Título : |
La tercera reforma de la educación superior en America Latina |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Claudio Rama, Autor |
Editorial: |
Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica |
Fecha de publicación: |
2006 |
Número de páginas: |
240 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-950-557-677-7 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Enseñanza superior [UNESCO_V2] Reforma de la educación [UNESCO_V2] Universidad
|
Palabras clave: |
EDUCACION SUPERIOR |
Clasificación: |
378.115 RAMt |
Resumen: |
En el marco de la globalización y de la propia dinámica de la educación superior en América Latina este libro presenta el inicio de una Tercera Reforma de la educación superior, marcada por un nuevo rol del Estado, la creación de sistemas de aseguramiento de la calidad, la búsqueda de mecanismos para reducir las fuertes inequidades de acceso que afectan a indígenas, personas con discapacidad y sectores de ingresos bajos, y la aparición de una educación virtual y transnacional.
Claudio Rama ordena históricamente la educación superior en América Latina, que luego de su etapa religiosa tiene su primera reforma en las banderas del Movimiento de Córdoba, Argentina, signada por la autonomía, el cogobierno, la gratuidad y la universidad pública, que fue dominante en casi toda la región hasta fines de los años sesenta. En ese momento se gestó una nueva reforma que conformó un modelo diferenciado público-privado como resultado de las limitaciones de ingreso y la apertura de instituciones privadas. Si bien dicho modelo contribuyó a incrementar la matrícula, sentó las bases de una nueva dinámica de la educación caracterizada por niveles de calidad diferenciados. [Contratapa] |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 |
La tercera reforma de la educación superior en America Latina [texto impreso] / Claudio Rama, Autor . - Buenos Aires : Fondo de Cultura Económica, 2006 . - 240 p. ISBN : 978-950-557-677-7 Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Enseñanza superior [UNESCO_V2] Reforma de la educación [UNESCO_V2] Universidad
|
Palabras clave: |
EDUCACION SUPERIOR |
Clasificación: |
378.115 RAMt |
Resumen: |
En el marco de la globalización y de la propia dinámica de la educación superior en América Latina este libro presenta el inicio de una Tercera Reforma de la educación superior, marcada por un nuevo rol del Estado, la creación de sistemas de aseguramiento de la calidad, la búsqueda de mecanismos para reducir las fuertes inequidades de acceso que afectan a indígenas, personas con discapacidad y sectores de ingresos bajos, y la aparición de una educación virtual y transnacional.
Claudio Rama ordena históricamente la educación superior en América Latina, que luego de su etapa religiosa tiene su primera reforma en las banderas del Movimiento de Córdoba, Argentina, signada por la autonomía, el cogobierno, la gratuidad y la universidad pública, que fue dominante en casi toda la región hasta fines de los años sesenta. En ese momento se gestó una nueva reforma que conformó un modelo diferenciado público-privado como resultado de las limitaciones de ingreso y la apertura de instituciones privadas. Si bien dicho modelo contribuyó a incrementar la matrícula, sentó las bases de una nueva dinámica de la educación caracterizada por niveles de calidad diferenciados. [Contratapa] |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 |
|  |