
Materias
UNESCO_V2 > 3 Cultura > 3.10 Política y planificación de la cultura > Patrimonio cultural
Patrimonio culturalSynonyme(s)World heritageVer también: |


2 (Número de Patrimonio, 2 [01/01/2012])
[número]
Título : 2 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 62 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Patrimonio cultural
[UNESCO_V2] UruguayNota de contenido: Entrevista / Dr. Ricardo Ehrlich.- Reflexión / Patrimonio Arquitectónico - Mariano Arana.- Noticias.- La gestión del patrimonio arqueológico de la Ciudad Vieja.- Patrimonio Subacuático - Secretos culturales bajo las olas.- Proyecto “Fortalecimiento para la conservación del patrimonio cultural subacuático en el Cono Sur Americano”.- Colonia del Sacramento - Patrimonio Mundial.- Estancia y Oratorio Juan de Narbona.- Castillo Idiarte Borda.- La Villa Solís de Mataojo - Manuel Espínola Gómez y Eduardo Fabini.- Aportes: Museo de la Uva y el Vino.- Rocha. Usar el acervo material: estrategia inteligente y sensible.- Los 100 años de una locomotora en Uruguay: 1912-2012.- ¿Qué fueron los caudillos del siglo XIX? Anhelo Hernández.- Actividades: Exposición permanente de Anhelo Hernández.- Proyecto de Gestión de Patrimonio y Turismo Cultural.- Sustentable del departamento de Flores.- Intendencia de Canelones - Comisión Honoraria del Patrimonio Departamental.- Invitación a los corresponsales de todo el país. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id= [número] 2 [texto impreso] . - 2012 . - 62 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Patrimonio cultural
[UNESCO_V2] UruguayNota de contenido: Entrevista / Dr. Ricardo Ehrlich.- Reflexión / Patrimonio Arquitectónico - Mariano Arana.- Noticias.- La gestión del patrimonio arqueológico de la Ciudad Vieja.- Patrimonio Subacuático - Secretos culturales bajo las olas.- Proyecto “Fortalecimiento para la conservación del patrimonio cultural subacuático en el Cono Sur Americano”.- Colonia del Sacramento - Patrimonio Mundial.- Estancia y Oratorio Juan de Narbona.- Castillo Idiarte Borda.- La Villa Solís de Mataojo - Manuel Espínola Gómez y Eduardo Fabini.- Aportes: Museo de la Uva y el Vino.- Rocha. Usar el acervo material: estrategia inteligente y sensible.- Los 100 años de una locomotora en Uruguay: 1912-2012.- ¿Qué fueron los caudillos del siglo XIX? Anhelo Hernández.- Actividades: Exposición permanente de Anhelo Hernández.- Proyecto de Gestión de Patrimonio y Turismo Cultural.- Sustentable del departamento de Flores.- Intendencia de Canelones - Comisión Honoraria del Patrimonio Departamental.- Invitación a los corresponsales de todo el país. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id= Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar 3 (Número de Patrimonio, 3 [01/01/2013])
[número]
Título : 3 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 63 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Patrimonio cultural
[UNESCO_V2] UruguayLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id= [número] 3 [texto impreso] . - 2013 . - 63 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Patrimonio cultural
[UNESCO_V2] UruguayLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id= Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PAT2013/3 PAT Publicaciones periódicas Biblioteca Central Colección general Disponible 4 (Número de Patrimonio, 4 [01/01/2014])
[número]
Título : 4 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 63 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Patrimonio cultural
[UNESCO_V2] UruguayLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id= [número] 4 [texto impreso] . - 2014 . - 63 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Patrimonio cultural
[UNESCO_V2] UruguayLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id= Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar 5 (Número de Patrimonio, 5 [08/08/2017])
[número]
Título : 5 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Monumento histórico
[UNESCO_V2] Patrimonio cultural
[UNESCO_V2] Patrimonio cultural inmaterialPalabras clave: DIESTE MUSEO DE LA MEMORIA RIO SANTA LUCIA LOS CERRILLOS BASE NAVAL COLONIA LICEO DE ROSARIO AGUSTÍN URBANO INDART CURUCHET MERCOSUR CULTURAL CASA DE MARIA MORENO Nota de contenido: El patrimonio contra la estética del no lugar (Entrevista) con María Julia Muñoz (Ministra de Educación y Cultura). --
Reflexión: Patrimonio inmaterial: logros desafíos en Uruguay y el mundo, por Federico Vachen. --
Etérea solidez. En pos del reconocimiento internacional de la obra de Dieste y su apropiación por la comunidad. --
Rehabilitación ejemplar: La restauración del inmueble Casa de María Moreno en Colonia. --
Mercosur cultural: una política de patrimonio transnacional. --
Moderno y colectivo: Monumentos históricos designados en 2015. --
World Heritage site. Paisaje industrial de Fray Bentos es Patrimonio Mundial. --
Aportes:
Base Naval Colonia. Una mirada arqueológica sobre el Apostadero Naval y su papel en la conformación de la ciudad puerto. --
Patrimonio, historia, comunidad. Las estrategias de recuperación patrimonial en Canelones. --
Cantarle al mundo o cantarle a Dios. Música, canto y danza de comunidades afrodescendientes en los países de América Latina. --
Actividades:
Lo que fue y lo que esta siendo, diez años del Museo de la Memoria. --
Rosario celebra su liceo es Monumento Histórico Nacional. --
