[artículo] inCuadernos del Claeh > Vol. 38, no. 109 (2019) . - pp. 11-29
Título : |
Rodó: periodismo y viaje intelectual |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Inés de Torres, Autor |
Fecha de publicación: |
2019 |
Artículo en la página: |
pp. 11-29 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Literatura [UNESCO_V2] Periodismo
|
Palabras clave: |
JOSÉ ENRIQUE RODÓ |
Resumen: |
Las corresponsalías europeas de escritores latinoamericanos para órganos de prensa del continente formaron parte de las prácticas culturales propias del desigual proceso de profesionalización del escritor en América Latina desde fines del siglo XIX. Por un lado, las corresponsalías permitieron que varias plumas de prestigio consolidaran o acentuaran su relación con el periodismo y, por otro, permitieron al escritor participar en la cultura tanto del viaje en sí mismo como de lo que Colombi (2004) denomina, citando a Paul Groussac, el viaje intelectual. En este artículo se discute en primer lugar el alcance de algunas de estas categorías de análisis (viaje intelectual, corresponsalía letrada, formación del campo intelectual) para luego centrarse en el estudio del viaje de José Enrique Rodó a Europa en 1917 como corresponsal de la revista argentina Caras y Caretas a la luz de este marco conceptual. |
En línea: |
http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/398 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 |
[artículo] Rodó: periodismo y viaje intelectual [texto impreso] / Inés de Torres, Autor . - 2019 . - pp. 11-29. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 38, no. 109 (2019) . - pp. 11-29
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Literatura [UNESCO_V2] Periodismo
|
Palabras clave: |
JOSÉ ENRIQUE RODÓ |
Resumen: |
Las corresponsalías europeas de escritores latinoamericanos para órganos de prensa del continente formaron parte de las prácticas culturales propias del desigual proceso de profesionalización del escritor en América Latina desde fines del siglo XIX. Por un lado, las corresponsalías permitieron que varias plumas de prestigio consolidaran o acentuaran su relación con el periodismo y, por otro, permitieron al escritor participar en la cultura tanto del viaje en sí mismo como de lo que Colombi (2004) denomina, citando a Paul Groussac, el viaje intelectual. En este artículo se discute en primer lugar el alcance de algunas de estas categorías de análisis (viaje intelectual, corresponsalía letrada, formación del campo intelectual) para luego centrarse en el estudio del viaje de José Enrique Rodó a Europa en 1917 como corresponsal de la revista argentina Caras y Caretas a la luz de este marco conceptual. |
En línea: |
http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/398 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 |
|