Título : |
Satisfacción de los padres como indicador de calidad en neonatología : diseño de una herramienta para una atención humana y centrada en la familia |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Gabriel Tomeo Suárez, Autor |
Editorial: |
Montevideo : CLAEH |
Fecha de publicación: |
2025 |
Número de páginas: |
32 p. |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Salud [UNESCO_V2] Servicio de salud
|
Palabras clave: |
CIUDADOS A NEONATALES |
Clasificación: |
TS 158 |
Resumen: |
En los últimos años, se vienen produciendo cambios en el modelo organizativo y asistencial de las unidades de cuidados neonatales, replanteándose cambios en el sistema de cuidados proporcionados al recién nacido, y el rol que desempeña la familia en esos momentos. La introducción del concepto de Cuidados Centrados en el Desarrollo del recién nacido y la familia (CCD y F), modificó el rol de los padres como elementos pasivos en el proceso asistencial, con poca o nula participación de los mismos en las decisiones importantes sobre el tratamiento de su hijo (1). Los CDD y F son un conjunto de intervenciones asistenciales, cuyo objetivo es favorecer al deserrollo neurosensorial y emocional del neonato, facilitando la integración de los padres como cuidadores. Este nuevo enfoque tiene en cuenta al ambiente del neonato y a su familia, considerando a ambos como undiad de cuidados indivisible (2). El papel activo de los padres en los cuidados de sus hijos en la unidad neonatal condujo al concepto de la satisfación de los padres como un componente aistencial, y por lo tanto, constituye un importante elementos para la evaluación de los gestores en salud. En la unidad de Cuidados Especilaes del Sur (UCEP SUR), como herramienta de evaluación de las satisfacción de los padres, se emplea una encuesta de satisfacción que se entrega a los padres previo al alta de sus hijos. No obstante, esta herramienta no ha sido comparada sistemáticamente, con instrumentos similares validados internacionalmente. En este trabajo se describe el análisis de la encuesta de satisfacción utilizada en UCEP SUR, y se coteja la misma con otra validad internacionalmente: Empewerment of Parents in the Intensive Care - Neonatology (EMPATHIC-N), con la finalidad de identificar oportunidades de mejora, fortalecer su validez, y alinearse con estándares internacionales de calidad y atención centrada en la familia. Para el gestor de salud, la adecuación de la encuesta de satisfacción utilizada en UCEP SUR, permite mejorar la validez y fiabilidad de los datos recolectados, facilita la toma de decisiones basadas en la evidencia, promueve un mayor compromiso de las familias, reafirmando su confianza en el equipo de salud y valorando su experiencia en un momento de alta vulnerabilidad emocional.
|
Nota de contenido: |
Trabajo final para obtener el título de Especialista en Gestión de Servicios de Salud.
Tutora: María Victoria Lafluf |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 |
Satisfacción de los padres como indicador de calidad en neonatología : diseño de una herramienta para una atención humana y centrada en la familia [texto impreso] / Gabriel Tomeo Suárez, Autor . - Montevideo : CLAEH, 2025 . - 32 p. Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Salud [UNESCO_V2] Servicio de salud
|
Palabras clave: |
CIUDADOS A NEONATALES |
Clasificación: |
TS 158 |
Resumen: |
En los últimos años, se vienen produciendo cambios en el modelo organizativo y asistencial de las unidades de cuidados neonatales, replanteándose cambios en el sistema de cuidados proporcionados al recién nacido, y el rol que desempeña la familia en esos momentos. La introducción del concepto de Cuidados Centrados en el Desarrollo del recién nacido y la familia (CCD y F), modificó el rol de los padres como elementos pasivos en el proceso asistencial, con poca o nula participación de los mismos en las decisiones importantes sobre el tratamiento de su hijo (1). Los CDD y F son un conjunto de intervenciones asistenciales, cuyo objetivo es favorecer al deserrollo neurosensorial y emocional del neonato, facilitando la integración de los padres como cuidadores. Este nuevo enfoque tiene en cuenta al ambiente del neonato y a su familia, considerando a ambos como undiad de cuidados indivisible (2). El papel activo de los padres en los cuidados de sus hijos en la unidad neonatal condujo al concepto de la satisfación de los padres como un componente aistencial, y por lo tanto, constituye un importante elementos para la evaluación de los gestores en salud. En la unidad de Cuidados Especilaes del Sur (UCEP SUR), como herramienta de evaluación de las satisfacción de los padres, se emplea una encuesta de satisfacción que se entrega a los padres previo al alta de sus hijos. No obstante, esta herramienta no ha sido comparada sistemáticamente, con instrumentos similares validados internacionalmente. En este trabajo se describe el análisis de la encuesta de satisfacción utilizada en UCEP SUR, y se coteja la misma con otra validad internacionalmente: Empewerment of Parents in the Intensive Care - Neonatology (EMPATHIC-N), con la finalidad de identificar oportunidades de mejora, fortalecer su validez, y alinearse con estándares internacionales de calidad y atención centrada en la familia. Para el gestor de salud, la adecuación de la encuesta de satisfacción utilizada en UCEP SUR, permite mejorar la validez y fiabilidad de los datos recolectados, facilita la toma de decisiones basadas en la evidencia, promueve un mayor compromiso de las familias, reafirmando su confianza en el equipo de salud y valorando su experiencia en un momento de alta vulnerabilidad emocional.
|
Nota de contenido: |
Trabajo final para obtener el título de Especialista en Gestión de Servicios de Salud.
Tutora: María Victoria Lafluf |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 |
|