
Información de la editorial
Documentos disponibles de esta editorial


Título : Crónicas del entusiasmo : Arte, cultura y política en los sesenta. Uruguay y nexos rioplatenses Tipo de documento: texto impreso Autores: Gabriel Peluffo Linari (1946-) , Autor
Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 325 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-1-1074-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Música
[UNESCO_V2] Política
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: URUGUAY- DÉCADA 1960 Nota de contenido: Politización y apertura social del campo intelectual -- Los intelectuales y la política: fricciones internas y extensiones latinoamericanas – La teología de la liberación: sus efectos políticos-culturales – La integración de las artes en un frente político-cultural independiente
Exclaustración del saber y socialización de la experiencia estética – La cultura artística en la formación universitaria – Activismo cultural y espacio público: personalización de los vínculos – Diseño gráfico: un enclave simbólico de los sesenta – La cultura expandida de la TV: ¿un convidado de piedra? – Cine documental: voluntarismo cultural y pedagogía de masas
Paidocracia cultural, festividad y violencia – La tapa de la Generación 68 – Movilización estudiantil y cotidianeidad del Hombre Nuevo – Música rock, beat, y canto popular contestatario: la construcción de un campo cultural insurgente –
Cultura experimental prácticas aleatorias e interactivas – Lo improvisado y aleatorio en las prácticas interactivas – Arte experimental y lenguajes corporales
Crisis y subjetividad: existencialismo y criticismo en imágenes – Melancolía, escepticismo y compromiso epocales – Textura material y texto existencial – El sujeto embrionario: ese emergente monstruo lírico
Interpelaciones a la generación crítica – Conciencia crítica y Hachepiencia – Estructuralismo y lenguaje: arte experimental contra el canon – Prácticas comunicacionales, participativas y conceptuales del lenguaje visual – La interpretación vernácula: el Grupo Toledo Chico
Vanguardismos, arte nuevo y patrocinios extranjeros en la dinámica institucional -- ¿Vanguardias o vanguardistas? La institucionalización del arte nuevo: corporaciones industriales y poder transnacional
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11 Crónicas del entusiasmo : Arte, cultura y política en los sesenta. Uruguay y nexos rioplatenses [texto impreso] / Gabriel Peluffo Linari (1946-), Autor . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 2018 . - 325 p.
ISBN : 978-9974-1-1074-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Música
[UNESCO_V2] Política
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: URUGUAY- DÉCADA 1960 Nota de contenido: Politización y apertura social del campo intelectual -- Los intelectuales y la política: fricciones internas y extensiones latinoamericanas – La teología de la liberación: sus efectos políticos-culturales – La integración de las artes en un frente político-cultural independiente
Exclaustración del saber y socialización de la experiencia estética – La cultura artística en la formación universitaria – Activismo cultural y espacio público: personalización de los vínculos – Diseño gráfico: un enclave simbólico de los sesenta – La cultura expandida de la TV: ¿un convidado de piedra? – Cine documental: voluntarismo cultural y pedagogía de masas
Paidocracia cultural, festividad y violencia – La tapa de la Generación 68 – Movilización estudiantil y cotidianeidad del Hombre Nuevo – Música rock, beat, y canto popular contestatario: la construcción de un campo cultural insurgente –
Cultura experimental prácticas aleatorias e interactivas – Lo improvisado y aleatorio en las prácticas interactivas – Arte experimental y lenguajes corporales
Crisis y subjetividad: existencialismo y criticismo en imágenes – Melancolía, escepticismo y compromiso epocales – Textura material y texto existencial – El sujeto embrionario: ese emergente monstruo lírico
Interpelaciones a la generación crítica – Conciencia crítica y Hachepiencia – Estructuralismo y lenguaje: arte experimental contra el canon – Prácticas comunicacionales, participativas y conceptuales del lenguaje visual – La interpretación vernácula: el Grupo Toledo Chico
Vanguardismos, arte nuevo y patrocinios extranjeros en la dinámica institucional -- ¿Vanguardias o vanguardistas? La institucionalización del arte nuevo: corporaciones industriales y poder transnacional
