[artículo]
Título : |
Siguiendo el modelo sudamericano Intercambios transnacionales en la continentalización de la FIFA y creación de la UEFA. 1929-1959 |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Philippe Vonnard, Autor |
Fecha de publicación: |
2021 |
Artículo en la página: |
pp. 33-48 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Deporte [UNESCO_V2] Historia [UNESCO_V2] Organización internacional
|
Palabras clave: |
UEFA FIFA FUTBOL ASOCIACIONES DEPORTIVAS |
Resumen: |
En junio de 1954, 28 asociaciones nacionales de fútbol de toda Europa se reunieron en la ciudad de Basilea (Suiza) para crear una organización continental. Rebautizada en octubre de 1954 como Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA), en menos de diez años se convirtió en un actor fundamental en el fútbol europeo, un rol protagónico que siguió ocupando en las décadas siguientes. ¿Qué razones llevaron a los dirigentes del fútbol europeo a crear una organización paneuropea como la UEFA en 1954, un tiempo en que Europa estaba dividida por la Guerra Fría? ¿Cuáles fueron las fuentes de inspiración de los promotores de esta organización? Desde una perspectiva de historia global, el artículo propone responder a estas preguntas haciendo énfasis en la influencia que ejerció Sudamérica sobre los promotores de la UEFA. Esta investigación se basa principalmente en documentos encontrados en los archivos de la FIFA y la UEFA; específicamente, en las actas de los Comités Ejecutivo y de Emergencia, los Congresos y la correspondencia. Además, esta documentación se ha cruzado con documentos provenientes de los archivos de algunas asociaciones nacionales de fútbol y ejemplares de los periódicos franceses L’Auto, L’Equipe y France Football, que hacen hincapié en el desarrollo del fútbol en el ámbito internacional. |
En línea: |
https://doi.org/10.29192/claeh.40.2.3 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 40, no. 114 (2021) . - pp. 33-48
[artículo] Siguiendo el modelo sudamericano Intercambios transnacionales en la continentalización de la FIFA y creación de la UEFA. 1929-1959 [texto impreso] / Philippe Vonnard, Autor . - 2021 . - pp. 33-48. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 40, no. 114 (2021) . - pp. 33-48
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Deporte [UNESCO_V2] Historia [UNESCO_V2] Organización internacional
|
Palabras clave: |
UEFA FIFA FUTBOL ASOCIACIONES DEPORTIVAS |
Resumen: |
En junio de 1954, 28 asociaciones nacionales de fútbol de toda Europa se reunieron en la ciudad de Basilea (Suiza) para crear una organización continental. Rebautizada en octubre de 1954 como Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol (UEFA), en menos de diez años se convirtió en un actor fundamental en el fútbol europeo, un rol protagónico que siguió ocupando en las décadas siguientes. ¿Qué razones llevaron a los dirigentes del fútbol europeo a crear una organización paneuropea como la UEFA en 1954, un tiempo en que Europa estaba dividida por la Guerra Fría? ¿Cuáles fueron las fuentes de inspiración de los promotores de esta organización? Desde una perspectiva de historia global, el artículo propone responder a estas preguntas haciendo énfasis en la influencia que ejerció Sudamérica sobre los promotores de la UEFA. Esta investigación se basa principalmente en documentos encontrados en los archivos de la FIFA y la UEFA; específicamente, en las actas de los Comités Ejecutivo y de Emergencia, los Congresos y la correspondencia. Además, esta documentación se ha cruzado con documentos provenientes de los archivos de algunas asociaciones nacionales de fútbol y ejemplares de los periódicos franceses L’Auto, L’Equipe y France Football, que hacen hincapié en el desarrollo del fútbol en el ámbito internacional. |
En línea: |
https://doi.org/10.29192/claeh.40.2.3 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 |
|