[artículo]
Título : |
Versión cristiana del desarrollo económico |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Philippe Laurent, Autor |
Fecha de publicación: |
1962 |
Artículo en la página: |
pp. 40-58 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Cristianismo [UNESCO_V2] Desarrollo económico y social
|
Resumen: |
"Al comenzar este informe, cómo no saludar a la Encíclica "Mater et Magistral” que el Papa Juan XXIII dirigió, hace ya unos meses, a toda la cristiandad y a los hombres de buena voluntad del mundo entero. Este vasto documento trata el problema que hoy nos preocupa "tal vez el mayor de la época moderna el de las relaciones entre las comunidades políticas económicamente desarrolladas y las comunidades políticas en vías de desarrollo económico" (1). Por ello nos alegramos de encontrar allí los elementos de reflexión doctrinaria y las referencias fundamentales que aclararán nuestro tema. Fijemos ante todo sus límites. Queda para un economista, y después para un empresario el entrar en consideraciones prácticas y precisar las acciones que deben emprenderse. Nuestro papel es señalar, previamente, los elementos doctrinarios que sostendrán y orientarán esa acción". |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18 |
in Cuadernos Latinoamericanos de Economía Humana > Vol. 5, no. 13 (1962) . - pp. 40-58
[artículo] Versión cristiana del desarrollo económico [texto impreso] / Philippe Laurent, Autor . - 1962 . - pp. 40-58. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos Latinoamericanos de Economía Humana > Vol. 5, no. 13 (1962) . - pp. 40-58
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Cristianismo [UNESCO_V2] Desarrollo económico y social
|
Resumen: |
"Al comenzar este informe, cómo no saludar a la Encíclica "Mater et Magistral” que el Papa Juan XXIII dirigió, hace ya unos meses, a toda la cristiandad y a los hombres de buena voluntad del mundo entero. Este vasto documento trata el problema que hoy nos preocupa "tal vez el mayor de la época moderna el de las relaciones entre las comunidades políticas económicamente desarrolladas y las comunidades políticas en vías de desarrollo económico" (1). Por ello nos alegramos de encontrar allí los elementos de reflexión doctrinaria y las referencias fundamentales que aclararán nuestro tema. Fijemos ante todo sus límites. Queda para un economista, y después para un empresario el entrar en consideraciones prácticas y precisar las acciones que deben emprenderse. Nuestro papel es señalar, previamente, los elementos doctrinarios que sostendrán y orientarán esa acción". |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18 |
|