
Materias


Título : Medio ambiente y urbanización Tipo de documento: texto impreso Autores: Centro Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), Autor ; Centro Internacional de Formación en Ciencias Ambientales (CIFCA), Autor Editorial: Buenos Aires : CLACSO Fecha de publicación: 1982 Otro editor: CIFCA Colección: Biblioteca de Ciencias Sociales num. 2 Número de páginas: 207 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Medio ambiente
[UNESCO_V2] Turismo
[UNESCO_V2] UrbanizaciónPalabras clave: ECOLOGÍA URBANA PLANIFICACIÓN AMBIENTAL URBANIZACIÓN MEDIO AMBIENTE REPRESA DE SALTO GRANDE Clasificación: 304.2 CLAm Nota de contenido: Problemas ambientales de una metrópoli (San Pablo) / Jorge Wilheim. Algunos aportes sobre la urbanización y el medio ambiente en la ciudad de La Paz / Fernando Calderón. Un área metropolitana singular: el Alto Valle de Río Negro y Neuquén / César A. Vapnarsky. Los ámbitos de la cotidianeidad. El barrio: las actividades del tiempo libre / Marcos Winograd. Espacios abiertos y ciudad urbana / Rubén Pesci. Urbanización y medio ambiente: el desarrollo turístico en la costa balnearia uruguaya / Mario Lombardi. Algunos efectos de la construcción de la Represa de Salto Grande sobre los asentamientos humanos inadecuados / María del Carmen Queijo y Daniel Panario. La ciudad como ecosistema: relaciones entre la ecología urbana y el planeamiento ambiental / Raul Montenegro. Asentamientos humanos rurales y estilo de desarrollo agrícola en América Latina / Nicolo Gligo. Problemas y perspectivas ambientales de la urbanización en América Latina / Pablo Gutman. El ambiente humano y la planificación ambiental Gilberto C. Gallopín. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=53 Medio ambiente y urbanización [texto impreso] / Centro Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), Autor ; Centro Internacional de Formación en Ciencias Ambientales (CIFCA), Autor . - Buenos Aires : CLACSO : [S.l.] : CIFCA, 1982 . - 207 p. - (Biblioteca de Ciencias Sociales; 2) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Medio ambiente
[UNESCO_V2] Turismo
[UNESCO_V2] UrbanizaciónPalabras clave: ECOLOGÍA URBANA PLANIFICACIÓN AMBIENTAL URBANIZACIÓN MEDIO AMBIENTE REPRESA DE SALTO GRANDE Clasificación: 304.2 CLAm Nota de contenido: Problemas ambientales de una metrópoli (San Pablo) / Jorge Wilheim. Algunos aportes sobre la urbanización y el medio ambiente en la ciudad de La Paz / Fernando Calderón. Un área metropolitana singular: el Alto Valle de Río Negro y Neuquén / César A. Vapnarsky. Los ámbitos de la cotidianeidad. El barrio: las actividades del tiempo libre / Marcos Winograd. Espacios abiertos y ciudad urbana / Rubén Pesci. Urbanización y medio ambiente: el desarrollo turístico en la costa balnearia uruguaya / Mario Lombardi. Algunos efectos de la construcción de la Represa de Salto Grande sobre los asentamientos humanos inadecuados / María del Carmen Queijo y Daniel Panario. La ciudad como ecosistema: relaciones entre la ecología urbana y el planeamiento ambiental / Raul Montenegro. Asentamientos humanos rurales y estilo de desarrollo agrícola en América Latina / Nicolo Gligo. Problemas y perspectivas ambientales de la urbanización en América Latina / Pablo Gutman. El ambiente humano y la planificación ambiental Gilberto C. Gallopín. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=53 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 7201 304.2 CLAm Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
[artículo]
