[artículo]
Título : |
Hobbes otra vez: apuntes sobre la modernidad política de su obra |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Javier Bonilla Saus, Autor |
Fecha de publicación: |
1997 |
Artículo en la página: |
pp. 55-76 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Filosofía política
|
Palabras clave: |
TEORIA SOCIAL HISTORIA DE LAS IDEAS |
Resumen: |
El trabajo se propone al mismo tiempo indagar en la naturaleza de la obra de Thomas Hobbes y cuestionar a quienes la reglan a la característica de "teoría premoderna". Si bien salpicada de arcaísmos en importantes paisajes, sus dos libres De cive y fundamentalmente Leviathan, presentan también una marcada modernidad puesta de manifiesto en su fuerte pronunciamiento antiaristotélico y antiescolástico, la inversión del planteo jusnaturalista y el nuevo marco de preguntas y preocupaciones científicas de su siglo, caracteres que alejan a Hobbes de otros teóricos del absolutismo, todavía afincados en un semicontractualismo de filiación medieval. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 22, no. 80 (1997) . - pp. 55-76
[artículo] Hobbes otra vez: apuntes sobre la modernidad política de su obra [texto impreso] / Javier Bonilla Saus, Autor . - 1997 . - pp. 55-76. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 22, no. 80 (1997) . - pp. 55-76
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Filosofía política
|
Palabras clave: |
TEORIA SOCIAL HISTORIA DE LAS IDEAS |
Resumen: |
El trabajo se propone al mismo tiempo indagar en la naturaleza de la obra de Thomas Hobbes y cuestionar a quienes la reglan a la característica de "teoría premoderna". Si bien salpicada de arcaísmos en importantes paisajes, sus dos libres De cive y fundamentalmente Leviathan, presentan también una marcada modernidad puesta de manifiesto en su fuerte pronunciamiento antiaristotélico y antiescolástico, la inversión del planteo jusnaturalista y el nuevo marco de preguntas y preocupaciones científicas de su siglo, caracteres que alejan a Hobbes de otros teóricos del absolutismo, todavía afincados en un semicontractualismo de filiación medieval. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11 |
|