[artículo]
Título : |
El patrimonio arquitectónico y la clase de historia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Daniela Tomeo, Autor |
Fecha de publicación: |
2016 |
Artículo en la página: |
pp. 66-80 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Ciudad histórica [UNESCO_V2] Patrimonio cultural
|
Palabras clave: |
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA TRASMISION DE ACERVO VALOR CULTURAL |
Resumen: |
El artículo propone un recorrido por algunos edificios patrimoniales, principalemente arquitectura del siglo XXI que son hoy sede de museos. Estos edificios albergan a su vez importantes acerbos artísticos que, además de su valor cultural y simbólico, ayudan al docente a pensar en diversas estrategias de enseñanza. Replanternos qué bienes conservamos y cuáles no, qué edificios han desaparecido en nuestra ciudad o no han sido merecedores de ser considerados patrimonios, son tópicos para pensar en el aula con los estudiantes. La trasmisión del patrimonio cultural no puede reducirse a discursos puntuales en días específicos, sino que es utilizando su potencial didáctico que el docente lo enseña y ayuda a darle sentido y permanencia. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 |
in Historia y docencia > Vol. 7, no.6 (Dic. 2016) . - pp. 66-80
[artículo] El patrimonio arquitectónico y la clase de historia [texto impreso] / Daniela Tomeo, Autor . - 2016 . - pp. 66-80. Idioma : Español ( spa) in Historia y docencia > Vol. 7, no.6 (Dic. 2016) . - pp. 66-80
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Ciudad histórica [UNESCO_V2] Patrimonio cultural
|
Palabras clave: |
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA TRASMISION DE ACERVO VALOR CULTURAL |
Resumen: |
El artículo propone un recorrido por algunos edificios patrimoniales, principalemente arquitectura del siglo XXI que son hoy sede de museos. Estos edificios albergan a su vez importantes acerbos artísticos que, además de su valor cultural y simbólico, ayudan al docente a pensar en diversas estrategias de enseñanza. Replanternos qué bienes conservamos y cuáles no, qué edificios han desaparecido en nuestra ciudad o no han sido merecedores de ser considerados patrimonios, son tópicos para pensar en el aula con los estudiantes. La trasmisión del patrimonio cultural no puede reducirse a discursos puntuales en días específicos, sino que es utilizando su potencial didáctico que el docente lo enseña y ayuda a darle sentido y permanencia. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 |
|