
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PRERROGATIVAS DIPLOMÁTICAS'




Título : Lecciones de derecho diplomático y consular Tipo de documento: texto impreso Autores: Heber Arbuet-Vignali Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: t. II Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO DERECHO DIPLOMÁTICO MISIONES DIPLOMÁTICAS AGENTE DIPLOMÁTICO MISIONES ESPECIALES INMUNIDADES Y PRIVILEGIOS PRERROGATIVAS DIPLOMÁTICAS CEREMONIAL DIPLOMÁTICO TRATADOS INTERNACIONALES PROCEDIMIENTO PROTOCOLAR INTERNACIONAL URUGUAY Clasificación: 341.33 ARBl t.2 Nota de contenido: Lección VI; CAPÍTULO I: Cuestiones generales y problemas. CAPÍTULO II: La cuestión terminológica. CAPÍTULO III: Fundamento de las prerrogativas. CAPÍTULO IV: Titularidad y justificación de las prerrogativas. CAPÍTULO V: Las obligaciones de los amparados. CAPÍTULO VI: Otros aspectos importantes . CAPÍTULO VII: Duración de los amparos. Lección VII; CAPÍTULO I: La inviolabilidad personal. CAPÍTULO II: Inviolabilidad de los bienes. CAPÍTULO III: Exenciones de servicios de seguridad social. CAPÍTULO IV: Exenciones impositivas. CAPÍTULO V: Franquicias aduaneras. CAPÍTULO VI: Otros campos. Lecciones VIII; CAPÍTULO I: Aspectos generales. CAPÍTULO II: Concepto y límites de la inmunidad de jurisdicción. CAPÍTULO III: Extensión de la inmunidad de jurisdicción. CAPÍTULO IV: Inmunidad de jurisdicción e incompetencia del tribunal. CAPÍTULO V: La inmunidad de jurisdicción penal. CAPÍTULO VI: La inmunidad de jurisdicción civil y administrativa. CAPÍTULO VII: Renuncia a la inmunidad de jurisdicción civil. Lección IX: CAPÍTULO I: Aspectos generales. CAPÍTULO II: Personal administrativo y técnico. CAPÍTULO III: Personal de servicio de la misión y el consulado. CAPÍTULO IV: Personal al servicio de los miembros de la misión o el consulado. CAPÍTULO V: Nacionales y residentes permanentes del Estado receptor. CAPÍTULO VI: Tránsito por terceros Estado. CAPÍTULO VII: Situación de los familiares. Lección X: CAPÍTULO I: Extensión temporal del amparo. CAPÍTULO II: Fin de las funciones. CAPÍTULO III: Otras normas sobre misiones especiales. CAPÍTULO IV: Otras disposiciones relativas a los consulados. CAPÍTULO V: Otras disposiciones respecto a la diplomacia a nivel organizaciones internacionales. Lección XI: CAPÍTULO I: El ceremonial público. CAPÍTULO II: Ceremonial de Estado. CAPÍTULO III: Otros aspectos del ceremonial. CAPÍTULO IV: Ceremonial diplomático. CAPÍTULO V: Ceremonial diplomático: relaciones de los agentes diplomáticos. CAPÍTULO VI: Ceremonial diplomático. Relaciones entre los agentes diplomáticos acreditaciones ante un mismo Estado receptor. CAPÍTULO VII: Ceremonial de Cancillería. Lección XII: Estatuto las organizaciones internacionales y de las personas vinculadas con ella. CAPÍTULO I: Aspectos generales. CAPÍTULO II: Situación de las grandes Organizaciones Internacionales. CAPÍTULO III: Los funcionarios internacionales. CAPÍTULO IV: Otras situaciones Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 Lecciones de derecho diplomático y consular [texto impreso] / Heber Arbuet-Vignali . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 1993 . - t. II.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO DERECHO DIPLOMÁTICO MISIONES DIPLOMÁTICAS AGENTE DIPLOMÁTICO MISIONES ESPECIALES INMUNIDADES Y PRIVILEGIOS PRERROGATIVAS DIPLOMÁTICAS CEREMONIAL DIPLOMÁTICO TRATADOS INTERNACIONALES PROCEDIMIENTO PROTOCOLAR INTERNACIONAL URUGUAY Clasificación: 341.33 ARBl t.2 Nota de contenido: Lección VI; CAPÍTULO I: Cuestiones generales y problemas. CAPÍTULO II: La cuestión terminológica. CAPÍTULO III: Fundamento de las prerrogativas. CAPÍTULO IV: Titularidad y justificación de las prerrogativas. CAPÍTULO V: Las obligaciones de los amparados. CAPÍTULO VI: Otros aspectos importantes . CAPÍTULO VII: Duración de los amparos. Lección VII; CAPÍTULO I: La inviolabilidad personal. CAPÍTULO II: Inviolabilidad de los bienes. CAPÍTULO III: Exenciones de servicios de seguridad social. CAPÍTULO