Inicio
Resultado de la búsqueda
5 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MORBILIDAD'
Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Consulta a fuentes externas
Salud en las Américas 2007. Vol.I / OPS
Título : Salud en las Américas 2007. Vol.I : Regional Tipo de documento: texto impreso Autores: OPS Editorial: Washington DC : OPS Fecha de publicación: 2007 Otro editor: OMS Colección: Publicación Científica y Técnica num. 622 Número de páginas: 453 p. Idioma : (SPA) Palabras clave: SALUD PUBLICA POBREZA PROMOCIÓN DE LA SALUD MORBILIDAD PREVENCIÓN DE RIESGOS SALUD AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL TABACO ALCOHOL VIOLENCIA SEGURIDAD VIAL PROMOCIÓN DE LA SALUD-ESCUELAS POLÍTICAS PUBLICAS SISTEMAS DE SALUD SALUD-COOPERACIÓN INTERNACIONAL Clasificación: WA 110 ORG I Nota de contenido: Panorama de la salud en la región. CAPÍTULO I: La salud en el contexto del desarrollo. El contexto económico y político. El contexto social. El contexto ambiental. Derecho internacional de derechos humanos. CAPÍTULO II: Condiciones de salud y sus tendencias. Características de la población y sus tendencias. Magnitud, distribución y tendencias de la mortalidad. Morbilidad. Promoción de la salud. Prevención de riesgos. Salud de grupos especiales. Nuevos retos de la salud pública. CAPÍTULO III: Desarrollo sostenible y salud ambiental. La salud y el ambiente. Agua, saneamiento y disposición sanitaria de residuos sólidos, Contaminación del aire. Contaminantes químicos. Inocuidad de alimentos. Salud de los trabajadores. Salud ambiental infantil. Seguridad alimentaria y nutricional. Enfermedades que afectan a la seguridad alimentaria. Tabaco. Alcohol. Violencia. Seguridad vial. Promoción de la salud. Espacios saludables. Escuelas promotoras de la salud. CAPÍTULO IV: Las políticas públicas y los sistemas y servicios de salud. Organización, cobertura y desempeño de los sistemas nacionales de salud y protección social. Gasto nacional en salud y financiamiento de los sistemas nacionales de salud y de los servicios de salud. Legislación en salud. Recursos humanos. Funciones de los sistemas de salud: evolución y situación actual. Función de rectoría. La provisión de servicios de salud como función del sistema de salud. Medicamentos y tecnologías para la salud. La información científica en salud: acceso y utilización. Renovación de la atención primaria de salud. CAPÍTULO V: Salud y cooperación internacional. Alianzas público-privadas: nuevo modelo de la cooperación en salud. Cooperación técnica entre países. Armonización, alineamiento y coordinación de la cooperación internacional de la salud. Perspectivas de la cooperación internacional en las Américas. CAPÍTULO VI: Perspectivas para la salud regional. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 Salud en las Américas 2007. Vol.I : Regional [texto impreso] / OPS . - Washington DC : OPS : [S.l.] : OMS, 2007 . - 453 p.. - (Publicación Científica y Técnica; 622) .
