[artículo]
Título : |
La descentralización, ¿una nueva panacea para impulsar el desarrollo local? |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
De Mattos, Carlos, Autor |
Fecha de publicación: |
1989 |
Artículo en la página: |
57-75 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Descentralización
|
Palabras clave: |
GOBIERNO LOCAL |
Resumen: |
El artículo advierte contra los peligros de una adopción acrílica de los planteos descentralizadores. Según sus ideólogos progresistas, la descentralización sería un instrumento idóneo para alcanzar objetivos como el aumento de la democratización, la participación, la justicia social y el desarrollo local en las colectividades involucradas. En contra de esta tesis se sostiene que la descentralización político-territorial es apenas un instrumento supraestructural, y que como tal no asegura la transformación de la base económica y de la dinámica sustantiva de las prácticas sociales en sociedades históricamente condicionadas. Se critica la inconsistencia teórica y/o la inviabilidad histórica de un conjunto de supuestos de la ideología descentralizadora, como los de "interés general local", proyectos políticos alternativos, procesos autónomos de desarrollo local, vinculación mecánica entre poder local y poder popular. En el marco de la actual reestructuración capitalista, signada por las propuestas neoliberales tendentes a desmantelar los remanentes del Estado de bienestar, los procesos reales de descentralización pueden tener efectos muy diferentes de los postulados por sus partidarios progresistas: fortalecimiento de las desigualdades inter e intra locales, consolidación de poderes locales conservadores, mayor vulnerabilidad externa de las economías locales, aumento de la ingobernabilidad debido a la mayor fragmentación del poder estatal. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 14, no. 51 (1989) . - 57-75
[artículo] La descentralización, ¿una nueva panacea para impulsar el desarrollo local? [texto impreso] / De Mattos, Carlos, Autor . - 1989 . - 57-75. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 14, no. 51 (1989) . - 57-75
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Descentralización
|
Palabras clave: |
GOBIERNO LOCAL |
Resumen: |
El artículo advierte contra los peligros de una adopción acrílica de los planteos descentralizadores. Según sus ideólogos progresistas, la descentralización sería un instrumento idóneo para alcanzar objetivos como el aumento de la democratización, la participación, la justicia social y el desarrollo local en las colectividades involucradas. En contra de esta tesis se sostiene que la descentralización político-territorial es apenas un instrumento supraestructural, y que como tal no asegura la transformación de la base económica y de la dinámica sustantiva de las prácticas sociales en sociedades históricamente condicionadas. Se critica la inconsistencia teórica y/o la inviabilidad histórica de un conjunto de supuestos de la ideología descentralizadora, como los de "interés general local", proyectos políticos alternativos, procesos autónomos de desarrollo local, vinculación mecánica entre poder local y poder popular. En el marco de la actual reestructuración capitalista, signada por las propuestas neoliberales tendentes a desmantelar los remanentes del Estado de bienestar, los procesos reales de descentralización pueden tener efectos muy diferentes de los postulados por sus partidarios progresistas: fortalecimiento de las desigualdades inter e intra locales, consolidación de poderes locales conservadores, mayor vulnerabilidad externa de las economías locales, aumento de la ingobernabilidad debido a la mayor fragmentación del poder estatal. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24 |
|