[artículo]
Título : |
Resultados y aprendizajes de la evaluación de políticas agropecuarias en Uruguay |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Verónica Durán Fernández, Autor ; Emilio Aguirre, Autor ; Juan Baraldo, Autor ; Elisa Hernández, Autor ; Hugo Laguna, Autor |
Fecha de publicación: |
2021 |
Artículo en la página: |
pp. 103-117 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Desarrollo rural [UNESCO_V2] Evaluación [UNESCO_V2] Política agraria [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
EVALUACION DE IMPACTO OPYPA |
Resumen: |
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) se propuso destinar esfuerzos al fortalecimiento de la cultura de evaluación de sus políticas agropecuarias, orientadas al aprendizaje institucional y mejora de la toma de decisiones para el logro de sus objetivos institucionales. Para ello se conformó, dentro de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria (OPYPA), un grupo técnico especializado —el Área de Evaluación de Políticas Agropecuarias— y se desarrolló un sistema de información. Así, fue posible realizar con altos estándares de calidad evaluaciones de diversas intervenciones, que combinaron técnicas econométricas de evaluación de impacto con métodos cualitativos y análisis teóricos. Este artículo sintetiza los principales resultados y lecciones aprendidas en dicho proceso, en tres partes. En la primera se resumen las principales razones y fundamentos para la evaluación de políticas en el MGAP y el diseño institucional elegido. En segundo lugar, se comentan los avances en la institucionalización de la evaluación de políticas dentro del MGAP. Finalmente, se presentan los principales productos realizados y las lecciones aprendidas para el uso de las evaluaciones en la toma de decisiones basadas en evidencia. |
En línea: |
http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/460/372 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=22 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 39, no. 112 (2020) . - pp. 103-117
[artículo] Resultados y aprendizajes de la evaluación de políticas agropecuarias en Uruguay [texto impreso] / Verónica Durán Fernández, Autor ; Emilio Aguirre, Autor ; Juan Baraldo, Autor ; Elisa Hernández, Autor ; Hugo Laguna, Autor . - 2021 . - pp. 103-117. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 39, no. 112 (2020) . - pp. 103-117
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Desarrollo rural [UNESCO_V2] Evaluación [UNESCO_V2] Política agraria [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
EVALUACION DE IMPACTO OPYPA |
Resumen: |
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) se propuso destinar esfuerzos al fortalecimiento de la cultura de evaluación de sus políticas agropecuarias, orientadas al aprendizaje institucional y mejora de la toma de decisiones para el logro de sus objetivos institucionales. Para ello se conformó, dentro de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria (OPYPA), un grupo técnico especializado —el Área de Evaluación de Políticas Agropecuarias— y se desarrolló un sistema de información. Así, fue posible realizar con altos estándares de calidad evaluaciones de diversas intervenciones, que combinaron técnicas econométricas de evaluación de impacto con métodos cualitativos y análisis teóricos. Este artículo sintetiza los principales resultados y lecciones aprendidas en dicho proceso, en tres partes. En la primera se resumen las principales razones y fundamentos para la evaluación de políticas en el MGAP y el diseño institucional elegido. En segundo lugar, se comentan los avances en la institucionalización de la evaluación de políticas dentro del MGAP. Finalmente, se presentan los principales productos realizados y las lecciones aprendidas para el uso de las evaluaciones en la toma de decisiones basadas en evidencia. |
En línea: |
http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/460/372 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=22 |
|