[artículo]
Título : |
Izquierda, historia y tradición en Uruguay. La tradicionalización del Frente Amplio y el nacimiento de la tercera divisa |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Yaffé, Jaime, Autor |
Fecha de publicación: |
2003 |
Artículo en la página: |
pp. 155-192 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Nacionalismo [UNESCO_V2] Política [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
IZQUIERDA POLITICA FRENTE AMPLIO BATLLISMO 1968-193 1973-1984 |
Resumen: |
Desde que Uruguay recuperó la democracia en 1985, el Frente Amplio -el mayor partido de la izquierda- ingresó en un período de constante crecimiento electoral. Al mismo tiempo, la izquierda protagonizó una importante renovación que modificó varios aspectos de su personalidad política. En este artículo se analiza una de las tres dimensiones de esa renovación: la tradicionalización del Frente Amplio. Luego de definirla como la incorporación del tradicionalismo político en la izquierda, el artículo se concentra en el análisis de sus dos componentes básicos: una reinterpretación de la historia nacional, sobre cuya base el Frente Amplio se ubica a sí mismo como la síntesis de las mejores tradiciones nacionales, y la construcción de una tradición propia que se vuelve componente central de la identidad y el accionar político de la izquierda. Finalmente se argumenta que la tradicionalización es, junto con la moderación y la democratización, una dimensión clave para explicar el gran crecimiento que ha puesto a la izquierda uruguaya en las puertas del gobierno nacional. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 28, no. 86-87 (2003) . - pp. 155-192
[artículo] Izquierda, historia y tradición en Uruguay. La tradicionalización del Frente Amplio y el nacimiento de la tercera divisa [texto impreso] / Yaffé, Jaime, Autor . - 2003 . - pp. 155-192. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 28, no. 86-87 (2003) . - pp. 155-192
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Nacionalismo [UNESCO_V2] Política [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
IZQUIERDA POLITICA FRENTE AMPLIO BATLLISMO 1968-193 1973-1984 |
Resumen: |
Desde que Uruguay recuperó la democracia en 1985, el Frente Amplio -el mayor partido de la izquierda- ingresó en un período de constante crecimiento electoral. Al mismo tiempo, la izquierda protagonizó una importante renovación que modificó varios aspectos de su personalidad política. En este artículo se analiza una de las tres dimensiones de esa renovación: la tradicionalización del Frente Amplio. Luego de definirla como la incorporación del tradicionalismo político en la izquierda, el artículo se concentra en el análisis de sus dos componentes básicos: una reinterpretación de la historia nacional, sobre cuya base el Frente Amplio se ubica a sí mismo como la síntesis de las mejores tradiciones nacionales, y la construcción de una tradición propia que se vuelve componente central de la identidad y el accionar político de la izquierda. Finalmente se argumenta que la tradicionalización es, junto con la moderación y la democratización, una dimensión clave para explicar el gran crecimiento que ha puesto a la izquierda uruguaya en las puertas del gobierno nacional. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11 |
|