[artículo]
Título : |
Estado nutricional y desarrollo sicomotor en los niños de las familias pobres |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Terra, Juan Pablo (1924-1991) , Autor |
Fecha de publicación: |
1988 |
Artículo en la página: |
46-68 |
Nota general: |
En este artículo se adelantan resultados de la investigación realizada por un equipo del CLAEH para Unicef, con el apoyo de IDRC de Canadá, sobre condiciones, creencias y prácticas de las familias pobres urbanas en el Uruguay, en relación al Estado Nutricional y al Desarrollo Sicomotor de los niños de 0 a 4 años. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Familia [UNESCO_V2] Infancia [UNESCO_V2] Nutrición [UNESCO_V2] Pobreza [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
En Uruguay, las familias pobres —según el criterio utilizado por CEPAL — representan aproximadamente el 22,8% del total urbano; pero puede estimarse que un 45% de los niños uruguayos están actualmente naciendo y siendo criados en condiciones de pobreza (debido a la proporcionalidad inversa entre la natalidad y los niveles de ingresos de las familias). El análisis de la situación nutricional a partir de mediciones antropométricas (peso y talla), permite establecer en forma concluyente que la población infantil urbana pobre está afectada por serias carencias nutricionales, que la marcan físicamente en forma difícilmente reversible. Por otra parte, el estudio permitió establecer una asociación estadística clara entre las categorías de riesgo y retardo sicomotor y la pobreza, y asimismo comprobar que, entre los niños pobres, las situaciones de riesgo y retraso aumentan con la edad en vez de disminuir, en un proceso acumulativo sólo explicable por las carencias en las condiciones de crianza. La importancia de estos resultados es incuestionable, tanto para el mejor conocimiento de la sociedad uruguaya como para la definición de políticas orientadas a superar las situaciones de pobreza y sus efectos. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 13, no. 47 (1988) . - 46-68
[artículo] Estado nutricional y desarrollo sicomotor en los niños de las familias pobres [texto impreso] / Terra, Juan Pablo (1924-1991)  , Autor . - 1988 . - 46-68. En este artículo se adelantan resultados de la investigación realizada por un equipo del CLAEH para Unicef, con el apoyo de IDRC de Canadá, sobre condiciones, creencias y prácticas de las familias pobres urbanas en el Uruguay, en relación al Estado Nutricional y al Desarrollo Sicomotor de los niños de 0 a 4 años. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 13, no. 47 (1988) . - 46-68
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Familia [UNESCO_V2] Infancia [UNESCO_V2] Nutrición [UNESCO_V2] Pobreza [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
En Uruguay, las familias pobres —según el criterio utilizado por CEPAL — representan aproximadamente el 22,8% del total urbano; pero puede estimarse que un 45% de los niños uruguayos están actualmente naciendo y siendo criados en condiciones de pobreza (debido a la proporcionalidad inversa entre la natalidad y los niveles de ingresos de las familias). El análisis de la situación nutricional a partir de mediciones antropométricas (peso y talla), permite establecer en forma concluyente que la población infantil urbana pobre está afectada por serias carencias nutricionales, que la marcan físicamente en forma difícilmente reversible. Por otra parte, el estudio permitió establecer una asociación estadística clara entre las categorías de riesgo y retardo sicomotor y la pobreza, y asimismo comprobar que, entre los niños pobres, las situaciones de riesgo y retraso aumentan con la edad en vez de disminuir, en un proceso acumulativo sólo explicable por las carencias en las condiciones de crianza. La importancia de estos resultados es incuestionable, tanto para el mejor conocimiento de la sociedad uruguaya como para la definición de políticas orientadas a superar las situaciones de pobreza y sus efectos. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 |
|