
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PENSAMIENTO FILOSOFICO'




Título : Etapas del pensamiento en Uruguay 1910-1960 : Roxlo, Figari, Torres García, Quiroga, Morosoli, F. Hernández Tipo de documento: texto impreso Autores: Ruben Tani Ferrari (1946-), Autor Editorial: Montevideo : HUM Fecha de publicación: 2013 Colección: Ensayo Número de páginas: 151 p. ; 24 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-699-42-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Ensayo
[UNESCO_V2] Literatura
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: ENSAYO-URUGUAY LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRITICA-SIGLO XX PENSAMIENTO FILOSOFICO FLIOSOFÍA URUGUAYA -- CRÍTICA -- 1910-1960.
QUIROGA, HORACIO 1878-1937 ROXLO MIRALLES, CARLOS 1861-1926 MOROSOLI, JUAN JOSÉ 1899-1957 HERNANDEZ, FELISBERTO 1902-1964 TORRES GARCÍA, JOAQUIN 1874-1949 ORIBE, EMILIO 1893-1975 FIGARI, PEDRO 1861-1938Nota de contenido: I. La Historia Crítica de Carlos Roxlo - II. Características de la literatura criolla - III. Pedro Figari y la estética del diseño industrial - IV. El evolucionismo estético de Figari - V. El Nous de Emilio Oribe - VI. El constructivismo de Torres-García - VII. La estética creepy de Horacio Quiroga - VIII. La escritura según Juan José Morosoli - IX. F. Hernández: anamorfosis y escritura - X. Las máquinas manieristas. Las Hortensias - XI. El acomodador: el misterio en perspectiva - XII. El caballo perdido. Metarrelato de la memoria. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 Etapas del pensamiento en Uruguay 1910-1960 : Roxlo, Figari, Torres García, Quiroga, Morosoli, F. Hernández [texto impreso] / Ruben Tani Ferrari (1946-), Autor . - Montevideo : HUM, 2013 . - 151 p. ; 24 cm.. - (Ensayo) .
ISBN : 978-9974-699-42-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Ensayo
[UNESCO_V2] Literatura
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: ENSAYO-URUGUAY LITERATURA URUGUAYA-HISTORIA Y CRITICA-SIGLO XX PENSAMIENTO FILOSOFICO FLIOSOFÍA URUGUAYA -- CRÍTICA -- 1910-1960.
QUIROGA, HORACIO 1878-1937 ROXLO MIRALLES, CARLOS 1861-1926 MOROSOLI, JUAN JOSÉ 1899-1957 HERNANDEZ, FELISBERTO 1902-1964 TORRES GARCÍA, JOAQUIN 1874-1949 ORIBE, EMILIO 1893-1975 FIGARI, PEDRO 1861-1938Nota de contenido: I. La Historia Crítica de Carlos Roxlo - II. Características de la literatura criolla - III. Pedro Figari y la estética del diseño industrial - IV. El evolucionismo estético de Figari - V. El Nous de Emilio Oribe - VI. El constructivismo de Torres-García - VII. La estética creepy de Horacio Quiroga - VIII. La escritura según Juan José Morosoli - IX. F. Hernández: anamorfosis y escritura - X. Las máquinas manieristas. Las Hortensias - XI. El acomodador: el misterio en perspectiva - XII. El caballo perdido. Metarrelato de la memoria. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12717 199.895 TANe Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible 12920 199.895 TANe ej.2 Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
[artículo]
Título : Tras las huellas del novecientos : Rodó, Vaz Ferreira, Real de Azúa, Nietzsche y la posmodernidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Garce, Adolfo, Autor ; De Armas, Gustavo, Autor Fecha de publicación: 1993 Artículo en la página: 115-133 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Filosofía
