
Materias
UNESCO_V2 > 4 Ciencias sociales y humanas > 4.35 Población > Distribución por sexo > Sexo > Mujer
MujerSynonyme(s)FemalesVer también: |


Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Primer curso intensivo de: género, macroeconomía y economía internacional en América Latina : bibliografía y contenidos Tipo de documento: documento electrónico Editorial: México : LAC : UNIFEM Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 80 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Bibliografía
[UNESCO_V2] Desarrollo económico y social
[UNESCO_V2] MujerPalabras clave: GÉNERO En línea: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54066 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15 Primer curso intensivo de: género, macroeconomía y economía internacional en América Latina : bibliografía y contenidos [documento electrónico] . - México : LAC : UNIFEM, 2007 . - 80 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Bibliografía
[UNESCO_V2] Desarrollo económico y social
[UNESCO_V2] MujerPalabras clave: GÉNERO En línea: https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/54066 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Primer curso intensivo de: género, macroeconomía y economía internacional en América Latina : bibliografía y contenidosURL
Título : Programa barrio otoñal : aportes para políticas de género e inclusión social Tipo de documento: texto impreso Autores: María Bonino, Autor ; Elena Goiriena, Autor Editorial: Montevideo : Intendencia Municipal de Montevideo. Secretaría de la Mujer Fecha de publicación: [2005] Número de páginas: 131 p Nota general: Proyecto observatorio intercontinental de políticas de empleo para las mujeres [EALNET], Red 12 de URBAL Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Mujer
[UNESCO_V2] Política social
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: URUGUAY INCLUSIÓN SOCIAL POLÍTICAS SOCIALES GÉNERO TRABAJO PROGRAMA BARRIO OTOÑAL MUJERES Clasificación: 350.8 BONp Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=56 Programa barrio otoñal : aportes para políticas de género e inclusión social [texto impreso] / María Bonino, Autor ; Elena Goiriena, Autor . - Montevideo : Intendencia Municipal de Montevideo. Secretaría de la Mujer, [2005] . - 131 p.
Proyecto observatorio intercontinental de políticas de empleo para las mujeres [EALNET], Red 12 de URBAL
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Mujer
[UNESCO_V2] Política social
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: URUGUAY INCLUSIÓN SOCIAL POLÍTICAS SOCIALES GÉNERO TRABAJO PROGRAMA BARRIO OTOÑAL MUJERES Clasificación: 350.8 BONp Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=56 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11728 350.8 BONp Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : ¿Pueden los hombres escribir la historia desde una perspectiva feminista? : reflexiones descalzas acerca de la posición de los hombres frente al desafío feminista Tipo de documento: texto impreso Autores: Dieter Schonebohm, Autor Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: pp. 107-116 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] Hombre
[UNESCO_V2] MujerPalabras clave: FEMINISMO Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 ¿Pueden los hombres escribir la historia desde una perspectiva feminista? : reflexiones descalzas acerca de la posición de los hombres frente al desafío feminista [texto impreso] / Dieter Schonebohm, Autor . - 1992 . - pp. 107-116.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] Hombre
[UNESCO_V2] MujerPalabras clave: FEMINISMO Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : ¿Pueden los hombres escribir la historia desde una perspectiva feminista? : reflexiones desde la vida Tipo de documento: texto impreso Autores: Yamandú González Sierra, Autor Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: pp. 117-130 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] Hombre
[UNESCO_V2] MujerPalabras clave: FEMINISMO Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 ¿Pueden los hombres escribir la historia desde una perspectiva feminista? : reflexiones desde la vida [texto impreso] / Yamandú González Sierra, Autor . - 1992 . - pp. 117-130.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] Hombre
[UNESCO_V2] MujerPalabras clave: FEMINISMO Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Recopilación documental : proyecto aportes de las mujeres en la construcción de la sociedad y la Iglesia uruguaya / Claudia Vera
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkUna apuesta política desde las mujeres por la lucha de la vivienda / Helga Arroyo Araya en Revista de ciencias sociales. Universidad de Costa Rica, 160(2) (2018)
![]()
PermalinkPermalinkPermalink¿Víctimas o heroínas? : los desafíos de la historia de las mujeres y su desarrollo en Uruguay / Silvia Rodríguez Villamil
PermalinkVida y trabajo de las mujeres: la lucha por la supervivencia en el medio rural / Martorelli, Horacio
PermalinkVoces y miradas integrantes de la red de Grupos de mujeres rurales del Uruguay tienen la palabra / Uruguay. Poder Legislativo. Cámara de Representantes
Permalink