[artículo]
Título : |
101 Digital |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
José Rilla (1956-) , Autor |
Fecha de publicación: |
2015 |
Artículo en la página: |
p. 5 |
Idioma : |
Español (spa) |
Resumen: |
Cuadernos del CLAEH llegó a su edición número 100 con una publicación de lujo que pretendió honrar la tradición de la que es portadora, así como a sus lectores más consecuentes. Creímos entonces haber llegado a un momento culminante para la revista de ciencias sociales más antigua del Uruguay, o dicho de un modo más prudente, creímos haber alcanzado un límite tanto por motivos editoriales como financieros, tecnológicos y de gestión.
Las revistas académicas y de pensamiento se elaboran hoy desde nuevas coordenadas, y es en ellas que, sin quemar las naves, deseamos desenvolvernos en el futuro. A partir de ahora, Cuadernos será una revista digital con impresión limitada. Seguirá siendo arbitrada de acuerdo a los estándares internacionales y reservará su espacio para el foro, la opinión fundada, la entrevista, el coloquio, la presencia gráfica. Aprovechará las formidables posibilidades del soporte digital, volcadas como nunca en el espacio ampliado, el diseño editorial y la comunicación interactiva.
Si supera estos desafíos, alcanzará sin duda más lectores y colaboradores en el mundo global y será por ello más exigente, ante todo consigo misma. El mismo compromiso de siempre, pero renovado. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 34, no. 101 (2015) . - p. 5
[artículo] 101 Digital [texto impreso] / José Rilla (1956-)  , Autor . - 2015 . - p. 5. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 34, no. 101 (2015) . - p. 5
Resumen: |
Cuadernos del CLAEH llegó a su edición número 100 con una publicación de lujo que pretendió honrar la tradición de la que es portadora, así como a sus lectores más consecuentes. Creímos entonces haber llegado a un momento culminante para la revista de ciencias sociales más antigua del Uruguay, o dicho de un modo más prudente, creímos haber alcanzado un límite tanto por motivos editoriales como financieros, tecnológicos y de gestión.
Las revistas académicas y de pensamiento se elaboran hoy desde nuevas coordenadas, y es en ellas que, sin quemar las naves, deseamos desenvolvernos en el futuro. A partir de ahora, Cuadernos será una revista digital con impresión limitada. Seguirá siendo arbitrada de acuerdo a los estándares internacionales y reservará su espacio para el foro, la opinión fundada, la entrevista, el coloquio, la presencia gráfica. Aprovechará las formidables posibilidades del soporte digital, volcadas como nunca en el espacio ampliado, el diseño editorial y la comunicación interactiva.
Si supera estos desafíos, alcanzará sin duda más lectores y colaboradores en el mundo global y será por ello más exigente, ante todo consigo misma. El mismo compromiso de siempre, pero renovado. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65 |
|