[artículo]
Título : |
Monitoreo de políticas públicas : un ejercicio inicial para el caso de México |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Edgar A. Martínez Mendoza, Autor ; José Manuel del Muro Guerrero, Autor |
Fecha de publicación: |
2021 |
Artículo en la página: |
pp. 19-46 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Evaluación [UNESCO_V2] México [UNESCO_V2] Política gubernamental
|
Resumen: |
A través del monitoreo de políticas públicas, los gobiernos pueden generar información que permita su corrección, ajuste o confirmación, de manera que potencien los buenos resultados, de una manera sencilla y económica. A nivel latinoamericano, los esfuerzos de monitoreo de políticas públicas son incipientes y focalizados, pero se considera que esto puede potenciarse con esquemas sencillos y a un bajo costo. Específicamente en México, en 2012, por primera vez se consideraron indicadores en la planeación nacional de desarrollo y en la administración 2018-2024, el seguimiento de políticas públicas recaerá en lo que se establezcan en los planes sectoriales. Este artículo resalta la importancia del monitoreo de políticas públicas, muestra sus ventajas y beneficios y describe las etapas principales por las que transitó el gobierno mexicano en la construcción de indicadores de resultados para dar seguimiento a las principales problemáticas del ámbito social. De la misma forma, se muestran los resultados de alrededor de una centena de indicadores en temáticas relacionadas con bienestar económico, salud, ciencia y tecnología, educación y medioambiente. |
En línea: |
http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/466/367 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=22 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 39, no. 112 (2020) . - pp. 19-46
[artículo] Monitoreo de políticas públicas : un ejercicio inicial para el caso de México [texto impreso] / Edgar A. Martínez Mendoza, Autor ; José Manuel del Muro Guerrero, Autor . - 2021 . - pp. 19-46. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 39, no. 112 (2020) . - pp. 19-46
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Evaluación [UNESCO_V2] México [UNESCO_V2] Política gubernamental
|
Resumen: |
A través del monitoreo de políticas públicas, los gobiernos pueden generar información que permita su corrección, ajuste o confirmación, de manera que potencien los buenos resultados, de una manera sencilla y económica. A nivel latinoamericano, los esfuerzos de monitoreo de políticas públicas son incipientes y focalizados, pero se considera que esto puede potenciarse con esquemas sencillos y a un bajo costo. Específicamente en México, en 2012, por primera vez se consideraron indicadores en la planeación nacional de desarrollo y en la administración 2018-2024, el seguimiento de políticas públicas recaerá en lo que se establezcan en los planes sectoriales. Este artículo resalta la importancia del monitoreo de políticas públicas, muestra sus ventajas y beneficios y describe las etapas principales por las que transitó el gobierno mexicano en la construcción de indicadores de resultados para dar seguimiento a las principales problemáticas del ámbito social. De la misma forma, se muestran los resultados de alrededor de una centena de indicadores en temáticas relacionadas con bienestar económico, salud, ciencia y tecnología, educación y medioambiente. |
En línea: |
http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/466/367 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=22 |
|