[artículo]
Título : |
Raíces coloniales del puente Colonia-Buenos Aires |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Antonio Lezama Astigarraga, Autor |
Fecha de publicación: |
1999 |
Artículo en la página: |
pp. 7-28 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Argentina [UNESCO_V2] Colonización [UNESCO_V2] Historia [UNESCO_V2] Historiografía [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
RIO DE LA PLATA ALTO PERU COLONIA DEL SACRAMENTO |
Resumen: |
En oposición al grueso de la historiografía, el artículo postula que la colonización del área platense un proceso americano nacido en el área potosina, ejecutado por los «mancebos de la tierra», mestizos cuyo interés central en la colonización residía en la evacuación del flujo de plata producida en Paraguay y no en una apropiación territorial que carecía de valor para el colono. Esta particular condición de vida colonial, junto a una «frontera» que posibilitó a los actores del proceso un ancho cinturón de impunidad para sus transgresiones a las leyes, cooperó en la configuración de una psicología colectivo de los habitantes del área cuya vigencia se extiende hasta nuestros días. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 24, no. 83-84 (1999) . - pp. 7-28
|