Título : |
Activos y estructuras de oportunidades : estudios sobre las raíces de la vulnerabilidad social en Uruguay |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ruben Kaztman, Autor |
Editorial: |
Montevideo : CEPAL |
Fecha de publicación: |
1999 |
Número de páginas: |
357 p |
Nota general: |
Incluye Apéndice y Anexos
En el programa desarrollado por la CEPAL participaron, con diferente intensidad y grados de responsabilidad, un conjunto amplio de investigadores y personal de apoyo. Bajo la coordinación de Rubén Kaztman, Director de la Oficina de CEPAL en Montevideo, trabajaron en diversos subproyectos y en diferentes etapas de las investigaciones: Carlos H. Filgueira, Rafael Diez de Medina, Jorge Hernández y Álvaro Fuentes por parte de la CEPAL, así como Cecilia Zaffaroni, Javier Marsiglia, Jorge Acosta, Marcos Lorenzelli, Ximena Baraibar, Américo Migliónico, Alejandro Retamoso y Gerónimo Holfman. Carmen Albistur, Ema Briano, Rosario de los Santos, Rita Hardoy, Patricia Hauser, Martha Napol y Margarita Ponce de León tuvieron a su cargo la realización de las entrevistas a las familias.
Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a revisión editorial oficial, son de exclusiva responsabilidad de los autores y pueden no coincidir con las de la Organización. |
Idioma : |
Español (spa) |
Palabras clave: |
FAMILIA VIVIENDA TRABAJO CAPITAL SOCIAL SEGURIDAD SOCIAL POBREZA EXCLUSION SOCIAL URUGUAY MARGINALIDAD |
Clasificación: |
339.46 KAZa |
En línea: |
http://www.eclac.cl/cgi-bin/getProd.asp?xml=/publicaciones/xml/2/10772/P10772.xm [...] |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49 |
Activos y estructuras de oportunidades : estudios sobre las raíces de la vulnerabilidad social en Uruguay [texto impreso] / Ruben Kaztman, Autor . - Montevideo : CEPAL, 1999 . - 357 p. Incluye Apéndice y Anexos
En el programa desarrollado por la CEPAL participaron, con diferente intensidad y grados de responsabilidad, un conjunto amplio de investigadores y personal de apoyo. Bajo la coordinación de Rubén Kaztman, Director de la Oficina de CEPAL en Montevideo, trabajaron en diversos subproyectos y en diferentes etapas de las investigaciones: Carlos H. Filgueira, Rafael Diez de Medina, Jorge Hernández y Álvaro Fuentes por parte de la CEPAL, así como Cecilia Zaffaroni, Javier Marsiglia, Jorge Acosta, Marcos Lorenzelli, Ximena Baraibar, Américo Migliónico, Alejandro Retamoso y Gerónimo Holfman. Carmen Albistur, Ema Briano, Rosario de los Santos, Rita Hardoy, Patricia Hauser, Martha Napol y Margarita Ponce de León tuvieron a su cargo la realización de las entrevistas a las familias.
Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a revisión editorial oficial, son de exclusiva responsabilidad de los autores y pueden no coincidir con las de la Organización. Idioma : Español ( spa) |  |