Título : |
Efecto cine : 2008-2010 diario de ruta : Primer corte : Informe Claeh |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Efecto Cine, Autor ; CLAEH, Autor |
Editorial: |
Montevideo : CLAEH |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
92 p. |
Il.: |
il. |
Nota general: |
Idea, producción y dirección por Efecto Cine: Lucía Gaviglio.
La 2da parte de esta publicación fue adaptada de proyecto Claeh-Efecto Cine, Mariana Paredes y Ricardo Klein, CLAEH, Facultad de la Cultura |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Cine [UNESCO_V2] Fotografía [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
PROYECTO CONSUMO CULTURAL |
Resumen: |
Efecto Cine es una iniciativa de la productora audiovisual independiente Coral Films. Surge de una experiencia de difusión de sus propios productos audiovisuales y de la idea de acercar el cine uruguayo y regional a la gente. Con el proyecto rodando, sus creadores comenzaron a preguntarse cuáles son los alcances de Efecto Cine y cuáles son las características del consumo de cine en Uruguay. Para intentar responder a esas interrogantes Coral Films eligió el camino de la investigación, asociándose puntalmente a instituciones especializadas. La segunda parte de esta publicación es una adaptación del Informe Proyecto CLAEH - Efecto Cine realizado por los sociólogos Mariana Paredes y Ricardo Klein para el instituto CLAEH y Coral Films. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23 |
Efecto cine : 2008-2010 diario de ruta : Primer corte : Informe Claeh [texto impreso] / Efecto Cine, Autor ; CLAEH, Autor . - Montevideo : CLAEH, 2010 . - 92 p. : il. Idea, producción y dirección por Efecto Cine: Lucía Gaviglio.
La 2da parte de esta publicación fue adaptada de proyecto Claeh-Efecto Cine, Mariana Paredes y Ricardo Klein, CLAEH, Facultad de la Cultura Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Cine [UNESCO_V2] Fotografía [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
PROYECTO CONSUMO CULTURAL |
Resumen: |
Efecto Cine es una iniciativa de la productora audiovisual independiente Coral Films. Surge de una experiencia de difusión de sus propios productos audiovisuales y de la idea de acercar el cine uruguayo y regional a la gente. Con el proyecto rodando, sus creadores comenzaron a preguntarse cuáles son los alcances de Efecto Cine y cuáles son las características del consumo de cine en Uruguay. Para intentar responder a esas interrogantes Coral Films eligió el camino de la investigación, asociándose puntalmente a instituciones especializadas. La segunda parte de esta publicación es una adaptación del Informe Proyecto CLAEH - Efecto Cine realizado por los sociólogos Mariana Paredes y Ricardo Klein para el instituto CLAEH y Coral Films. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23 |
|  |