
Información del autor
Autor Eloy Mealla |
Documentos disponibles escritos por este autor



Ezequiel Ander-Egg, humanista polifacético (1930-2024) / Eloy Mealla en Cuadernos del Claeh, Vol. 43, no. 119 (2024)
![]()
[artículo]
Título : Ezequiel Ander-Egg, humanista polifacético (1930-2024) Tipo de documento: documento electrónico Autores: Eloy Mealla, Autor Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: pp. 241-247 Idioma : Español (spa) Palabras clave: SEMBLANZA Resumen: Ezequiel Ander-Egg nació el 6 de abril de 1930 en Larroudé, provincia de La Pampa, Argentina, y falleció el 9 de abril de 2024 en la localidad de Martínez, provincia de Buenos Aires. En esta breve semblanza solo se pone más de manifiesto su relación con Economía y Humanismo y con la problemática de la vivienda —al menos, en los primeros tramos de su larga trayectoria—, que fue, a su vez, una de las cuestiones en las que se concentraron inicialmente el CLAEH y su principal impulsor, el arquitecto Juan Pablo Terra. En línea: https://ojs.claeh.edu.uy/publicaciones/index.php/cclaeh/article/view/655/486 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29
in Cuadernos del Claeh > Vol. 43, no. 119 (2024) . - pp. 241-247[artículo] Ezequiel Ander-Egg, humanista polifacético (1930-2024) [documento electrónico] / Eloy Mealla, Autor . - 2024 . - pp. 241-247.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Claeh > Vol. 43, no. 119 (2024) . - pp. 241-247
Palabras clave: SEMBLANZA Resumen: Ezequiel Ander-Egg nació el 6 de abril de 1930 en Larroudé, provincia de La Pampa, Argentina, y falleció el 9 de abril de 2024 en la localidad de Martínez, provincia de Buenos Aires. En esta breve semblanza solo se pone más de manifiesto su relación con Economía y Humanismo y con la problemática de la vivienda —al menos, en los primeros tramos de su larga trayectoria—, que fue, a su vez, una de las cuestiones en las que se concentraron inicialmente el CLAEH y su principal impulsor, el arquitecto Juan Pablo Terra. En línea: https://ojs.claeh.edu.uy/publicaciones/index.php/cclaeh/article/view/655/486 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Laudato Si' lecturas desde América Latina : desarrollo, exclusión social y ecología integral Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Carlos Scannone, Autor ; Daniel García Delgado, Autor ; Eloy Mealla, Autor ; Susana Nuin, Autor ; Luis Di Pietro, Autor ; Aníbal Torres, Autor ; Juan Grabois, Autor ; Sergio De Piero, Autor ; Cristina Calvo, Autor ; Carlos Leyba, Autor ; Ana Cambours de Donini, Autor ; Jorge Seibold, Autor Editorial: Buenos Aires : Ciccus Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 222 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-693-728-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 6.30 Desarrollo económico y social
[UNESCO_V2] Cambio social
[UNESCO_V2] PobrezaPalabras clave: ECOLOGIA SOCIAL BIEN COMUN Clasificación: 303.44 SCAl Nota de contenido: "Experiencias de salvación comunitaria" según Laudato Sí (LS 149) / Juan Carlos Scannone S.J. -- Encíclica Laudato Si" y modelos de desarrollo . La hermeneútica del rumbo / Daniel García Delgado. -- Del desarrollo integral al desarrollo sustentable / Eloy Mealla. -- Laudato Sí, inesperada sorpresa de comunciación dialógica / Susana Nuin Nuñez. -- La agenda 2030 y Laudato Si'. La búsqueda de un desarrollo sostenible e inclusivo / Luis Di Pietro. -- La gobernabilidad mundial según Francisco Aníbal Torres. -- Las 3 "T": un programa para el desarrollo humano integral / Juan Grabois.-- Francisco en movimiento. La iniciativa del Papa con los movimientos populares / Sergio De Piero. -- Laudato Si' y economía de los bienes comunes / Cristina Calvo. -- Economía política segun Laudato Si' / Carlos Leyba. -- Los desafíos que plantea Laudato Si' a la universidad contemporánea / Ana Cambours de Donini. -- La "ecología integral" en la encíclica Laudato Si' del Papa Francisco y sus propuestas para resolver la actual crisis ecológica / Jorge R. Seibold S.J. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Laudato Si' lecturas desde América Latina : desarrollo, exclusión social y ecología integral [texto impreso] / Juan Carlos Scannone, Autor ; Daniel García Delgado, Autor ; Eloy Mealla, Autor ; Susana Nuin, Autor ; Luis Di Pietro, Autor ; Aníbal Torres, Autor ; Juan Grabois, Autor ; Sergio De Piero, Autor ; Cristina Calvo, Autor ; Carlos Leyba, Autor ; Ana Cambours de Donini, Autor ; Jorge Seibold, Autor . - Buenos Aires : Ciccus, 2017 . - 222 p.
