[artículo]
Título : |
Comunicación, democracia política y sociedad civil |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Luis Castagnola, Autor |
Fecha de publicación: |
1985 |
Artículo en la página: |
5-26 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Comunicación [UNESCO_V2] Cono Sur [UNESCO_V2] Democracia [UNESCO_V2] Democratización [UNESCO_V2] Sociedad civil
|
Resumen: |
Este artículo se propone, en el marco del actual debate procesos de redemocratización en los países del cono sur latinoamericano, aportar un análisis de la dinámica de la democracia política examinada desde el punto de vista de la comunicación. Este análisis deja en evidencia cuatro aspectos importantes. Primero, que la democracia debe definirse como una modalidad de regulación de conflictos en el marco de sociedades pluralistas (como un método) más que como un estado de la sociedad en el cual se realizan ciertos valores. Segundo, que esa modalidad de regulación política tiene como características fundamentales el construir consensos legitimados en el debate comunicativo público y reproducir el pluralismo social. Tercero, que la pervivencia de una modalidad democrática de funcionamiento político se halla asociada a la existencia, reproducción y renovación de una cultura política democrática. Y, en cuarto lugar, que la existencia de un debate público y la vitalidad de la cultura política democrática son dependientes de la ampliación y reforzamiento de la sociedad civil. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 10, no. 33 (1985) . - 5-26
[artículo] Comunicación, democracia política y sociedad civil [texto impreso] / José Luis Castagnola, Autor . - 1985 . - 5-26. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 10, no. 33 (1985) . - 5-26
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Comunicación [UNESCO_V2] Cono Sur [UNESCO_V2] Democracia [UNESCO_V2] Democratización [UNESCO_V2] Sociedad civil
|
Resumen: |
Este artículo se propone, en el marco del actual debate procesos de redemocratización en los países del cono sur latinoamericano, aportar un análisis de la dinámica de la democracia política examinada desde el punto de vista de la comunicación. Este análisis deja en evidencia cuatro aspectos importantes. Primero, que la democracia debe definirse como una modalidad de regulación de conflictos en el marco de sociedades pluralistas (como un método) más que como un estado de la sociedad en el cual se realizan ciertos valores. Segundo, que esa modalidad de regulación política tiene como características fundamentales el construir consensos legitimados en el debate comunicativo público y reproducir el pluralismo social. Tercero, que la pervivencia de una modalidad democrática de funcionamiento político se halla asociada a la existencia, reproducción y renovación de una cultura política democrática. Y, en cuarto lugar, que la existencia de un debate público y la vitalidad de la cultura política democrática son dependientes de la ampliación y reforzamiento de la sociedad civil. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38 |
|