[artículo]
Título : |
Nuevas estrategias para el estudio de la seguridad social : una perspectiva teórica para el enfoque del caso uruguayo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ariel Gianola, Autor |
Fecha de publicación: |
1983 |
Artículo en la página: |
pp. 11-23 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Seguridad social [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
Este estudio constituye una síntesis de diversos fragmentos del primer capítulo (Introducción) de la obra Social Security Policies in Uruguay: the state and political parties (1980), hasta ahora inédita, escrita por el autor durante su desempeño en el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Pittsburgh, dirigido por el profesor Carmelo Mesa Lago y dentro del programa de investigación sobre América Latina financiado por la Tinker Foundation. Se intenta ofrecer en este trabajo una explicación sobre el origen y evolución de las políticas de seguridad social en Uruguay, a partir del análisis de la interrelación de tres factores concurrentes: la presión de los grupos sindicales, la creciente necesidad de legitimación de acción estatal y los requerimientos de apoyo electoral para los partidos políticos. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19 |
in Centro Latinoamericano de Economía Humana > No. 26 (1983) . - pp. 11-23
[artículo] Nuevas estrategias para el estudio de la seguridad social : una perspectiva teórica para el enfoque del caso uruguayo [texto impreso] / Ariel Gianola, Autor . - 1983 . - pp. 11-23. Idioma : Español ( spa) in Centro Latinoamericano de Economía Humana > No. 26 (1983) . - pp. 11-23
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Seguridad social [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
Este estudio constituye una síntesis de diversos fragmentos del primer capítulo (Introducción) de la obra Social Security Policies in Uruguay: the state and political parties (1980), hasta ahora inédita, escrita por el autor durante su desempeño en el Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Pittsburgh, dirigido por el profesor Carmelo Mesa Lago y dentro del programa de investigación sobre América Latina financiado por la Tinker Foundation. Se intenta ofrecer en este trabajo una explicación sobre el origen y evolución de las políticas de seguridad social en Uruguay, a partir del análisis de la interrelación de tres factores concurrentes: la presión de los grupos sindicales, la creciente necesidad de legitimación de acción estatal y los requerimientos de apoyo electoral para los partidos políticos. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19 |
|