Idioma : (SPA)
Palabras clave: SALUD PUBLICA POBREZA PROMOCIÓN DE LA SALUD MORBILIDAD PREVENCIÓN DE RIESGOS SALUD AMBIENTAL CONTAMINACIÓN AMBIENTAL TABACO ALCOHOL VIOLENCIA SEGURIDAD VIAL PROMOCIÓN DE LA SALUD-ESCUELAS POLÍTICAS PUBLICAS SISTEMAS DE SALUD SALUD-COOPERACIÓN INTERNACIONAL Clasificación: WA 110 ORG I Nota de contenido: Panorama de la salud en la región. CAPÍTULO I: La salud en el contexto del desarrollo. El contexto económico y político. El contexto social. El contexto ambiental. Derecho internacional de derechos humanos. CAPÍTULO II: Condiciones de salud y sus tendencias. Características de la población y sus tendencias. Magnitud, distribución y tendencias de la mortalidad. Morbilidad. Promoción de la salud. Prevención de riesgos. Salud de grupos especiales. Nuevos retos de la salud pública. CAPÍTULO III: Desarrollo sostenible y salud ambiental. La salud y el ambiente. Agua, saneamiento y disposición sanitaria de residuos sólidos, Contaminación del aire. Contaminantes químicos. Inocuidad de alimentos. Salud de los trabajadores. Salud ambiental infantil. Seguridad alimentaria y nutricional. Enfermedades que afectan a la seguridad alimentaria. Tabaco. Alcohol. Violencia. Seguridad vial. Promoción de la salud. Espacios saludables. Escuelas promotoras de la salud. CAPÍTULO IV: Las políticas públicas y los sistemas y servicios de salud. Organización, cobertura y desempeño de los sistemas nacionales de salud y protección social. Gasto nacional en salud y financiamiento de los sistemas nacionales de salud y de los servicios de salud. Legislación en salud. Recursos humanos. Funciones de los sistemas de salud: evolución y situación actual. Función de rectoría. La provisión de servicios de salud como función del sistema de salud. Medicamentos y tecnologías para la salud. La información científica en salud: acceso y utilización. Renovación de la atención primaria de salud. CAPÍTULO V: Salud y cooperación internacional. Alianzas público-privadas: nuevo modelo de la cooperación en salud. Cooperación técnica entre países. Armonización, alineamiento y coordinación de la cooperación internacional de la salud. Perspectivas de la cooperación internacional en las Américas. CAPÍTULO VI: Perspectivas para la salud regional. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado M756 WA 110 OPS I Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible M1036 WA 110 OPS I Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible M2890 WA 110 OPS I Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible Métodos y recursos en investigación biomédica II / Jorge Pouso
Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado M1272 Q 180 POU II Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible M1274 Q 180 POU II Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible M1273 Q 180 POU II Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Excluido de préstamo Métodos y recursos en investigación biomédica. Trabajo científico I / Jorge Pouso
Título : Métodos y recursos en investigación biomédica. Trabajo científico I Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Pouso ; Olga Caracha ; Mario Luzardo Mención de edición: 2ed Editorial: Punta del Este : FACULTAD DE MEDICINA CLAEH Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: v. 2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA MORBILIDAD MORTALIDAD MEDIDAS DE FRECUENCIA DE ENFERMEDAD DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN FUENTES DE INFORMACIÓN ESTUDIOS DE CORTE ESTUDIOS DE COHORTE PROBABILIDAD CURVAS ROC ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA ESTUDIOS DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS TÉCNICAS DE ANÁLISIS URUGUAY Clasificación: Q 180 POU II 2013 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=46 Métodos y recursos en investigación biomédica. Trabajo científico I [texto impreso] / Jorge Pouso ; Olga Caracha ; Mario Luzardo . - 2ed . - Punta del Este : FACULTAD DE MEDICINA CLAEH, 2013 . - v. 2.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA MORBILIDAD MORTALIDAD MEDIDAS DE FRECUENCIA DE ENFERMEDAD DISEÑOS DE INVESTIGACIÓN FUENTES DE INFORMACIÓN ESTUDIOS DE CORTE ESTUDIOS DE COHORTE PROBABILIDAD CURVAS ROC ANÁLISIS DE SUPERVIVENCIA ESTUDIOS DE PRUEBAS DIAGNÓSTICAS TÉCNICAS DE ANÁLISIS URUGUAY Clasificación: Q 180 POU II 2013 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=46 Ejemplares (6)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado M2159 Q 180 POU II 2013 Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible M2160 Q 180 POU II 2013 Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible M2161 Q 180 POU II 2013 Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible M2162 Q 180 POU II 2013 Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible M2184 Q 180 POU II 2013 Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible M2185 Q 180 POU II 2013 Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible La salud de los uruguayos : cambios y perspectivas / Juan Carlos Veronelli
Título : La salud de los uruguayos : cambios y perspectivas Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Carlos Veronelli, Autor ; Aron Nowinski, Autor ; Alvaro Haretche, Autor ; Benito Roitman, Autor Editorial: Montevideo : OPS Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 149 p Il.: cuadrs., gráfs. Idioma : Español (spa) Palabras clave: URUGUAY SALUD SERVICIOS DE SALUD DEMOGRAFIA EPIDEMIOLOGIA MORBILIDAD MORTALIDAD Nota de contenido: El panorama futuro de la salud en el Uruguay como proyección de la situación actual. -- El perfil demográfico y las condiciones de salud. -- Los niveles de salud de la población: indicadores y caracterización. -- Brechas entre el modelo epidemiológico, los niveles de salud y los servicios de salud. -- El reto futuro. -- Los principales planteamientos de la sociedad uruguaya. -- Configuración de los servicios de salud: escenarios posibles. -- Los factores condicionantes. -- Hacia un sistema nacional de salud. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49 La salud de los uruguayos : cambios y perspectivas [texto impreso] / Juan Carlos Veronelli, Autor ; Aron Nowinski, Autor ; Alvaro Haretche, Autor ; Benito Roitman, Autor . - Montevideo : OPS, 1994 . - 149 p : cuadrs., gráfs.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: URUGUAY SALUD SERVICIOS DE SALUD DEMOGRAFIA EPIDEMIOLOGIA MORBILIDAD MORTALIDAD Nota de contenido: El panorama futuro de la salud en el Uruguay como proyección de la situación actual. -- El perfil demográfico y las condiciones de salud. -- Los niveles de salud de la población: indicadores y caracterización. -- Brechas entre el modelo epidemiológico, los niveles de salud y los servicios de salud. -- El reto futuro. -- Los principales planteamientos de la sociedad uruguaya. -- Configuración de los servicios de salud: escenarios posibles. -- Los factores condicionantes. -- Hacia un sistema nacional de salud. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9779 361.03 VERs Libro Biblioteca Central Colección general Disponible 10857 361.03 VERs ej. 2 Libro Biblioteca Central Colección general Disponible Salud materno-infantil / Marta Napol
Título : Salud materno-infantil : conocimientos, actitudes y prácticas de madres pertenecientes a dos barrios populares de Montevideo Tipo de documento: texto impreso Autores: Marta Napol ; Daniel Alonso Editorial: Montevideo : CLAEH Fecha de publicación: 1993 Colección: Investigaciones num. 65 Número de páginas: 74 p Nota general: Colaboradores: Patricia Hauser, Iris Lauz, Luis Faral, Álvaro Arroyo, Álvaro Haretche.
"A partir de 1988, el Equipo Salud del Claeh ha trabajado en un programa de salud materno-infantil, con un fuerte componente de participación comunitaria, en las áreas de influencia de las policlínicas barriales La Tablada y Jardines del Peñarol, ubicadas en la periferia norte de la ciudad de Montevideo. Programa Materno-Infantil en policlínicas suburbanas de Montevideo (1988-1990) contó con el apoyo de la Scottish Catholic International Aid Fund (SCIAF)"Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Familia
[UNESCO_V2] Infancia
[UNESCO_V2] Lactancia materna
[UNESCO_V2] Salud
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: MORBILIDAD MADRE PARTICIPACION SOCIAL MONTEVIDEO MUJERES BARRIOS Clasificación: Investigaciones : 65 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45 Salud materno-infantil : conocimientos, actitudes y prácticas de madres pertenecientes a dos barrios populares de Montevideo [texto impreso] / Marta Napol ; Daniel Alonso . - Montevideo : CLAEH, 1993 . - 74 p. - (Investigaciones; 65) .
Colaboradores: Patricia Hauser, Iris Lauz, Luis Faral, Álvaro Arroyo, Álvaro Haretche.
"A partir de 1988, el Equipo Salud del Claeh ha trabajado en un programa de salud materno-infantil, con un fuerte componente de participación comunitaria, en las áreas de influencia de las policlínicas barriales La Tablada y Jardines del Peñarol, ubicadas en la periferia norte de la ciudad de Montevideo. Programa Materno-Infantil en policlínicas suburbanas de Montevideo (1988-1990) contó con el apoyo de la Scottish Catholic International Aid Fund (SCIAF)"
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Familia
[UNESCO_V2] Infancia
[UNESCO_V2] Lactancia materna
[UNESCO_V2] Salud
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: MORBILIDAD MADRE PARTICIPACION SOCIAL MONTEVIDEO MUJERES BARRIOS Clasificación: Investigaciones : 65 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11259 Libro Publicaciones del Claeh Monografías Disponible