Título : |
Prescripción extintiva y caducidad en el derecho civil : Estudio de su régimen jurídico en el Código Civil y en la Ley de Relaciones de Consumo |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Jorge Rodríguez Russo, Autor |
Mención de edición: |
3a ed. |
Editorial: |
Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria |
Fecha de publicación: |
2023 |
Número de páginas: |
432 p. |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-2-1206-0 |
Nota general: |
Tercera edición revisada, actualizada y ampliada, con las modificaciones introducidas por las leyes 20.021, 20.061 y 20.075. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
DERECHO CIVIL LEY 17.250 LEY 19.889 LEY 19.924 PRESCRIPCIÓN |
Clasificación: |
340.56 Sistemas del Derecho Civil |
Resumen: |
En la presente obra encontrará el lector un tratamiento sistemático de la prescripción extintiva y la caducidad en el ámbito del Derecho Civil. Se trata de dos instituciones que guardan estrechos puntos de contacto, por estar vinculadas al transcurso del tiempo, pero que también presentan profundas diferencias en su estructura, configuración y efectos.
El análisis comprende los aspectos fundamentales de la prescripción extintiva y de la caducidad de los derechos en el sistema general del Código Civil y en el microsistema de las Relaciones de Consumo estatuido por la Ley N.° 17.250. En ese marco son examinadas la noción, caracteres y fundamentos de cada una, sus diferencias en el plano dogmático y normativo, el ámbito de la autonomía privada, la naturaleza de los distintos plazos legales, las causas de interrupción y de suspensión del curso de la prescripción, la renuncia y los efectos jurídicos de la configuración de una y otra. El abordaje es realizado con un fuerte acento en los supuestos legales de mayor controversia a nivel doctrinario.
En esta tercera edición, revisada, ampliada y actualizada con los últimos cambios normativos, son objeto de particular análisis las modificaciones introducidas al Código Civil en materia de prescripción por la Ley de Urgente Consideración N.° 19.889, así como las efectuadas a la Ley de Relaciones de Consumo por las leyes N.° 19.149, 19.355 y 19.924, con importantes innovaciones en el texto de los artículos 16, 16 BIS y 31 de la misma. |
Nota de contenido: |
Capítulo I. Los orígenes y vicisitudes de ambas instituciones y las tendencias actuales en la materia.
Capítulo II. Noción y fundamentos de la prescripción extintiva y de la caducidad.
Capítulo III. Diferencias entre prescripción extintiva y caducidad.
Capítulo IV. Los diferentes plazos de prescripción y caducidad en el código civil.
Capítulo V. Examen de algunos supuestos controvertidos de prescripción y caducidad en el Código Civil.
Capítulo VI. La reciente reforma de los plazos de prescripción del Código Civil introducida por ley de urgente consideración N° 19.889.
Capítulo VII. Autonomía privada y prescripción extintiva.
Capítulo VIII. Autonomía privada y caducidad.
Capítulo IX. Interrupción y suspensión del curso de la prescripción extintiva.
Capítulo X. Prescripción y caducidad en la ley de relaciones de consumo.
Capítulo XI. Conclusiones |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 |
Prescripción extintiva y caducidad en el derecho civil : Estudio de su régimen jurídico en el Código Civil y en la Ley de Relaciones de Consumo [texto impreso] / Jorge Rodríguez Russo, Autor . - 3a ed. . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2023 . - 432 p. ISBN : 978-9974-2-1206-0 Tercera edición revisada, actualizada y ampliada, con las modificaciones introducidas por las leyes 20.021, 20.061 y 20.075. Idioma : Español ( spa)
Palabras clave: |
DERECHO CIVIL LEY 17.250 LEY 19.889 LEY 19.924 PRESCRIPCIÓN |
Clasificación: |
340.56 Sistemas del Derecho Civil |
Resumen: |
En la presente obra encontrará el lector un tratamiento sistemático de la prescripción extintiva y la caducidad en el ámbito del Derecho Civil. Se trata de dos instituciones que guardan estrechos puntos de contacto, por estar vinculadas al transcurso del tiempo, pero que también presentan profundas diferencias en su estructura, configuración y efectos.
El análisis comprende los aspectos fundamentales de la prescripción extintiva y de la caducidad de los derechos en el sistema general del Código Civil y en el microsistema de las Relaciones de Consumo estatuido por la Ley N.° 17.250. En ese marco son examinadas la noción, caracteres y fundamentos de cada una, sus diferencias en el plano dogmático y normativo, el ámbito de la autonomía privada, la naturaleza de los distintos plazos legales, las causas de interrupción y de suspensión del curso de la prescripción, la renuncia y los efectos jurídicos de la configuración de una y otra. El abordaje es realizado con un fuerte acento en los supuestos legales de mayor controversia a nivel doctrinario.
En esta tercera edición, revisada, ampliada y actualizada con los últimos cambios normativos, son objeto de particular análisis las modificaciones introducidas al Código Civil en materia de prescripción por la Ley de Urgente Consideración N.° 19.889, así como las efectuadas a la Ley de Relaciones de Consumo por las leyes N.° 19.149, 19.355 y 19.924, con importantes innovaciones en el texto de los artículos 16, 16 BIS y 31 de la misma. |
Nota de contenido: |
Capítulo I. Los orígenes y vicisitudes de ambas instituciones y las tendencias actuales en la materia.
Capítulo II. Noción y fundamentos de la prescripción extintiva y de la caducidad.
Capítulo III. Diferencias entre prescripción extintiva y caducidad.
Capítulo IV. Los diferentes plazos de prescripción y caducidad en el código civil.
Capítulo V. Examen de algunos supuestos controvertidos de prescripción y caducidad en el Código Civil.
Capítulo VI. La reciente reforma de los plazos de prescripción del Código Civil introducida por ley de urgente consideración N° 19.889.
Capítulo VII. Autonomía privada y prescripción extintiva.
Capítulo VIII. Autonomía privada y caducidad.
Capítulo IX. Interrupción y suspensión del curso de la prescripción extintiva.
Capítulo X. Prescripción y caducidad en la ley de relaciones de consumo.
Capítulo XI. Conclusiones |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 |
|  |