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12680 306.4 PELc Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible 12681 306.4 PELc ej.2 Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : La cultura de la violencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Anabella Loy, Compilador ; Vidart, Daniel (1920-), Compilador Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 190 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-1-0625-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Problema social
[UNESCO_V2] Violencia
[UNESCO_V2] Violencia domésticaPalabras clave: VIOLENCIA VIOLENCIA DOMESTICA DEPORTE MEDIOS DE COMUNICACION SEGURIDAD CIUDADANA MIGRACIONES Clasificación: 303.62 LOYc Nota de contenido: El deporte ¿culpable o víctima de la violencia en la sociedad? / Ángel V. Ruocco. La violencia en el trabajo / Pedro Guglielmetti. La violencia en el cine / Hugo Rocha. Televisión y violencia / Gerardo Bleier. Reformulando relatos artísticos en torno a memoria y violencia / Ivonne Pini. La violencia doméstica desde los estados / Léonie Garicoits. Violencia y migración / Anabella Loy. Violencia y seguridad ciudadana / Gabriel M. Vidart Novo. Apostillas sobre la violencia / Renzo Pi Hugarte. A propósito de la violencia / José María Montero. La guerra, suprema violencia / Daniel Vidart. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 La cultura de la violencia [texto impreso] / Anabella Loy, Compilador ; Vidart, Daniel (1920-), Compilador . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 2009 . - 190 p.
ISBN : 978-9974-1-0625-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Problema social
[UNESCO_V2] Violencia
[UNESCO_V2] Violencia domésticaPalabras clave: VIOLENCIA VIOLENCIA DOMESTICA DEPORTE MEDIOS DE COMUNICACION SEGURIDAD CIUDADANA MIGRACIONES Clasificación: 303.62 LOYc Nota de contenido: El deporte ¿culpable o víctima de la violencia en la sociedad? / Ángel V. Ruocco. La violencia en el trabajo / Pedro Guglielmetti. La violencia en el cine / Hugo Rocha. Televisión y violencia / Gerardo Bleier. Reformulando relatos artísticos en torno a memoria y violencia / Ivonne Pini. La violencia doméstica desde los estados / Léonie Garicoits. Violencia y migración / Anabella Loy. Violencia y seguridad ciudadana / Gabriel M. Vidart Novo. Apostillas sobre la violencia / Renzo Pi Hugarte. A propósito de la violencia / José María Montero. La guerra, suprema violencia / Daniel Vidart. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11141 303.62 LOYc Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : La democracia atacada Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Zubillaga, Autor ; Romeo Pérez Anton (1943-), Autor Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: pp. 43-76 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] Elecciones
[UNESCO_V2] Fuerzas armadas
[UNESCO_V2] Movimiento estudiantil
[UNESCO_V2] Partido político
[UNESCO_V2] Política
[UNESCO_V2] Sindicato
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: PARTIDOS POLITICOS MLN MOVIMIENTO DE LIBERACION NACIONAL Nota de contenido: Advertencia. -- Los hechos. -- Una democracia sin respuesta. -- Vacilaciones partidarias. -- Nuevas unificaciones. -- La actividad armada. -- La contienda electoral. -- Acciones y reacciones. -- Los actores y los conflictos. -- Los partidos políticos. -- El Frente Amplio un abandono de la dispersión. --El MNL como factor extraordinario. -- Los actores sociales. Logros y desafíos de la unidad sindical.-- La iglesia en el marco de un compromiso renovado. -- Universidad y movimiento estudiantil: cerco y controversia. -- Las fuerzas armadas: del coro al proscenio. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 La democracia atacada [texto impreso] / Carlos Zubillaga, Autor ; Romeo Pérez Anton (1943-), Autor . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 2014 . - pp. 43-76.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] Elecciones
[UNESCO_V2] Fuerzas armadas
[UNESCO_V2] Movimiento estudiantil
[UNESCO_V2] Partido político
[UNESCO_V2] Política
[UNESCO_V2] Sindicato