Título : Medio siglo, medio ambiente Tipo de documento: texto impreso Autores: Néstor Mazzeo, Autor ; Manfred Steffen, Autor Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: pp. 7-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Medio ambiente Resumen: Hace medio siglo (1972) se celebraba la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano en Estocolmo, Suecia. El ambiente ocupó un lugar central, se acordaron una serie de principios sobre la gestión y fue creado el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Aprovechamos este aniversario para ofrecer una edición de Cuadernos del CLAEH dedicada a los desafíos ambientales que enfrenta la humanidad. Las transiciones, como procesos de cambio o transformaciones, tienen un componente profundamente político e implican en muchos casos cambios radicales de las estructuras, las prácticas y los modos de pensar. Esperamos que estos textos contribuyan a construir puentes entre saberes, entre la academia y la política, entre ciudadanos. En línea: https://doi.org/10.29192/claeh.41.2.1 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27
in Cuadernos del Claeh > Vol. 41, no. 116 (2022) . - pp. 7-9[artículo] Medio siglo, medio ambiente [texto impreso] / Néstor Mazzeo, Autor ; Manfred Steffen, Autor . - 2022 . - pp. 7-9.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Claeh > Vol. 41, no. 116 (2022) . - pp. 7-9
Clasificación: [UNESCO_V2] Medio ambiente Resumen: Hace medio siglo (1972) se celebraba la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano en Estocolmo, Suecia. El ambiente ocupó un lugar central, se acordaron una serie de principios sobre la gestión y fue creado el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Aprovechamos este aniversario para ofrecer una edición de Cuadernos del CLAEH dedicada a los desafíos ambientales que enfrenta la humanidad. Las transiciones, como procesos de cambio o transformaciones, tienen un componente profundamente político e implican en muchos casos cambios radicales de las estructuras, las prácticas y los modos de pensar. Esperamos que estos textos contribuyan a construir puentes entre saberes, entre la academia y la política, entre ciudadanos. En línea: https://doi.org/10.29192/claeh.41.2.1 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CLAEH202241/116 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible CLAEH202241/116.2 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible Documentos electrónicos
![]()
Medio siglo, medio ambienteURL
Título : Municipios y cambio climático : hacia la construcción de una agenda de paradiplomacia ambiental Tipo de documento: texto impreso Autores: Oddone, Nahuel (Coordinador), Autor ; Ródriguez Vázquez, Horacio (Coordinador), Autor Editorial: Granada : Unión Iberoamericana de Municipalistas Fecha de publicación: 2014 Colección: Estudios y Comentarios num. 17 Número de páginas: 598 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-941410-1-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Cambio climático
[UNESCO_V2] Medio ambientePalabras clave: MUNICIPIO GESTION MUNICIPAL POLITICA AMBIENTAL Clasificación: 342.9 MUN Nota de contenido: Prólogo -- Primera parte: Por una visión holística y sistémica del cambio climático -- Segunda parte: Capacidades municipales, cooperación descentralizada y cambio climático: perspectiva teóricas -- Tercera parte. Los gobiernos locales frente al cambio climático y algunos temas clave de la agenda ambiental -- Cuarta parte: Europa y América del Norte -- Quinta parte: América del Sur. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 Municipios y cambio climático : hacia la construcción de una agenda de paradiplomacia ambiental [texto impreso] / Oddone, Nahuel (Coordinador), Autor ; Ródriguez Vázquez, Horacio (Coordinador), Autor . - Granada : Unión Iberoamericana de Municipalistas, 2014 . - 598 p.. - (Estudios y Comentarios; 17) .
