Título : |
Políticas culturales en Uruguay : actores y sectores |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Eduardo Nivón Bolán, Compilador ; Universidad de la República. Centro Universitario Regional Este. Departamento de Artes, Sociedad y Políticas Culturales, Autor |
Editorial: |
Ciudad de la Costa : Sujetos editores |
Fecha de publicación: |
2023 |
Número de páginas: |
273 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-99159-51959-- |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Política cultural [UNESCO_V2] Uruguay
|
Clasificación: |
306 NIVp |
Resumen: |
Esta colección de artículos constituye un conjunto de reflexiones sobre distintos aspectos de la política cultural en Uruguay. Son el resultado de un trabajo académico y la variedad de temas corresponde, en gran parte, a los intereses profesionales de los autores. Sin pretender realizar un tratamiento histórico de las políticas culturales, varios textos tratan de épocas previas a los gobiernos del Frente Amplio que casi todos los autores reconocen como el origen de un giro positivo de las políticas de cultura en el país. Algunos textos tienen un sentido más general, evaluativo de las políticas culturales, otros se interesan en explorar campos específicos, como el circo o las artes escénicas, que tienen dificultades particulares para su desarrollo. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 |
Políticas culturales en Uruguay : actores y sectores [texto impreso] / Eduardo Nivón Bolán, Compilador ; Universidad de la República. Centro Universitario Regional Este. Departamento de Artes, Sociedad y Políticas Culturales, Autor . - Ciudad de la Costa : Sujetos editores, 2023 . - 273 p. ISBN : 978-99159-51959-- Idioma : Español ( spa)
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Política cultural [UNESCO_V2] Uruguay
|
Clasificación: |
306 NIVp |
Resumen: |
Esta colección de artículos constituye un conjunto de reflexiones sobre distintos aspectos de la política cultural en Uruguay. Son el resultado de un trabajo académico y la variedad de temas corresponde, en gran parte, a los intereses profesionales de los autores. Sin pretender realizar un tratamiento histórico de las políticas culturales, varios textos tratan de épocas previas a los gobiernos del Frente Amplio que casi todos los autores reconocen como el origen de un giro positivo de las políticas de cultura en el país. Algunos textos tienen un sentido más general, evaluativo de las políticas culturales, otros se interesan en explorar campos específicos, como el circo o las artes escénicas, que tienen dificultades particulares para su desarrollo. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 |
|  |