[artículo]
Título : |
La conformación de sistemas de monitoreo y evaluación en gobiernos estatales : una tarea en curso |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Edgar A. Martínez Mendoza, Autor ; Nereida Hernández, Autor |
Fecha de publicación: |
2021 |
Artículo en la página: |
pp. 65-75 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Evaluación [UNESCO_V2] Gobierno [UNESCO_V2] México
|
Resumen: |
En el caso mexicano, la creación de los sistemas de monitoreo y evaluación a nivel subnacional, más allá del impulso dado por distintas normativas federales, fue motivada por una estrategia de vinculación implementada por el organismo evaluador federal, en la que se consideraron las dimensiones que limitan o impulsan estos sistemas: el entorno, las capacidades institucionales y las capacidades individuales de cada estado. Esa estrategia incluyó un componente innovador de incentivos a través de premios y consejos, concentrado en el Reconocimiento de Buenas Prácticas de Monitoreo y Evaluación en las Entidades Federativas y Municipios, evento que, en su versión más reciente, en 2019, resaltó los principales ejercicios de monitoreo y evaluación a nivel subnacional que han impulsado la institucionalización de estos. |
En línea: |
http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/464/369 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=22 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 39, no. 112 (2020) . - pp. 65-75
[artículo] La conformación de sistemas de monitoreo y evaluación en gobiernos estatales : una tarea en curso [texto impreso] / Edgar A. Martínez Mendoza, Autor ; Nereida Hernández, Autor . - 2021 . - pp. 65-75. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 39, no. 112 (2020) . - pp. 65-75
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Evaluación [UNESCO_V2] Gobierno [UNESCO_V2] México
|
Resumen: |
En el caso mexicano, la creación de los sistemas de monitoreo y evaluación a nivel subnacional, más allá del impulso dado por distintas normativas federales, fue motivada por una estrategia de vinculación implementada por el organismo evaluador federal, en la que se consideraron las dimensiones que limitan o impulsan estos sistemas: el entorno, las capacidades institucionales y las capacidades individuales de cada estado. Esa estrategia incluyó un componente innovador de incentivos a través de premios y consejos, concentrado en el Reconocimiento de Buenas Prácticas de Monitoreo y Evaluación en las Entidades Federativas y Municipios, evento que, en su versión más reciente, en 2019, resaltó los principales ejercicios de monitoreo y evaluación a nivel subnacional que han impulsado la institucionalización de estos. |
En línea: |
http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/464/369 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=22 |
|