[artículo]
Título : |
Interés nacional y política exterior : Las relaciones argentino - españolas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Marisa González de Oleaga, Autor |
Fecha de publicación: |
1991 |
Artículo en la página: |
pp. 103-109 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Argentina [UNESCO_V2] Chile [UNESCO_V2] España [UNESCO_V2] Estados Unidos [UNESCO_V2] Política exterior [UNESCO_V2] Reino Unido [UNESCO_V2] Relaciones internacionales
|
Resumen: |
En la política exterior argentina del siglo XX han existido líneas de acción internacional que resultan ininteligibles a la luz de los análisis tradicionales. Esta constatación empírica, que aparece de forma nítida en los estudios de las relaciones de los gobiernos argentinos con la España de Franco (1942-1948) y de la conflictiva vinculación del último gobierno militar con Chile y Gran Bretaña, nos lleva a cuestionar el marco de análisis y la especificidad de las relaciones internacionales como campo de estudio. No se trata de -o al menos no es nuestro propósito- proponer modelos ni de formular nuevos conjuntos de variables, sino de reconstruir un marco de análisis amplio que no deje fuera de jurisdicción ningún aspecto de la realidad objeto de estudio. Por nuestra parte, hemos decidido incorporar dos unidades: la idea de tiempos -a través de la noción de proceso- y la idea de lógicas subjetiva y objetiva. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 16, no. 60 (1991) . - pp. 103-109
[artículo] Interés nacional y política exterior : Las relaciones argentino - españolas [texto impreso] / Marisa González de Oleaga, Autor . - 1991 . - pp. 103-109. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 16, no. 60 (1991) . - pp. 103-109
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Argentina [UNESCO_V2] Chile [UNESCO_V2] España [UNESCO_V2] Estados Unidos [UNESCO_V2] Política exterior [UNESCO_V2] Reino Unido [UNESCO_V2] Relaciones internacionales
|
Resumen: |
En la política exterior argentina del siglo XX han existido líneas de acción internacional que resultan ininteligibles a la luz de los análisis tradicionales. Esta constatación empírica, que aparece de forma nítida en los estudios de las relaciones de los gobiernos argentinos con la España de Franco (1942-1948) y de la conflictiva vinculación del último gobierno militar con Chile y Gran Bretaña, nos lleva a cuestionar el marco de análisis y la especificidad de las relaciones internacionales como campo de estudio. No se trata de -o al menos no es nuestro propósito- proponer modelos ni de formular nuevos conjuntos de variables, sino de reconstruir un marco de análisis amplio que no deje fuera de jurisdicción ningún aspecto de la realidad objeto de estudio. Por nuestra parte, hemos decidido incorporar dos unidades: la idea de tiempos -a través de la noción de proceso- y la idea de lógicas subjetiva y objetiva. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21 |
|