[artículo]
Título : |
Política agraria en Uruguay (1911-1933) : ¿utopía o realidad? |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ana Frega (1958-), Autor ; Mónica Maronna, Autor ; Yvette Trochón (1943-), Autor |
Fecha de publicación: |
1982 |
Artículo en la página: |
pp. 55-81 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Historia [UNESCO_V2] Política agraria [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
"El presente trabajo constituye un avance de la investigación Política agraria y de colonización en Uruguay (1911-1933). El objetivo general de la misa se orienta hacia la focalización de las definiciones y frustraciones constatables en materia de colonización y desarrollo agropecuario del país, generadas por una estructura inadecuada de tenencia de la tierra y la incidencia de coyunturas negativas en una economía dependiente. En este artículo se centrará la atención en las opciones del reformismo batllista y las reformas más importantes de su instrumentación, intentando, además adelantar explicaciones del fracaso de aquella política cuyos efectos se perciben". |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18 |
in Centro Latinoamericano de Economía Humana > No. 22 (1982) . - pp. 55-81
[artículo] Política agraria en Uruguay (1911-1933) : ¿utopía o realidad? [texto impreso] / Ana Frega (1958-), Autor ; Mónica Maronna, Autor ; Yvette Trochón (1943-), Autor . - 1982 . - pp. 55-81. Idioma : Español ( spa) in Centro Latinoamericano de Economía Humana > No. 22 (1982) . - pp. 55-81
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Historia [UNESCO_V2] Política agraria [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
"El presente trabajo constituye un avance de la investigación Política agraria y de colonización en Uruguay (1911-1933). El objetivo general de la misa se orienta hacia la focalización de las definiciones y frustraciones constatables en materia de colonización y desarrollo agropecuario del país, generadas por una estructura inadecuada de tenencia de la tierra y la incidencia de coyunturas negativas en una economía dependiente. En este artículo se centrará la atención en las opciones del reformismo batllista y las reformas más importantes de su instrumentación, intentando, además adelantar explicaciones del fracaso de aquella política cuyos efectos se perciben". |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18 |
|