[artículo]
Título : |
Toma de decisiones en política exterior uruguaya : el caso de las dos Chinas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Lincoln Bizzozero, Autor |
Fecha de publicación: |
1988 |
Artículo en la página: |
71-82 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Política exterior [UNESCO_V2] Relaciones internacionales [UNESCO_V2] Toma de decisiones
|
Resumen: |
El artículo analiza el proceso de decisión en política exterior que llevó a Uruguay en 1988 al reconocimiento de la República Popular de China y al consecuente rompimiento con Taiwán. Se sostiene que la opción estaba decidida en el equipo de gobierno con (Interioridad al inicio del período; se argumenta para mostrar que la distancia entre la decisión y la resolución del tema no obedeció a presiones provenientes de intereses económicos afectados, sino a una segunda toma de decisión política, esta vez referida a la selección de la oportunidad adecuada para maximizar los resultados. El autor discute en este marco los roles jugados por los diversos actores internos relevantes: gobierno, partidos políticos, grupos económicos, opinión pública. Se sostiene que "el caso de las dos Chinas" introdujo en el sistema político un tipo de debate novedoso, poniendo en evidencia los diferentes enfoques políticos sobre la inserción del Uruguay en el mundo, escasamente manifestada hasta entonces dado el marco de consenso nacional que desde 1985 venía sustentando las principales medidas en materia de política exterior. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 13, no. 48 (1988) . - 71-82
[artículo] Toma de decisiones en política exterior uruguaya : el caso de las dos Chinas [texto impreso] / Lincoln Bizzozero, Autor . - 1988 . - 71-82. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 13, no. 48 (1988) . - 71-82
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Política exterior [UNESCO_V2] Relaciones internacionales [UNESCO_V2] Toma de decisiones
|
Resumen: |
El artículo analiza el proceso de decisión en política exterior que llevó a Uruguay en 1988 al reconocimiento de la República Popular de China y al consecuente rompimiento con Taiwán. Se sostiene que la opción estaba decidida en el equipo de gobierno con (Interioridad al inicio del período; se argumenta para mostrar que la distancia entre la decisión y la resolución del tema no obedeció a presiones provenientes de intereses económicos afectados, sino a una segunda toma de decisión política, esta vez referida a la selección de la oportunidad adecuada para maximizar los resultados. El autor discute en este marco los roles jugados por los diversos actores internos relevantes: gobierno, partidos políticos, grupos económicos, opinión pública. Se sostiene que "el caso de las dos Chinas" introdujo en el sistema político un tipo de debate novedoso, poniendo en evidencia los diferentes enfoques políticos sobre la inserción del Uruguay en el mundo, escasamente manifestada hasta entonces dado el marco de consenso nacional que desde 1985 venía sustentando las principales medidas en materia de política exterior. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 |
|