibliotecadigital.bibna.gub.uy:8080/jspui/handle/123456789/28718 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25
in Deslindes > 4-5 (Dic. 1995) . - pp. 271-279[artículo] Actuales tendencias en la narrativa uruguaya [texto impreso] / Álvaro Risso, Autor . - 1995 . - pp. 271-279.
Idioma : Español (spa)
in Deslindes > 4-5 (Dic. 1995) . - pp. 271-279
Clasificación: [UNESCO_V2] 3.40 Literatura
[UNESCO_V2] Crítica literaria
[UNESCO_V2] Literatura uruguaya
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: SIGLO XX En línea: http://bibliotecadigital.bibna.gub.uy:8080/jspui/handle/123456789/28718 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DBN1995/4-5 Deslindes Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de la Cultura Colección segundo piso Disponible
Título : Ciencia ficción capitalista : cómo los multimillonarios nos salvarán del fin del mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Michel Nieva, Autor Editorial: Barcelona : Anagrama Fecha de publicación: 2024 Colección: Nuevos cuadernos Anagrama num. 79 Número de páginas: 133 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-2214-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 3.40 Literatura
[UNESCO_V2] Capitalismo
[UNESCO_V2] Ciencia ficción
[UNESCO_V2] Crítica literaria
[UNESCO_V2] Ensayo
[UNESCO_V2] Tecnología
[UNESCO_V2] UtopíaPalabras clave: CULTURA DIGITAL CRITICA SOCIAL METAVERSO IDEOLOGIA EN LA LITERATURA TURISMO ESPACIAL CAMBIO CLIMATICO Clasificación: 809.3876 NIEc Resumen: Este ensayo explora cómo la ciencia ficción ha sido apropiada por los discursos de las élites tecnológicas y económicas como herramienta para imaginar futuros coloniales, escapistas y corporativos ante la crisis climática. A través de temas como el metaverso, el turismo espacial, la inmortalidad y el “sojapunk”, el autor analiza críticamente la relación entre capitalismo, tecnología y narrativas futuristas, proponiendo alternativas desde la ciencia ficción comunista e interplanetaria. Nota de contenido: Metaverso, turismo espacial, inmortalidad, sojapunk.
Ciencia ficción capitalista.
Ese momento fugitivo de la letra de acero, la ciencia ficción.
Cambio climático, el gran orgullo del hombre blanco.
Ciencia ficción comunista o socialismo interplanetario.
Ciencia ficción capitalista, fase superior del colonialismo.
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Ciencia ficción capitalista : cómo los multimillonarios nos salvarán del fin del mundo [texto impreso] / Michel Nieva, Autor . - Barcelona : Anagrama, 2024 . - 133 p. - (Nuevos cuadernos Anagrama; 79) .
ISBN : 978-84-339-2214-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 3.40 Literatura
[UNESCO_V2] Capitalismo
[UNESCO_V2] Ciencia ficción
[UNESCO_V2] Crítica literaria
[UNESCO_V2] Ensayo
[UNESCO_V2] Tecnología
[UNESCO_V2] UtopíaPalabras clave: CULTURA DIGITAL CRITICA SOCIAL METAVERSO IDEOLOGIA EN LA LITERATURA TURISMO ESPACIAL CAMBIO CLIMATICO Clasificación: 809.3876 NIEc Resumen: Este ensayo explora cómo la ciencia ficción ha sido apropiada por los discursos de las élites tecnológicas y económicas como herramienta para imaginar futuros coloniales, escapistas y corporativos ante la crisis climática. A través de temas como el metaverso, el turismo espacial, la inmortalidad y el “sojapunk”, el autor analiza críticamente la relación entre capitalismo, tecnología y narrativas futuristas, proponiendo alternativas desde la ciencia ficción comunista e interplanetaria. Nota de contenido: Metaverso, turismo espacial, inmortalidad, sojapunk.
Ciencia ficción capitalista.
Ese momento fugitivo de la letra de acero, la ciencia ficción.
Cambio climático, el gran orgullo del hombre blanco.
Ciencia ficción comunista o socialismo interplanetario.
Ciencia ficción capitalista, fase superior del colonialismo.
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13755 809.3876 NIEc Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general En préstamo hasta 29/10/2025
[publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique
Título : Dossier Tipo de documento: texto impreso Editorial: Montevideo : Dossier ISBN/ISSN/DL: 1688368-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 3.05 Cultura
[UNESCO_V2] 3.40 Literatura
[UNESCO_V2] 3.50 Artes visuales
[UNESCO_V2] 3.55 Artes escénicasNota de contenido: Publicación bimestral de cultura En línea: www.revistadossier.com.uy Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18 [publicación periódica] Ver los números disponibles Rechercher dans ce périodique Dossier [texto impreso] . - Montevideo : Dossier.
ISSN : 1688368-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 3.05 Cultura
[UNESCO_V2] 3.40 Literatura
[UNESCO_V2] 3.50 Artes visuales
[UNESCO_V2] 3.55 Artes escénicasNota de contenido: Publicación bimestral de cultura En línea: www.revistadossier.com.uy Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18 El canto del canario que supo volar o la creación de la voz poética de Alfonsina Storni / María Rosa Olivera en Deslindes, 4-5 (Dic. 1995)
![]()
[artículo]
Título : El canto del canario que supo volar o la creación de la voz poética de Alfonsina Storni Tipo de documento: texto impreso Autores: María Rosa Olivera, Autor Fecha de publicación: 1995 Artículo en la página: pp. 281-291 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 3.40 Literatura
[UNESCO_V2] Crítica literaria
[UNESCO_V2] Literatura uruguaya
[UNESCO_V2] MujerPalabras clave: STORNI, ALFONSINA En línea: http://bibliotecadigital.bibna.gub.uy:8080/jspui/handle/123456789/28718 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25
in Deslindes > 4-5 (Dic. 1995) . - pp. 281-291[artículo] El canto del canario que supo volar o la creación de la voz poética de Alfonsina Storni [texto impreso] / María Rosa Olivera, Autor . - 1995 . - pp. 281-291.
Idioma : Español (spa)
in Deslindes > 4-5 (Dic. 1995) . - pp. 281-291
Clasificación: [UNESCO_V2] 3.40 Literatura
[UNESCO_V2] Crítica literaria
[UNESCO_V2] Literatura uruguaya
[UNESCO_V2] MujerPalabras clave: STORNI, ALFONSINA En línea: http://bibliotecadigital.bibna.gub.uy:8080/jspui/handle/123456789/28718 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DBN1995/4-5 Deslindes Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de la Cultura Colección segundo piso Disponible El espacio decadente en la novela uruguaya de los años 60 / Laura Abbassian en Deslindes, 4-5 (Dic. 1995)
![]()
PermalinkEl lenguaje de Onetti y su visión del mundo : El astillero y Cuando ya no importe / Rómulo Cosse en Deslindes, 4-5 (Dic. 1995)
![]()
PermalinkPermalinkEspesor del relato y referente real en el prólogo de Amalia / Emilio Irigoyen en Deslindes, 4-5 (Dic. 1995)
![]()
PermalinkIlusión de realidad y superación de la paralepsis en "El infierno tan temido" de Onetti / Juan Guillermo Renart en Deslindes, 4-5 (Dic. 1995)
![]()
PermalinkPermalinkLos motivos de Glauco: cultura y conocimiento en el último Rodó / Belén Castro Morales en Deslindes, 4-5 (Dic. 1995)
![]()
Permalink