IV: Exenciones impositivas. CAPÍTULO V: Franquicias aduaneras. CAPÍTULO VI: Otros campos. Lecciones VIII; CAPÍTULO I: Aspectos generales. CAPÍTULO II: Concepto y límites de la inmunidad de jurisdicción. CAPÍTULO III: Extensión de la inmunidad de jurisdicción. CAPÍTULO IV: Inmunidad de jurisdicción e incompetencia del tribunal. CAPÍTULO V: La inmunidad de jurisdicción penal. CAPÍTULO VI: La inmunidad de jurisdicción civil y administrativa. CAPÍTULO VII: Renuncia a la inmunidad de jurisdicción civil. Lección IX: CAPÍTULO I: Aspectos generales. CAPÍTULO II: Personal administrativo y técnico. CAPÍTULO III: Personal de servicio de la misión y el consulado. CAPÍTULO IV: Personal al servicio de los miembros de la misión o el consulado. CAPÍTULO V: Nacionales y residentes permanentes del Estado receptor. CAPÍTULO VI: Tránsito por terceros Estado. CAPÍTULO VII: Situación de los familiares. Lección X: CAPÍTULO I: Extensión temporal del amparo. CAPÍTULO II: Fin de las funciones. CAPÍTULO III: Otras normas sobre misiones especiales. CAPÍTULO IV: Otras disposiciones relativas a los consulados. CAPÍTULO V: Otras disposiciones respecto a la diplomacia a nivel organizaciones internacionales. Lección XI: CAPÍTULO I: El ceremonial público. CAPÍTULO II: Ceremonial de Estado. CAPÍTULO III: Otros aspectos del ceremonial. CAPÍTULO IV: Ceremonial diplomático. CAPÍTULO V: Ceremonial diplomático: relaciones de los agentes diplomáticos. CAPÍTULO VI: Ceremonial diplomático. Relaciones entre los agentes diplomáticos acreditaciones ante un mismo Estado receptor. CAPÍTULO VII: Ceremonial de Cancillería. Lección XII: Estatuto las organizaciones internacionales y de las personas vinculadas con ella. CAPÍTULO I: Aspectos generales. CAPÍTULO II: Situación de las grandes Organizaciones Internacionales. CAPÍTULO III: Los funcionarios internacionales. CAPÍTULO IV: Otras situaciones Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado D162 341.33 ARBl t.2 Libro Biblioteca Facultad de Derecho Colección general Disponible GEL0080 Biblioteca Gelsi 341.33 ARBl t.2 Libro Biblioteca Facultad de Derecho Colección general Disponible
es una parte de
Título de serie: Casos de derecho administrativo, 2 Título : Casos de Derecho Administrativo Tipo de documento: texto impreso Autores: Augusto Duran Martínez Editorial: Montevideo : Universidad Católica Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: v. II Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHO ADMINISTRATIVO ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE COMBUSTIBLES, ALCOHOL Y PORTLAND (URUGUAY) BANCO CENTRAL DEL URUGUAY LEGISLACIÓN CASOS PRÁCTICOS CONSULTA JURÍDICA CONTRATOS DE DISTRIBUCIÓN CONTRATOS ADMINISTRATIVOS PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO CONTROL DE LA ADMINISTRACIÓN RETROACTIVIDAD DE LA LEY ACTO ADMINISTRATIVO FONDOS DE INVERSIÓN CONCESIÓN DE OBRA PÚBLICA LICITACIÓN PÚBLICA PRERROGATIVAS DIPLOMÁTICAS CONCESIÓN DE USO DE AGUAS PÚBLICAS APORTES JUBILATORIOS NOMBRAMIENTO DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS AMBIENTALES URUGUAY Clasificación: 342 Derecho Constitucional y Administrativo Nota de contenido: Un caso sobre comercialización de combustible. Un caso de control de la Administración sobre asociaciones civiles. La prueba en el procedimiento administrativo. El derecho de defensa, error de hecho y de derecho. Suspensión de la ejecución del acto recurrido. El caso de la "Casa Azul". La cuestión de la retroactividad del acto administrativo. Inconstitucionalidad de los Decretos Departamentales que limitan los Derechos Departamentales que limitan los derechos reconocidos en el artículo 7 de la Constitución. Inconstitucionalidad de los Decretos Departamentales irracionales. Responsabilidad por Decretos Departamentales. Un caso de revocación de una cto administrativo firme y estable. La toma urgente de posesión requiere un acto administrativo firme. Potestades del Banco Central del Uruguay en materia de Fondos de Inversión. Un caso de aportes rurales. Competencia