Pobreza critica en la niñez : América Latina y el Caribe [texto impreso] /
Galofré, Fernando comp., Autor . -
Chile : CEPAL/UNICEF, 1981 . - 422 p : cuadrs., gráfs.
Simposio Regional sobre la Pobreza Crítica en la Niñez del 3-7 diciembre 1979 en Chile. -- Proyecto Interinstitucional de Pobreza Crítica en América Latina. --
Idioma : Español (
spa)
Clasificación: |
[UNESCO_V2] América Latina [UNESCO_V2] Caribe [UNESCO_V2] Infancia [UNESCO_V2] Nutrición [UNESCO_V2] Pobreza
|
Palabras clave: |
AISLAMIENTO SOCIAL NUTRICIÓN POBREZA INFANCIA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE |
Clasificación: |
339.46 GALp |
Nota de contenido: |
I. Pobreza y los primeros años de la niñez. Situación en América Latina y el Caribe. -- Fernando Galofré // II. ¿Carencias o diferencias socioculturales?. -- Hernán Montenegro // III. Periodos óptimos de intervención en niños pobres. -- José Obdulio Mora // IV. ¿Estamos subinvirtiendo en capital humano a edades preescolares?. -- Marcelo Selowsky // V. Niveles individuales y sociales asociados a la desnutrición. -- José María Bengoa // VI. Los derechos del niño: marco para intervenciones prioritarias en salud. -- Leonardo Matta // VII. Elementos para la formulación de políticas dirigidas a niños pobres menores de seis años. -- José Carlos Cuentas-Zavala // VIII. Las instituciones financieras multilaterales de desarrollo y el financiamiento de proyectos para la niñez pobre. -- Francisco E. Thoumi // IX. Institucionalización y planificación de programas especiales de desarrollo social. -- Tomas Uribe // X. El programa de centros cerrados de recuperación nutricional en Chile: una experiencia con la marginalidad. -- Fernando Monckeberg y José A. Riumallo // XI. Los niños pobres del Caribe: acciones y programas de intervención.-- Dudley Grant // XII. Una experiencia de atención preescolar en el Altiplano. -- Manuel Tejada // XIII. Creación de un fondo para el desarrollo social. -- Rene Castro // XIV. Un sistema para estructurar las acciones sociales. -- Luiz Fernando Da Silva Pinto // XV. Un modelo matemático para planificar el bienestar de las familias. -- Julio R. Buenrostro // XVI. Efectos de la educación preescolar en el ingreso al sistema formal. -- Ernesto Schiefelbein // XVII. Estudios experimentales y programas pilotos de intervención: un examen de lo avanzado. -- Ernesto Pollitt // XVIII. Necesidades básicas de la niñez y marco institucional para atenderlas. -- Javier Toro // |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 |