Aguas para la corona. El descubrimiento del río Santa Lucía y de los Cerrillos por Hernandarias.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id= [número] 5 [texto impreso] . - 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Monumento histórico
[UNESCO_V2] Patrimonio cultural
[UNESCO_V2] Patrimonio cultural inmaterialPalabras clave: DIESTE MUSEO DE LA MEMORIA RIO SANTA LUCIA LOS CERRILLOS BASE NAVAL COLONIA LICEO DE ROSARIO AGUSTÍN URBANO INDART CURUCHET MERCOSUR CULTURAL CASA DE MARIA MORENO Nota de contenido: El patrimonio contra la estética del no lugar (Entrevista) con María Julia Muñoz (Ministra de Educación y Cultura). --
Reflexión: Patrimonio inmaterial: logros desafíos en Uruguay y el mundo, por Federico Vachen. --
Etérea solidez. En pos del reconocimiento internacional de la obra de Dieste y su apropiación por la comunidad. --
Rehabilitación ejemplar: La restauración del inmueble Casa de María Moreno en Colonia. --
Mercosur cultural: una política de patrimonio transnacional. --
Moderno y colectivo: Monumentos históricos designados en 2015. --
World Heritage site. Paisaje industrial de Fray Bentos es Patrimonio Mundial. --
Aportes:
Base Naval Colonia. Una mirada arqueológica sobre el Apostadero Naval y su papel en la conformación de la ciudad puerto. --
Patrimonio, historia, comunidad. Las estrategias de recuperación patrimonial en Canelones. --
Cantarle al mundo o cantarle a Dios. Música, canto y danza de comunidades afrodescendientes en los países de América Latina. --
Actividades:
Lo que fue y lo que esta siendo, diez años del Museo de la Memoria. --
Rosario celebra su liceo es Monumento Histórico Nacional. --
Aguas para la corona. El descubrimiento del río Santa Lucía y de los Cerrillos por Hernandarias.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id= Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PAT2017/5 Patrimonio Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible 6 (Número de Patrimonio, 6 [08/08/2019])
[número]
Título : 6 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2019 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Patrimonio cultural
[UNESCO_V2] Patrimonio cultural inmaterial
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: PATRIMONIO FUNERARIO CEMENTERIOS CAMPANA ZOOMORFA ACUARELAS ESCUELA RURAL LA MACANA, FLORIDA Nota de contenido: La ciencia al servicio de las personas (entrevista) Lidia Brito. --
Reflexión:
Infinito inmaterial. Por una extensión del patrimonio cultural universal / Juan Grampone. --
Noticias.
Prototipo de escuela rural. La escuela rural no. 27 de La Macana fue declarada Monumento Histórico. --
Riqueza de la frontera seca. El día del Patrimonio 2018 en Aceguá. --
Paisajes culturales y participación ciudadana. V Encuentro Iberoamericano de Gestión del Patrimonio. --
Archivo del cambio. Patrimonio cultural en imágenes. --
Campana zoomorfa. Recuperación de una pieza de cerámica precolombina. --
Aportes:
Testimono vivo: Los cementerios y el aporte cultural del patrimonio funerario. --
Desenterrando intimidad. Vestigios de la vida cotidiana en la Ciudad Vieja. --
Soltar amarras. Una clave interpretativa de Montevideo ciudad-puerto.
Actividades. Vues Pittoresques de Montévidéo. Adquisición de dos colecciones de acuarelas del siglo XIX.
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id= [número] 6 [texto impreso] . - 2019.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Patrimonio cultural
[UNESCO_V2] Patrimonio cultural inmaterial
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: PATRIMONIO FUNERARIO CEMENTERIOS CAMPANA ZOOMORFA ACUARELAS ESCUELA RURAL LA MACANA, FLORIDA Nota de contenido: La ciencia al servicio de las personas (entrevista) Lidia Brito. --
Reflexión:
Infinito inmaterial. Por una extensión del patrimonio cultural universal / Juan Grampone. --
Noticias.
Prototipo de escuela rural. La escuela rural no. 27 de La Macana fue declarada Monumento Histórico. --
Riqueza de la frontera seca. El día del Patrimonio 2018 en Aceguá. --
Paisajes culturales y participación ciudadana. V Encuentro Iberoamericano de Gestión del Patrimonio. --
Archivo del cambio. Patrimonio cultural en imágenes. --
Campana zoomorfa. Recuperación de una pieza de cerámica precolombina. --
Aportes:
Testimono vivo: Los cementerios y el aporte cultural del patrimonio funerario. --
Desenterrando intimidad. Vestigios de la vida cotidiana en la Ciudad Vieja. --
Soltar amarras. Una clave interpretativa de Montevideo ciudad-puerto.
Actividades. Vues Pittoresques de Montévidéo. Adquisición de dos colecciones de acuarelas del siglo XIX.
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id= Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PAT2019/6 Patrimonio Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de la Cultura Hemeroteca Disponible 7 (Número de Patrimonio, 7 [08/08/2020])
PermalinkAnclados en la tierra. El patrimonio cultural como factor económico en el territorio, una visión desde castilla y León / Javier Quintana López
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkCatálogo de bienes culturales : patrimonio material e inmaterial del departamento de Canelones / Comisión Honoraria del Patrimonio Departamental de Canelones
PermalinkPermalinkLa coeducación patrimonial o cómo aplicar la perspectiva de género en la educación patrimonial en instituciones culturales y museos / Cacheda, María en Cuadernos del Claeh, Vol. 38, no. 110 (2019)
![]()
PermalinkPermalinkPermalink