en razón de territorio. Información privilegiada. El caso de la Licitación Pública para la Concesión de Obras Públicas para el Saneamiento y Suministro de Agua Potable en el Departemento de Maldonado. Otra vez el caso "caravana", Vicios en los contartos administrativos. Perfeccionamiento, validez y eficacia. Ayuda de alquiler. Otra vez sobre la Licitación Pública para la Concesión de Obras Públicas para el Saneamiento y Suministro de Agua Potable en el Departamento de Maldonado. Recurso de "Aguas Orientales", "Aguas Bilbao". Licitación Pública: comparación de ofertas, negociación del contrato luego de la adjudicación. El caso de la Licitación Pública N°II/1999 para la concesión de la explotación de una terminal de contenedores en el puerto de Montevideo. Congreso de Intendentes, situación de sus funcionarios. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 Casos de derecho administrativo, 2. Casos de Derecho Administrativo [texto impreso] / Augusto Duran Martínez . - Montevideo : Universidad Católica, 1999 . - v. II.
es una parte de
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DERECHO ADMINISTRATIVO ADMINISTRACIÓN NACIONAL DE COMBUSTIBLES, ALCOHOL Y PORTLAND (URUGUAY) BANCO CENTRAL DEL URUGUAY LEGISLACIÓN CASOS PRÁCTICOS CONSULTA JURÍDICA CONTRATOS DE DISTRIBUCIÓN CONTRATOS ADMINISTRATIVOS PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO CONTROL DE LA ADMINISTRACIÓN RETROACTIVIDAD DE LA LEY ACTO ADMINISTRATIVO FONDOS DE INVERSIÓN CONCESIÓN DE OBRA PÚBLICA LICITACIÓN PÚBLICA PRERROGATIVAS DIPLOMÁTICAS CONCESIÓN DE USO DE AGUAS PÚBLICAS APORTES JUBILATORIOS NOMBRAMIENTO DE FUNCIONARIOS PÚBLICOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS AMBIENTALES URUGUAY Clasificación: 342 Derecho Constitucional y Administrativo Nota de contenido: Un caso sobre comercialización de combustible. Un caso de control de la Administración sobre asociaciones civiles. La prueba en el procedimiento administrativo. El derecho de defensa, error de hecho y de derecho. Suspensión de la ejecución del acto recurrido. El caso de la "Casa Azul". La cuestión de la retroactividad del acto administrativo. Inconstitucionalidad de los Decretos Departamentales que limitan los Derechos Departamentales que limitan los derechos reconocidos en el artículo 7 de la Constitución. Inconstitucionalidad de los Decretos Departamentales irracionales. Responsabilidad por Decretos Departamentales. Un caso de revocación de una cto administrativo firme y estable. La toma urgente de posesión requiere un acto administrativo firme. Potestades del Banco Central del Uruguay en materia de Fondos de Inversión. Un caso de aportes rurales. Competencia en razón de territorio. Información privilegiada. El caso de la Licitación Pública para la Concesión de Obras Públicas para el Saneamiento y Suministro de Agua Potable en el Departemento de Maldonado. Otra vez el caso "caravana", Vicios en los contartos administrativos. Perfeccionamiento, validez y eficacia. Ayuda de alquiler. Otra vez sobre la Licitación Pública para la Concesión de Obras Públicas para el Saneamiento y Suministro de Agua Potable en el Departamento de Maldonado. Recurso de "Aguas Orientales", "Aguas Bilbao". Licitación Pública: comparación de ofertas, negociación del contrato luego de la adjudicación. El caso de la Licitación Pública N°II/1999 para la concesión de la explotación de una terminal de contenedores en el puerto de Montevideo. Congreso de Intendentes, situación de sus funcionarios. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 Se compone deEjemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado D1208 342 DUR v.2 Libro Biblioteca Facultad de Derecho Colección general Disponible D2144 342 DUR v.2 Libro Biblioteca Facultad de Derecho Colección general Disponible D3363 342 DUR v.2 Libro Biblioteca Facultad de Derecho Colección general Disponible Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado D369 341.33 ARBc Libro Biblioteca Facultad de Derecho Colección general Disponible