[artículo]
Título : |
Naturaleza y otra economía: relaciones con lo no humano en economías alternativas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Ismael Pablo Ibarra Vrska, Autor ; Daniel Pena, Autor |
Fecha de publicación: |
2022 |
Artículo en la página: |
pp. 55-71 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] 6.25 Economía [UNESCO_V2] Medio ambiente [UNESCO_V2] Producción alimentaria [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
El presente artículo se desprende de un proyecto de investigación sobre el aporte del campo de la otra economía a los procesos de inclusión-transformación en Uruguay. Se discute a partir de entrevistas realizadas a referentes de organizaciones de segundo grado pertenecientes a federaciones, redes y colectivos que sostienen prácticas alternativas en torno a la producción agroalimentaria, las relaciones laborales, la producción y la gestión del hábitat, para explorar el posicionamiento de estas organizaciones en múltiples dimensiones, entre ellas el vínculo con la naturaleza. En esa dimensión, el texto explora los modos en que los entramados comunitarios y solidarios que hacen parte de la otra economía en Uruguay componen su vínculo con lo no humano, cómo lo significan y traducen en prácticas concretas. La investigación muestra una importante potencialidad para el aprendizaje mutuo entre las experiencias, así como el fortalecimiento de los lazos entre la crítica de clase tradicional que atraviesa históricamente el sector y los modos de organización y problematización frente a la injusticia socioambiental. |
En línea: |
https://doi.org/10.29192/claeh.41.2.4 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 41, no. 116 (2022) . - pp. 55-71
[artículo] Naturaleza y otra economía: relaciones con lo no humano en economías alternativas [texto impreso] / Ismael Pablo Ibarra Vrska, Autor ; Daniel Pena, Autor . - 2022 . - pp. 55-71. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 41, no. 116 (2022) . - pp. 55-71
Clasificación: |
[UNESCO_V2] 6.25 Economía [UNESCO_V2] Medio ambiente [UNESCO_V2] Producción alimentaria [UNESCO_V2] Uruguay
|
Resumen: |
El presente artículo se desprende de un proyecto de investigación sobre el aporte del campo de la otra economía a los procesos de inclusión-transformación en Uruguay. Se discute a partir de entrevistas realizadas a referentes de organizaciones de segundo grado pertenecientes a federaciones, redes y colectivos que sostienen prácticas alternativas en torno a la producción agroalimentaria, las relaciones laborales, la producción y la gestión del hábitat, para explorar el posicionamiento de estas organizaciones en múltiples dimensiones, entre ellas el vínculo con la naturaleza. En esa dimensión, el texto explora los modos en que los entramados comunitarios y solidarios que hacen parte de la otra economía en Uruguay componen su vínculo con lo no humano, cómo lo significan y traducen en prácticas concretas. La investigación muestra una importante potencialidad para el aprendizaje mutuo entre las experiencias, así como el fortalecimiento de los lazos entre la crítica de clase tradicional que atraviesa históricamente el sector y los modos de organización y problematización frente a la injusticia socioambiental. |
En línea: |
https://doi.org/10.29192/claeh.41.2.4 |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27 |
|