[artículo]
Título : |
Construcción de un índice de estratificación económico social |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Alberto González Ramagli, Autor |
Fecha de publicación: |
1988 |
Artículo en la página: |
144-165 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Análisis estadístico [UNESCO_V2] Estratificación social [UNESCO_V2] Indicadores sociales [UNESCO_V2] Metodología [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
ANALISIS DE DATOS |
Resumen: |
Se relata la construcción de un índice de estratificación económico-social utilizando técnicas de análisis factorial sobre una muestra representativa de hogares de Montevideo. El índice se elabora en dos etapas. En la primera se estudia la estructura de la información mediante un primer análisis factorial y se seleccionan las variables que intervendrán en la construcción del índice. En la segunda etapa con un nuevo análisis factorial sobre las variables seleccionadas, se define el índice, que en este caso se obtiene directamente por las coordenadas de los hogares en el primer factor del análisis factorial. Se analiza también la morfología de los hogares, que se acompaña de información descriptiva y estadística. Finalmente se comparten los resultados de una estratificación basada únicamente en los ingresos declarados de los mismos hogares. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 13, no. 47 (1988) . - 144-165
[artículo] Construcción de un índice de estratificación económico social [texto impreso] / Alberto González Ramagli, Autor . - 1988 . - 144-165. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 13, no. 47 (1988) . - 144-165
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Análisis estadístico [UNESCO_V2] Estratificación social [UNESCO_V2] Indicadores sociales [UNESCO_V2] Metodología [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
ANALISIS DE DATOS |
Resumen: |
Se relata la construcción de un índice de estratificación económico-social utilizando técnicas de análisis factorial sobre una muestra representativa de hogares de Montevideo. El índice se elabora en dos etapas. En la primera se estudia la estructura de la información mediante un primer análisis factorial y se seleccionan las variables que intervendrán en la construcción del índice. En la segunda etapa con un nuevo análisis factorial sobre las variables seleccionadas, se define el índice, que en este caso se obtiene directamente por las coordenadas de los hogares en el primer factor del análisis factorial. Se analiza también la morfología de los hogares, que se acompaña de información descriptiva y estadística. Finalmente se comparten los resultados de una estratificación basada únicamente en los ingresos declarados de los mismos hogares. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 |
|