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: PARTIDOS POLITICOS MLN MOVIMIENTO DE LIBERACION NACIONAL Nota de contenido: Advertencia. -- Los hechos. -- Una democracia sin respuesta. -- Vacilaciones partidarias. -- Nuevas unificaciones. -- La actividad armada. -- La contienda electoral. -- Acciones y reacciones. -- Los actores y los conflictos. -- Los partidos políticos. -- El Frente Amplio un abandono de la dispersión. --El MNL como factor extraordinario. -- Los actores sociales. Logros y desafíos de la unidad sindical.-- La iglesia en el marco de un compromiso renovado. -- Universidad y movimiento estudiantil: cerco y controversia. -- Las fuerzas armadas: del coro al proscenio. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar La demolición de los conventillos: la política de la vivienda en el Uruguay autoritario / Lauren A. Benton
Título : La demolición de los conventillos: la política de la vivienda en el Uruguay autoritario Tipo de documento: texto impreso Autores: Lauren A. Benton, Autor Editorial: Montevideo : CIESU Fecha de publicación: 1986 Otro editor: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Colección: Cuadernos de CIESU num. 54 Número de páginas: 38 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Política de la vivienda
[UNESCO_V2] Uruguay
[UNESCO_V2] ViviendaClasificación: 307.3 BENd Resumen: "Se analiza la confrontación política indirecta que rodea a los cambios impuestos por el régimen militar uruguayo sobre los barrios centrales de Montevideo. El estudio comienza con un análisis de los factores responsables de la peculiar estructura urbana montevideana y con una descripción de las condiciones en el distrito central cuando el gobierno militar asumió el poder en 1973. Se delinean a continuación las políticas de vivienda implementadas por el régimen militar y sus efectos sobre el carácter físico y cultural de dos barrios centrales de la ciudad. Finalmente, se consideran los nuevos problemas generados por las acciones estatales y las implicancias de este caso para un análisis político de la reestructuración en los distritos centrales de América Latina" Nota de contenido: El distrito central en América Latina -- El capital burocrático-comercial: apogeo y declinación -- El distrito central de Montevideo -- La nueva reglamentación y sus efectos -- Una nueva política para el distrito central -- Relocalización -- Política y reurbanización en el distrito central Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 La demolición de los conventillos: la política de la vivienda en el Uruguay autoritario [texto impreso] / Lauren A. Benton, Autor . - Montevideo : CIESU : Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 1986 . - 38 p. - (Cuadernos de CIESU; 54) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Política de la vivienda
[UNESCO_V2] Uruguay
[UNESCO_V2] ViviendaClasificación: 307.3 BENd Resumen: "Se analiza la confrontación política indirecta que rodea a los cambios impuestos por el régimen militar uruguayo sobre los barrios centrales de Montevideo. El estudio comienza con un análisis de los factores responsables de la peculiar estructura urbana montevideana y con una descripción de las condiciones en el distrito central cuando el gobierno militar asumió el poder en 1973. Se delinean a continuación las políticas de vivienda implementadas por el régimen militar y sus efectos sobre el carácter físico y cultural de dos barrios centrales de la ciudad. Finalmente, se consideran los nuevos problemas generados por las acciones estatales y las implicancias de este caso para un análisis político de la reestructuración en los distritos centrales de América Latina" Nota de contenido: El distrito central en América Latina -- El capital burocrático-comercial: apogeo y declinación -- El distrito central de Montevideo -- La nueva reglamentación y sus efectos -- Una nueva política para el distrito central -- Relocalización -- Política y reurbanización en el distrito central Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13103 CIESU Cuad.54 Libro Biblioteca Central Colección segundo piso Disponible
Título : Dentro de la otra orilla: la cultura uruguaya, represión, exilio y democracia Tipo de documento: texto impreso Autores: Saúl Sosnowski, Autor Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: pp. 11-22 Idioma : Español (spa) Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 Dentro de la otra orilla: la cultura uruguaya, represión, exilio y democracia [texto impreso] / Saúl Sosnowski, Autor . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 1987 . - pp. 11-22.
Idioma : Español (spa)
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink