Inicio
Materias
UNESCO_V2 > 4 Ciencias sociales y humanas > 4.10 Psicología > Comportamiento > Afectividad
AfectividadSynonyme(s)Feelings LoveVer también: |
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas
Argentina enamorada. Ethos y comunidades nacionales en una política cultural de las emociones / Pablo Daniel Sánchez Ceci en Cuadernos del Claeh, Vol. 42, no. 118 (2023)
[artículo]
Título : Argentina enamorada. Ethos y comunidades nacionales en una política cultural de las emociones Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Daniel Sánchez Ceci, Autor Fecha de publicación: 2023 Artículo en la página: pp. 43-58 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Afectividad
[UNESCO_V2] Argentina
[UNESCO_V2] CulturaPalabras clave: SEMIOTICA Resumen: El tema de este trabajo es la configuración de gramáticas afectivas en los modos de imaginar la comunidad nacional. Se propone analizar el dominante de pathos contemporáneo en torno al sentimiento amoroso y sus cruces con la identificación nacional. A partir de una perspectiva que articula elementos de la sociosemiótica y el giro afectivo, se analiza un corpus de discursos públicos integrado por el informe 50 argentinos y argentinas hablan de amor elaborado por el periodista y comunicador social Lisandro Varela (2022). Se entiende que las voces de los entrevistados en el informe movilizan un ethos asociado a diversas ontologías sociales y modos de circulación del amor en nuestra cultura. Por otro lado, las conclusiones de Varela construyen un colectivo de identificación asociado a una educación sentimental de alcance nacional donde argentinos de géneros, edades y orientaciones sexuales más o menos diversas expresan el imaginario nacional de lo que es el amor, cuáles son sus instituciones, su horizonte de deseabilidad y el archivo de experiencias que expresan lugares comunes o leyes sociológicas intuitivas En línea: https://ojs.claeh.edu.uy/publicaciones/index.php/cclaeh/article/view/582/460 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29
in Cuadernos del Claeh > Vol. 42, no. 118 (2023) . - pp. 43-58[artículo] Argentina enamorada. Ethos y comunidades nacionales en una política cultural de las emociones [texto impreso] / Pablo Daniel Sánchez Ceci, Autor . - 2023 . - pp. 43-58.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Claeh > Vol. 42, no. 118 (2023) . - pp. 43-58
Clasificación: [UNESCO_V2] Afectividad
[UNESCO_V2] Argentina
[UNESCO_V2] CulturaPalabras clave: SEMIOTICA Resumen: El tema de este trabajo es la configuración de gramáticas afectivas en los modos de imaginar la comunidad nacional. Se propone analizar el dominante de pathos contemporáneo en torno al sentimiento amoroso y sus cruces con la identificación nacional. A partir de una perspectiva que articula elementos de la sociosemiótica y el giro afectivo, se analiza un corpus de discursos públicos integrado por el informe 50 argentinos y argentinas hablan de amor elaborado por el periodista y comunicador social Lisandro Varela (2022). Se entiende que las voces de los entrevistados en el informe movilizan un ethos asociado a diversas ontologías sociales y modos de circulación del amor en nuestra cultura. Por otro lado, las conclusiones de Varela construyen un colectivo de identificación asociado a una educación sentimental de alcance nacional donde argentinos de géneros, edades y orientaciones sexuales más o menos diversas expresan el imaginario nacional de lo que es el amor, cuáles son sus instituciones, su horizonte de deseabilidad y el archivo de experiencias que expresan lugares comunes o leyes sociológicas intuitivas En línea: https://ojs.claeh.edu.uy/publicaciones/index.php/cclaeh/article/view/582/460 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Habilidades socioemocionales, lectura y escritura en la transición de educación inicial a primer año escolar / Tania Presa Rodríguez en Cuadernos del Claeh, Vol. 39, no. 111 (2020)
[artículo]
Título : Habilidades socioemocionales, lectura y escritura en la transición de educación inicial a primer año escolar : Socio-emotional skills, reading and writing in the transition from initial education to the first school year Tipo de documento: texto impreso Autores: Tania Presa Rodríguez, Autor Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: pp. 109-125 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Afectividad
[UNESCO_V2] Desarrollo afectivo
[UNESCO_V2] Educación de la primera infancia
[UNESCO_V2] LecturaResumen: El trabajo reflexiona sobre la relación entre habilidades socioemocionales y aprendizaje de la lectura y escritura en su etapa inicial. Dicha relación es discutida en la transición educativa de nivel inicial a primer año. El recorrido teórico se enfoca en las habilidades socioemocionales desde una perspectiva de valoración cognitiva, en el contexto actual del movimiento del affective turn, e identifica algunos aspectos clave para pensar el proceso de construcción de la emocionalidad en la historiografía educativa. El planteo toma como premisa la influencia positiva (facilitadora) o negativa (obstaculizadora) de lo emocional en las experiencias de enseñanza, aprendizaje y evaluación de las prácticas de lectura y escritura durante el primer año escolar. Para finalizar, se explora como estrategia educativa la implementación de programas de intervención en habilidades socioemocionales a partir de la reflexión de sus fundamentos. En línea: http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/433 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19
in Cuadernos del Claeh > Vol. 39, no. 111 (2020) . - pp. 109-125[artículo] Habilidades socioemocionales, lectura y escritura en la transición de educación inicial a primer año escolar : Socio-emotional skills, reading and writing in the transition from initial education to the first school year [texto impreso] / Tania Presa Rodríguez, Autor . - 2020 . - pp. 109-125.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Claeh > Vol. 39, no. 111 (2020) . - pp. 109-125
Clasificación: [UNESCO_V2] Afectividad
[UNESCO_V2] Desarrollo afectivo
[UNESCO_V2] Educación de la primera infancia
[UNESCO_V2] LecturaResumen: El trabajo reflexiona sobre la relación entre habilidades socioemocionales y aprendizaje de la lectura y escritura en su etapa inicial. Dicha relación es discutida en la transición educativa de nivel inicial a primer año. El recorrido teórico se enfoca en las habilidades socioemocionales desde una perspectiva de valoración cognitiva, en el contexto actual del movimiento del affective turn, e identifica algunos aspectos clave para pensar el proceso de construcción de la emocionalidad en la historiografía educativa. El planteo toma como premisa la influencia positiva (facilitadora) o negativa (obstaculizadora) de lo emocional en las experiencias de enseñanza, aprendizaje y evaluación de las prácticas de lectura y escritura durante el primer año escolar. Para finalizar, se explora como estrategia educativa la implementación de programas de intervención en habilidades socioemocionales a partir de la reflexión de sus fundamentos. En línea: http://publicaciones.claeh.edu.uy/index.php/cclaeh/article/view/433 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=19 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CLAEH202039/111 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Excluido de préstamo CLAEH202039/111.2 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible Documentos electrónicos
Habilidades socioemocionales, lectura y escritura en la transición de educación inicial a primer año escolarURL