
Materias
UNESCO_V2 > 3 Cultura > 3.55 Artes escénicas > Estilo musical > Música popular
Música popularVer también: |



2ª época. nº59 - La música del futuro, el futuro de la música (Número de ÁBACO : Revista de cultura y ciencias sociales, 2ª época. nº59 [01/03/2009])
[número]
Título : 2ª época. nº59 - La música del futuro, el futuro de la música Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2009 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Música
[UNESCO_V2] Música contemporánea
[UNESCO_V2] Música popularLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id= [número] 2ª época. nº59 - La música del futuro, el futuro de la música [texto impreso] . - 2009.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Música
[UNESCO_V2] Música contemporánea
[UNESCO_V2] Música popularLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id= Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Bailando con Zizek / Israel Vázquez Márquez en América Latina hoy : revista de ciencias sociales, Vol. 78 (Abr. 2018)
![]()
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ALH201778 America Latina Hoy Publicaciones periódicas Biblioteca Central Depósito A.DOC. Disponible
Título : Bien de al lado : vida y obra de Edú Pitufo Lombardo Tipo de documento: texto impreso Autores: Fabián Cardozo, Autor Editorial: Montevideo : Fin de siglo Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 190 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-49-758-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Música popular
[UNESCO_V2] Músico
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: LOMBARDO, EDÚ PITUFO LOMBARDO EDUARDO MÚSICOS URUGUAYOS Clasificación: 780.92 CARb Nota de contenido: Aquel febrero / Fabián Cardozo -- Edúlogo / Fernando Cabrera -- El niño Pedro Eduardo -- Sayago y firulete: todo tiene un comienzo -- Edú, el delantero -- Falta y Resto: de platillero a director -- Los que iban cantando. El primer grupo -- Jaime Roos: la inspiración y la madurez -- Contrafarsa: la vida en la murga -- La Gran Muñeca -- El regreso a Contrafarsa: carnaval 1998 -- Murga Madre: el desafío. Un antes y un después -- El docente -- Sacarse las ganas: La Matiné, Asaltantes con patente, La Mojigata y Los Diablos Verdes -- Edú y su carrera solista -- Edú bien de al lado -- La trayectoria Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15 Bien de al lado : vida y obra de Edú Pitufo Lombardo [texto impreso] / Fabián Cardozo, Autor . - Montevideo : Fin de siglo, 2014 . - 190 p.
ISBN : 978-9974-49-758-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Música popular
[UNESCO_V2] Músico
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: LOMBARDO, EDÚ PITUFO LOMBARDO EDUARDO MÚSICOS URUGUAYOS Clasificación: 780.92 CARb Nota de contenido: Aquel febrero / Fabián Cardozo -- Edúlogo / Fernando Cabrera -- El niño Pedro Eduardo -- Sayago y firulete: todo tiene un comienzo -- Edú, el delantero -- Falta y Resto: de platillero a director -- Los que iban cantando. El primer grupo -- Jaime Roos: la inspiración y la madurez -- Contrafarsa: la vida en la murga -- La Gran Muñeca -- El regreso a Contrafarsa: carnaval 1998 -- Murga Madre: el desafío. Un antes y un después -- El docente -- Sacarse las ganas: La Matiné, Asaltantes con patente, La Mojigata y Los Diablos Verdes -- Edú y su carrera solista -- Edú bien de al lado -- La trayectoria Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12968 780.92 CARb Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Calma y más calma : obras cumbres de la canción popular uruguaya : Transcripciones para guitarra Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Ripa, Autor Editorial: Montevideo : Calma Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 118 p Il.: partituras ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8409-0-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Música popular
[UNESCO_V2] UruguayLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=51 Calma y más calma : obras cumbres de la canción popular uruguaya : Transcripciones para guitarra [texto impreso] / Gustavo Ripa, Autor . - Montevideo : Calma, 2013 . - 118 p : partituras.
ISBN : 978-9974-8409-0-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Música popular
[UNESCO_V2] UruguayLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=51 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11848 780.428 95 Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Candombe Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Antonio Varese (1942-), Autor ; Tomás Olivera Chirimini, Autor Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 111 p.; 20 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9974-1-1021-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Música popular
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: CANDOMBE Resumen: Este libro presenta una nueva mirada sobre el candombe, tal vez la más abarcativa hasta el momento. Sus autores, Varese y Olivera, se han especializado en los complejos procesos sociales que le dan sentido al tema. Nos ilustran con un enfoque histórico acerca del origen, los inicios y la evolución del candombe en un recorrido por África, América y el Río de la Plata.
Nos explican desde la fabricación del tamboril hasta las modalidades de ejecución de cada tambor de la cuerda, pasando por la afinación. Detallan los diferentes tipos de comparsas (negras, blancas, proletarias) y profundizan en la difusión de este estilo musical incorporando una visión inclusiva para presentar por primera vez un relato sobre el candombe y las mujeres, el candombe en el interior y el candombe en el exterior. Nos hacen sentir la llamada del tambor abordando sus manifestaciones hasta concluir en las Llamadas oficiales y su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco.[Contratapa]Nota de contenido: Etimología -- Inicios del candombe -- El negro en el carnaval -- Evolución del candombe -- El tambor -- Difusión del candombe -- Las llamadas -- Desfile oficial de llamadas -- Patrimonio cultural inmaterial Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10 Candombe [texto impreso] / Juan Antonio Varese (1942-), Autor ; Tomás Olivera Chirimini, Autor . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 2018 . - 111 p.; 20 cm.
ISBN : 978-9974-1-1021-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Música popular
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: CANDOMBE Resumen: Este libro presenta una nueva mirada sobre el candombe, tal vez la más abarcativa hasta el momento. Sus autores, Varese y Olivera, se han especializado en los complejos procesos sociales que le dan sentido al tema. Nos ilustran con un enfoque histórico acerca del origen, los inicios y la evolución del candombe en un recorrido por África, América y el Río de la Plata.
Nos explican desde la fabricación del tamboril hasta las modalidades de ejecución de cada tambor de la cuerda, pasando por la afinación. Detallan los diferentes tipos de comparsas (negras, blancas, proletarias) y profundizan en la difusión de este estilo musical incorporando una visión inclusiva para presentar por primera vez un relato sobre el candombe y las mujeres, el candombe en el interior y el candombe en el exterior. Nos hacen sentir la llamada del tambor abordando sus manifestaciones hasta concluir en las Llamadas oficiales y su declaración como Patrimonio Cultural Inmaterial por la Unesco.[Contratapa]Nota de contenido: Etimología -- Inicios del candombe -- El negro en el carnaval -- Evolución del candombe -- El tambor -- Difusión del candombe -- Las llamadas -- Desfile oficial de llamadas -- Patrimonio cultural inmaterial Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12612 398.895 VARc Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEntre chetos, cumbieros y enclasados: procesos de profesionalización en la música tropical uruguaya en el período 1985-2005 / Juan Antonio Pellicer Díaz
PermalinkLa escena alternativa del tango en la ciudad de Montevideo: una primera aproximación / Adriana Santos Melgarejo
PermalinkPermalinkPermalink