ISBN : 978-84-941410-1-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Cambio climático
[UNESCO_V2] Medio ambientePalabras clave: MUNICIPIO GESTION MUNICIPAL POLITICA AMBIENTAL Clasificación: 342.9 MUN Nota de contenido: Prólogo -- Primera parte: Por una visión holística y sistémica del cambio climático -- Segunda parte: Capacidades municipales, cooperación descentralizada y cambio climático: perspectiva teóricas -- Tercera parte. Los gobiernos locales frente al cambio climático y algunos temas clave de la agenda ambiental -- Cuarta parte: Europa y América del Norte -- Quinta parte: América del Sur. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13094 342.9 MUN Libro Biblioteca Central Colección general Disponible nº152 - ¿Después de mí, el diluvio? Naturaleza - Cultura : Arte (Número de Humboldt, nº152 [01/01/2009])
[número]
Título : nº152 - ¿Después de mí, el diluvio? Naturaleza - Cultura : Arte Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2009 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 3.50 Artes visuales
[UNESCO_V2] Medio ambienteLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id= [número] nº152 - ¿Después de mí, el diluvio? Naturaleza - Cultura : Arte [texto impreso] . - 2009.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 3.50 Artes visuales
[UNESCO_V2] Medio ambienteLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id= Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar La naturaleza como escritura de lo inimaginable / Delgado, Leandro en Cuadernos del Claeh, Vol. 41, no. 116 (2022)
![]()
![]()
[artículo]
Título : La naturaleza como escritura de lo inimaginable Tipo de documento: texto impreso Autores: Delgado, Leandro, Autor Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: pp. 199-207 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Medio ambiente
[UNESCO_V2] PensamientoResumen: Un obstáculo para aproximarnos a nociones no verbales de naturaleza está determinado por la distancia que generan sus representaciones y simbolizaciones. Es posible que un acercamiento efectivo pueda resultar de considerar la naturaleza justamente como lo inimaginable y de aceptar esta incomprensión radical como una vía posible para su necesaria aproximación. Las ciencias cognitivas han venido pensando en esta distancia irreductible, así como la importancia de afirmar esta incertidumbre, que en el ámbito académico podría abordarse con una mirada transdisciplinar y transepistémica. Asimismo, es importante también considerar el uso del lenguaje poético y creador como válidos para abonar esta reflexión. En línea: https://doi.org/10.29192/claeh.41.2.12 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27
in Cuadernos del Claeh > Vol. 41, no. 116 (2022) . - pp. 199-207[artículo] La naturaleza como escritura de lo inimaginable [texto impreso] / Delgado, Leandro, Autor . - 2022 . - pp. 199-207.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Claeh > Vol. 41, no. 116 (2022) . - pp. 199-207
Clasificación: [UNESCO_V2] Medio ambiente
[UNESCO_V2] PensamientoResumen: Un obstáculo para aproximarnos a nociones no verbales de naturaleza está determinado por la distancia que generan sus representaciones y simbolizaciones. Es posible que un acercamiento efectivo pueda resultar de considerar la naturaleza justamente como lo inimaginable y de aceptar esta incomprensión radical como una vía posible para su necesaria aproximación. Las ciencias cognitivas han venido pensando en esta distancia irreductible, así como la importancia de afirmar esta incertidumbre, que en el ámbito académico podría abordarse con una mirada transdisciplinar y transepistémica. Asimismo, es importante también considerar el uso del lenguaje poético y creador como válidos para abonar esta reflexión. En línea: https://doi.org/10.29192/claeh.41.2.12 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CLAEH202241/116 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible CLAEH202241/116.2 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible Documentos electrónicos
![]()
La naturaleza como escritura de lo inimaginableURLNaturaleza y otra economía: relaciones con lo no humano en economías alternativas / Ismael Pablo Ibarra Vrska en Cuadernos del Claeh, Vol. 41, no. 116 (2022)
![]()
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkLa política ambiental de la Comunidad Europea / Stephan Summerer en Cuadernos del Claeh, Vol. 18, no. 65-66 (1993)
PermalinkPermalinkPolítica sobre medio ambiente y desarrollo : Uruguay y la Conferencia mundial de Río de Janeiro / Uruguay. Ministerio de Relaciones Exteriores
PermalinkPolíticas públicas e meio ambiente : da economia política ás ações setoriais / Alexandrina Sobreira de Moura
PermalinkPermalinkReflexiones sobre el desarrollo económico : hacia un nuevo consenso latinoamericano / Enrique Iglesias
PermalinkPermalink