| Título : |
La escritura sin tregua : Mario Benedetti y el Uruguay de hoy |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Hiber Conteris, Autor |
| Editorial: |
Montevideo : Fin de siglo |
| Fecha de publicación: |
2015 |
| Número de páginas: |
140 p. ; 22 x 16 cm |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-49-784-9 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
[UNESCO_V2] Análisis literario [UNESCO_V2] Crítica literaria [UNESCO_V2] Literatura [UNESCO_V2] Uruguay
|
| Palabras clave: |
LITERATURA URUGUAYA BENEDETTI, MARIO 1920-2009 CRÍTICA |
| Clasificación: |
864 CONe |
| Resumen: |
"Hiber Conteris nos brinda el análisis que la obra de Benedetti se merecía, centrándolo en sus narraciones: aproximadamente cien cuentos y siete novelas publicadas entre 1953 y 1996, «material privilegiado para el conocimiento de su vida, de su itinerario personal a través de casi un siglo clave en la historia de América Latina y del mundo, así como también para comprender su pensamiento, la coherencia entre su obra y su vida, y, desde el punto de vista estrictamente literario, las influencias y corrientes estéticas que nutrieron su producción artística».[Contratapa]
Un análisis profundo sin dejar de ser interesante. Detallado sin reiterar conceptos. Actual, de acuerdo a las mejores y más modernas orientaciones de los estudios literarios, sin caer en planteos teóricos excesivos. Y, además, bien escrito y con un lenguaje muy accesible."
|
| Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81 |
La escritura sin tregua : Mario Benedetti y el Uruguay de hoy [texto impreso] / Hiber Conteris, Autor . - Montevideo : Fin de siglo, 2015 . - 140 p. ; 22 x 16 cm. ISBN : 978-9974-49-784-9 Idioma : Español ( spa)
| Clasificación: |
[UNESCO_V2] Análisis literario [UNESCO_V2] Crítica literaria [UNESCO_V2] Literatura [UNESCO_V2] Uruguay
|
| Palabras clave: |
LITERATURA URUGUAYA BENEDETTI, MARIO 1920-2009 CRÍTICA |
| Clasificación: |
864 CONe |
| Resumen: |
"Hiber Conteris nos brinda el análisis que la obra de Benedetti se merecía, centrándolo en sus narraciones: aproximadamente cien cuentos y siete novelas publicadas entre 1953 y 1996, «material privilegiado para el conocimiento de su vida, de su itinerario personal a través de casi un siglo clave en la historia de América Latina y del mundo, así como también para comprender su pensamiento, la coherencia entre su obra y su vida, y, desde el punto de vista estrictamente literario, las influencias y corrientes estéticas que nutrieron su producción artística».[Contratapa]
Un análisis profundo sin dejar de ser interesante. Detallado sin reiterar conceptos. Actual, de acuerdo a las mejores y más modernas orientaciones de los estudios literarios, sin caer en planteos teóricos excesivos. Y, además, bien escrito y con un lenguaje muy accesible."
|
| Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81 |
|  |