| Título : |
Estrategias de información y comunicación en salud centradas en adolescentes |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Martha Sabelli, Compilador ; Jorge Rasner, Compilador |
| Editorial: |
Montevideo [Uruguay] : Departamento de Publicaciones, Unidad de Comunicación de la Universidad de la República (UCUR) |
| Fecha de publicación: |
2015 |
| Colección: |
Biblioteca Plural |
| Número de páginas: |
258 p. |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-0-1212-7 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Palabras clave: |
ACCESO A LA INFORMACIÓN SALUD ADOLESCENCIA INVESTIGACIONES SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN PARTICIPACIÓN SOCIAL POLÍTICAS NACIONALES DE INFORMACIÓN GOBIERNO ELECTRÓNICO |
| Clasificación: |
021.21 Relaciones con la comunidad |
| Nota de contenido: |
Parte 1: CAPÍTULO I: Propuesta, fundamentos y marco teórico-metodológico. CAPÍTULO II: Breve consideraciones sobre el trabajo interdisciplinario. CAPÍTULO III: Territorio, contexto sociodemográfico. CAPÍTULO IV: La salud como comunicaicón: medicina familiar y comunitaria.Parte II: Los servicios de atención primaria, los mediadores, los adolescentes, las redes sociales y los servicios de información. CAPÍTULO V: Las policlínicas de atención primaria. CAPÍTULO VI: Los mediadores de los servicios de salud: percepción sobre el flujo de inforamción/comunicación y el comportamiento informativo de los jóvenes y adolescentes. CAPÍTULO VII: Los jóvenes y adolescentes de la Zona 9 de Montevideo y la información en salud: resultados de la encuesta de María Cristina Pérez Giffoni. CAPÍTULO VIII: La Red Camino Nordeste: un ejemplo de trabajo en red en el Zonal 9. CAPÍTULO IX: Servicios de información en la Zona 9 y las políticas de información en salud destinadas al público jóven. CAPÍTULO X: Las herramietas lúdico-recreativas como metodología de investigación-acción en estudio sobre adolescentes e información inclusiva. Parte 3: Tu sitio salud: una propuesta desde la ingeniería en un marco de investigación interdisciplinaria. CAPÍTULO XI: Tu sitio salud: un portal web para la integración de información y servicios en el área de la salud. CAPÍTULO XII: Los adolescentes y el acceso y uso de un sitio web sobre salud diseñado desde la investigación universitaria.CAPÍTULO XIII: Tu sitio salud: una herramienta con potencial. Parte 4: Conclusiones, balance y preferencias. CAPÍTULO XIV: Conclusiones, balance y perspectivas. |
| Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 |
Estrategias de información y comunicación en salud centradas en adolescentes [texto impreso] / Martha Sabelli, Compilador ; Jorge Rasner, Compilador . - Montevideo (José Enrique Rodó 1827, Uruguay) : Departamento de Publicaciones, Unidad de Comunicación de la Universidad de la República (UCUR), 2015 . - 258 p.. - ( Biblioteca Plural) . ISBN : 978-9974-0-1212-7 Idioma : Español ( spa)
| Palabras clave: |
ACCESO A LA INFORMACIÓN SALUD ADOLESCENCIA INVESTIGACIONES SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN PARTICIPACIÓN SOCIAL POLÍTICAS NACIONALES DE INFORMACIÓN GOBIERNO ELECTRÓNICO |
| Clasificación: |
021.21 Relaciones con la comunidad |
| Nota de contenido: |
Parte 1: CAPÍTULO I: Propuesta, fundamentos y marco teórico-metodológico. CAPÍTULO II: Breve consideraciones sobre el trabajo interdisciplinario. CAPÍTULO III: Territorio, contexto sociodemográfico. CAPÍTULO IV: La salud como comunicaicón: medicina familiar y comunitaria.Parte II: Los servicios de atención primaria, los mediadores, los adolescentes, las redes sociales y los servicios de información. CAPÍTULO V: Las policlínicas de atención primaria. CAPÍTULO VI: Los mediadores de los servicios de salud: percepción sobre el flujo de inforamción/comunicación y el comportamiento informativo de los jóvenes y adolescentes. CAPÍTULO VII: Los jóvenes y adolescentes de la Zona 9 de Montevideo y la información en salud: resultados de la encuesta de María Cristina Pérez Giffoni. CAPÍTULO VIII: La Red Camino Nordeste: un ejemplo de trabajo en red en el Zonal 9. CAPÍTULO IX: Servicios de información en la Zona 9 y las políticas de información en salud destinadas al público jóven. CAPÍTULO X: Las herramietas lúdico-recreativas como metodología de investigación-acción en estudio sobre adolescentes e información inclusiva. Parte 3: Tu sitio salud: una propuesta desde la ingeniería en un marco de investigación interdisciplinaria. CAPÍTULO XI: Tu sitio salud: un portal web para la integración de información y servicios en el área de la salud. CAPÍTULO XII: Los adolescentes y el acceso y uso de un sitio web sobre salud diseñado desde la investigación universitaria.CAPÍTULO XIII: Tu sitio salud: una herramienta con potencial. Parte 4: Conclusiones, balance y preferencias. CAPÍTULO XIV: Conclusiones, balance y perspectivas. |
| Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 |
|  |