[artículo] inCuadernos del Claeh > Vol. 38, no. 109 (2019) . - pp.111-151
Título : |
El lugar de las minorías en la democracia uruguaya. La gravitación de esa cuestión en el proceso de consolidación de nuestras prácticas e instituciones democráticas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Carlos Pareja, Autor |
Fecha de publicación: |
2019 |
Artículo en la página: |
pp.111-151 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Ciencia política [UNESCO_V2] Democracia [UNESCO_V2] Historia política [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
El presente texto ofrece algunos elementos de juicio para, a partir de una perspectiva instalada en los largos plazos, proponer una reconstrucción alternativa de la peculiar trayectoria de consolidación recorrida por la democracia uruguaya. Dicha reconstrucción se centra en ciertas instancias cruciales de debates en torno al lugar que debe otorgarse a las minorías para legitimar el ejercicio de la autoridad democrática. Las controversias sustanciadas a propósito de esta cuestión nunca fueron zanjadas en forma inequívoca y se mantienen pendientes hasta nuestros días. A la luz de tales controversias es posible vislumbrar el entramado específico que subyace a nuestro proceso de acumulación de recursos democráticos y lo diferencian de los prevalecientes en el resto de la región. |
En línea: |
http://claeh.edu.uy/publicaciones/index.php/cclaeh/article/view/401 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 |
[artículo] El lugar de las minorías en la democracia uruguaya. La gravitación de esa cuestión en el proceso de consolidación de nuestras prácticas e instituciones democráticas [texto impreso] / Carlos Pareja, Autor . - 2019 . - pp.111-151. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 38, no. 109 (2019) . - pp.111-151
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Ciencia política [UNESCO_V2] Democracia [UNESCO_V2] Historia política [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
El presente texto ofrece algunos elementos de juicio para, a partir de una perspectiva instalada en los largos plazos, proponer una reconstrucción alternativa de la peculiar trayectoria de consolidación recorrida por la democracia uruguaya. Dicha reconstrucción se centra en ciertas instancias cruciales de debates en torno al lugar que debe otorgarse a las minorías para legitimar el ejercicio de la autoridad democrática. Las controversias sustanciadas a propósito de esta cuestión nunca fueron zanjadas en forma inequívoca y se mantienen pendientes hasta nuestros días. A la luz de tales controversias es posible vislumbrar el entramado específico que subyace a nuestro proceso de acumulación de recursos democráticos y lo diferencian de los prevalecientes en el resto de la región. |
En línea: |
http://claeh.edu.uy/publicaciones/index.php/cclaeh/article/view/401 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 |
|