[artículo]
Título : |
Indicadores sociales del Uruguay |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Antonio Viña, Autor |
Fecha de publicación: |
1983 |
Artículo en la página: |
43-58 |
Nota general: |
Título publicación original: Conjunto sistemático de indicadores sociales para el Uruguay 1960-1980 / Antonio Viña |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Indicadores sociales [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
El presente artículo contiene la conclusión de una síntesis de las principales condiciones sociales de las cuales se cuentan registros estadísticos, que informan de lo sucedido en la sociedad uruguaya durante las dos últimas décadas. Se presentan las conclusiones relativas a: salud, educación, participación y economía.
El interés particular que las mismas revisten en los intentos de interpretar cabalmente la sociedad uruguaya y diseñar los instrumentos requeridos para su mejoramiento, dota a esta parte del trabajo de un valor pragmático incontrastable.
|
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19 |
in Centro Latinoamericano de Economía Humana > No. 26 (1983) . - 43-58
[artículo]
Indicadores sociales del Uruguay [texto impreso] / Antonio Viña, Autor . - 1983 . - 43-58. Título publicación original: Conjunto sistemático de indicadores sociales para el Uruguay 1960-1980 / Antonio Viña Idioma : Español ( spa) in Centro Latinoamericano de Economía Humana > No. 26 (1983) . - 43-58
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Indicadores sociales [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
El presente artículo contiene la conclusión de una síntesis de las principales condiciones sociales de las cuales se cuentan registros estadísticos, que informan de lo sucedido en la sociedad uruguaya durante las dos últimas décadas. Se presentan las conclusiones relativas a: salud, educación, participación y economía.
El interés particular que las mismas revisten en los intentos de interpretar cabalmente la sociedad uruguaya y diseñar los instrumentos requeridos para su mejoramiento, dota a esta parte del trabajo de un valor pragmático incontrastable.
|
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19 |
|