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: GENERACIONES PENSAMIENTO FILOSOFICO RODO, JOSE ENRIQUE VAZ FERREIRA, CARLOS Resumen: Ambos fines de siglo, el del XIX y este, parecen tener una misma fisonomía: la orfandad de modelos teóricos, el culto del matiz, un hondo sentido crítico, la desconfianza en los "sistemas", caracterizan tanto a la generación del 900, bajo el magisterio de Rodó y Vaz Ferreira, como a la actual generación, que se nutre del pensamiento posmoderno. Incluso existe un parecido de familia: los posestructuralistas - Baudrillard, Lyotard, Vattimo, Derrida_ reaclutan sus interrogantes y supuestos epistemológicos de Nietzsche, igual que Vaz Ferreira. El legado del 900 no se agota en su aporte al ámbito intelectual; además nutre la identidad uruguaya y desafía el pensamiento de estas y futuras generaciones. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18
in Cuadernos del Claeh > Vol. 18, no. 68 (1993) . - 115-133[artículo] Tras las huellas del novecientos : Rodó, Vaz Ferreira, Real de Azúa, Nietzsche y la posmodernidad [texto impreso] / Garce, Adolfo, Autor ; De Armas, Gustavo, Autor . - 1993 . - 115-133.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Claeh > Vol. 18, no. 68 (1993) . - 115-133
Clasificación: [UNESCO_V2] Filosofía
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: GENERACIONES PENSAMIENTO FILOSOFICO RODO, JOSE ENRIQUE VAZ FERREIRA, CARLOS Resumen: Ambos fines de siglo, el del XIX y este, parecen tener una misma fisonomía: la orfandad de modelos teóricos, el culto del matiz, un hondo sentido crítico, la desconfianza en los "sistemas", caracterizan tanto a la generación del 900, bajo el magisterio de Rodó y Vaz Ferreira, como a la actual generación, que se nutre del pensamiento posmoderno. Incluso existe un parecido de familia: los posestructuralistas - Baudrillard, Lyotard, Vattimo, Derrida_ reaclutan sus interrogantes y supuestos epistemológicos de Nietzsche, igual que Vaz Ferreira. El legado del 900 no se agota en su aporte al ámbito intelectual; además nutre la identidad uruguaya y desafía el pensamiento de estas y futuras generaciones. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18 Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CLAEH199318/68 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible CLAEH199318/68.2 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible RD1120 R Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de Derecho Colección general Disponible RD1121 R Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de Derecho Hemeroteca Disponible La verdad fuerza de la paz / Romeo Pérez Anton en Centro Latinoamericano de Economía Humana, No. 14 (1980)
[artículo]
Título : La verdad fuerza de la paz Tipo de documento: texto impreso Autores: Romeo Pérez Anton (1943-), Autor Fecha de publicación: 1980 Artículo en la página: pp. 21-34 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Catolicismo
[UNESCO_V2] IglesiaPalabras clave: PENSAMIENTO FILOSOFICO JUAN PABLO II, PAPA Resumen: La palabra de Juan Pablo II en ocasión de la "Jornada Mundial de la Paz" de este año motiva un penetrante estudio de Romeo Pérez, tendiente a desentrañar el fondo significativo ético del mensaje pontificio y sus implicancias en la construcción de un nuevo orden internacional. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18
in Centro Latinoamericano de Economía Humana > No. 14 (1980) . - pp. 21-34[artículo] La verdad fuerza de la paz [texto impreso] / Romeo Pérez Anton (1943-), Autor . - 1980 . - pp. 21-34.
Idioma : Español (spa)
in Centro Latinoamericano de Economía Humana > No. 14 (1980) . - pp. 21-34
Clasificación: [UNESCO_V2] Catolicismo
[UNESCO_V2] IglesiaPalabras clave: PENSAMIENTO FILOSOFICO JUAN PABLO II, PAPA Resumen: La palabra de Juan Pablo II en ocasión de la "Jornada Mundial de la Paz" de este año motiva un penetrante estudio de Romeo Pérez, tendiente a desentrañar el fondo significativo ético del mensaje pontificio y sus implicancias en la construcción de un nuevo orden internacional. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CLAEH1980/14 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Excluido de préstamo