ISBN : 978-987-693-728-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 6.30 Desarrollo económico y social
[UNESCO_V2] Cambio social
[UNESCO_V2] PobrezaPalabras clave: ECOLOGIA SOCIAL BIEN COMUN Clasificación: 303.44 SCAl Nota de contenido: "Experiencias de salvación comunitaria" según Laudato Sí (LS 149) / Juan Carlos Scannone S.J. -- Encíclica Laudato Si" y modelos de desarrollo . La hermeneútica del rumbo / Daniel García Delgado. -- Del desarrollo integral al desarrollo sustentable / Eloy Mealla. -- Laudato Sí, inesperada sorpresa de comunciación dialógica / Susana Nuin Nuñez. -- La agenda 2030 y Laudato Si'. La búsqueda de un desarrollo sostenible e inclusivo / Luis Di Pietro. -- La gobernabilidad mundial según Francisco Aníbal Torres. -- Las 3 "T": un programa para el desarrollo humano integral / Juan Grabois.-- Francisco en movimiento. La iniciativa del Papa con los movimientos populares / Sergio De Piero. -- Laudato Si' y economía de los bienes comunes / Cristina Calvo. -- Economía política segun Laudato Si' / Carlos Leyba. -- Los desafíos que plantea Laudato Si' a la universidad contemporánea / Ana Cambours de Donini. -- La "ecología integral" en la encíclica Laudato Si' del Papa Francisco y sus propuestas para resolver la actual crisis ecológica / Jorge R. Seibold S.J. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13675 303.44 SCAl Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Para entrar de pie en el mundo del trabajo : el Taller San José 1989 - 2009 Tipo de documento: texto impreso Autores: Eloy Mealla, Autor Editorial: Buenos Aires : La Crujía Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 80 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-601-147-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Joven
[UNESCO_V2] Trabajo
[UNESCO_V2] Trabajo socialClasificación: 361.3 MEAp Resumen: Se pretende sistematizar una sensibilidad, una metodología educativa y un sistema de organización social que merece diseminación y replicarse. Se vuelcan entretejidamente reflexiones y conceptos no definidos, procurando disparar el diálogo y el intercambio. Difundir esta práctica implica también la esperanza de convocar a nuevas personas y grupos a sumarse a la misión del Taller San José (TSJ), y ha acumulado desde su creación una rica trayectoria; su estrategia fundamental se ha desplegado desde la modalidad educativa del Centro Formación Profesional, mediante la metodología del aprender-produciendo, y constituyendo una plataforma de diversos programas sociales. Este enfoque ha permitido crar una tradición pedagógica propia y, al mismo tiempo, generar a lo largo de dos décadas un modelo de gestión sostenible. Nota de contenido: Ubicación y ambiente socioeconómico -- Los jóvenes y adolescentes -- Orígenes y antecedentes -- Construyendo el taller -- El trabajo, eje alglutinador principal -- La formalización del la propuesta -- Hacia un taller comunitario -- Convocatoria. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Para entrar de pie en el mundo del trabajo : el Taller San José 1989 - 2009 [texto impreso] / Eloy Mealla, Autor . - Buenos Aires : La Crujía, 2011 . - 80 p.
ISBN : 978-987-601-147-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Joven
[UNESCO_V2] Trabajo
[UNESCO_V2] Trabajo socialClasificación: 361.3 MEAp Resumen: Se pretende sistematizar una sensibilidad, una metodología educativa y un sistema de organización social que merece diseminación y replicarse. Se vuelcan entretejidamente reflexiones y conceptos no definidos, procurando disparar el diálogo y el intercambio. Difundir esta práctica implica también la esperanza de convocar a nuevas personas y grupos a sumarse a la misión del Taller San José (TSJ), y ha acumulado desde su creación una rica trayectoria; su estrategia fundamental se ha desplegado desde la modalidad educativa del Centro Formación Profesional, mediante la metodología del aprender-produciendo, y constituyendo una plataforma de diversos programas sociales. Este enfoque ha permitido crar una tradición pedagógica propia y, al mismo tiempo, generar a lo largo de dos décadas un modelo de gestión sostenible. Nota de contenido: Ubicación y ambiente socioeconómico -- Los jóvenes y adolescentes -- Orígenes y antecedentes -- Construyendo el taller -- El trabajo, eje alglutinador principal -- La formalización del la propuesta -- Hacia un taller comunitario -- Convocatoria. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13663 361.3 MEAp Libro Biblioteca Central Colección general Disponible