[artículo]
Título : |
Eficacia de los sistemas políticos |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Romeo Pérez Antón (1943-), Autor |
Fecha de publicación: |
1993 |
Artículo en la página: |
7-14 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Crisis política [UNESCO_V2] Estado [UNESCO_V2] Gobierno [UNESCO_V2] Nacionalismo [UNESCO_V2] Poder político [UNESCO_V2] Sistema político
|
Palabras clave: |
CIUDADANIA REPRESENTACION |
Resumen: |
Los estados estallan en pedazos, el tribalismo renace con fuerza, los sistemas de partidos desaparecen, el monarquismo resurge en Brasil, el fundamentalismo parece barrer las áreas islámicas, los separatismos se fortalecen. Todos estos fenómenos señalan una crisis de lo público, del estado y del gobierno que pone a la sociedad civil en condiciones de explorar estructuras blandas de gobierno e incluso estructuras combinadas de gobierno y desgobierno. Esta crisis, que también es de representación, no debe buscarse en los representantes sino en los representados, en los electores, no en los elegidos. Su corolario es una ciudadanía facultativa que habilite la formación de múltiples pactos entre los directamente involucrados. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 18, no. 68 (1993) . - 7-14
[artículo] Eficacia de los sistemas políticos [texto impreso] / Romeo Pérez Antón (1943-), Autor . - 1993 . - 7-14. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 18, no. 68 (1993) . - 7-14
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Crisis política [UNESCO_V2] Estado [UNESCO_V2] Gobierno [UNESCO_V2] Nacionalismo [UNESCO_V2] Poder político [UNESCO_V2] Sistema político
|
Palabras clave: |
CIUDADANIA REPRESENTACION |
Resumen: |
Los estados estallan en pedazos, el tribalismo renace con fuerza, los sistemas de partidos desaparecen, el monarquismo resurge en Brasil, el fundamentalismo parece barrer las áreas islámicas, los separatismos se fortalecen. Todos estos fenómenos señalan una crisis de lo público, del estado y del gobierno que pone a la sociedad civil en condiciones de explorar estructuras blandas de gobierno e incluso estructuras combinadas de gobierno y desgobierno. Esta crisis, que también es de representación, no debe buscarse en los representantes sino en los representados, en los electores, no en los elegidos. Su corolario es una ciudadanía facultativa que habilite la formación de múltiples pactos entre los directamente involucrados. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18 |
|